rusticamente
tube: mas cuerpo y drive (suave distorsion, mas medios y graves)
solid state: mas definicion y brillo (sutilmente mas agudo)
Compresion: menos dinamica, mas pegada, mas estabilidad y sustain (yo siempre lo apago o lo dejo bajito como mucho si sueno muy agudo)
ecualizador: pues eso, de mas grave a mas agudo desconectable o conectable de golpe con su boton (yo siempre lo quito)
low pass: mas o menos graves
high pass: mas o menos agudos (una buena forma de ahorrarse el cambio de cuerdas

)
volumen: a saco!!!!!!
la parte de atras como no la pongas mas grande.. navegando en chrome no tengo zoom.
asi que pueda ver:
bucle de efectos: si usas efectos y quieres que les afecte la misma ecualizacion que le hayas puesto al bajo debes meterlos por aqui. un cable del bajo al ampli, otro del send al input del pedal, y otro del output del pedal al reutrn (yo solo lo veo util para puertas de ruido si el ampli mete chicharra, paso de eq en efectos, que ya suelen tener la suya)
no consigo leer ese balance, meimagino lo que es, pero no quiero aventurar
direct out: del tiron con un cable xlr a la mesa de mezclas, asi te ahorras el micro y su ruido ambiente y acoples, pero pierdes el efecto de la pantalla.
pre: no tiene en cuenta la eq que tu uses
post: manda la señal ya ecualizada
usar uno u otro depende de la importancia que tenga tu eq para el sonido del grupo, de las preferencias y habilidades del tecnico (agarrate los machos) etc
no consigo leer lo que pone el otro boton, normal y no se que....