Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.

De nuevo por aquí

Presentate en nuestra comunidad, La Ciénaga de BOL y discute en la barra de nuestra cantina sarvaje, "off topiquea"
Responder
Avatar de Usuario
cinta_aislante
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 210
Registrado: 22 Dic 2011, 00:06

De nuevo por aquí

Mensaje por cinta_aislante »

He tenido mi bajo en su funda casi una década, lo mismo que estuve ausente de los foros. Pasé de ensayar 3 veces por semana a no poner un dedo en una cuerda. No pensé que fuera a retomarlo, aunque siempre me negué a deshacerme del instrumento y del amplificador.

Entonces, hace un tiempo, me encontré con el guitarrista de mi primera banda. Yo le había prestado mi primer bajo, un Samick PJ coreano, porque el iba tocar en una banda como bajista. Después el lo prestó a otra persona que a su vez lo prestó a otra persona... y nunca más supe, parecía irrecuperable. Se me ocurrió preguntarle en aquel encuentro por el bajo, más por el valor sentimental que económico, y me dijo: "si, tío, está en casa de mis padres. El último que lo tenía se mudaba de casa y volvió a mi". Y así es como yo volví al bajo. Me pille un Rumble 40 para casa, que suena genial, y ajuste el Samick para tenerlo tirado junto al sofá y cada día le fui dando un rato. Dando literalmente, que soy de pulsación impetuosa.

Han pasado ya un par de años desde que retomé. Hay un par de bajos "nuevos" (el samick tenía el mástil algo revirado y pronto quise acompañarlo con algo más cuco), muchas horas de recuperar dedos y una nueva banda en ciernes. También recupere el usuario del foro que había sido archivado (gracias a contrabajo :))

Os leo y espero animarme a participar.

Dudas? Preguntas? Ruegos?
Última edición por cinta_aislante el 04 Mar 2025, 10:22, editado 5 veces en total.
Avatar de Usuario
contrabajo
120 bpm
120 bpm
Mensajes: 9363
Registrado: 13 Jul 2011, 14:57
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: De nuevo por aquí

Mensaje por contrabajo »

Re-bienvenido :hola:


Por aquí nos encantan las fotos de bajos, sobre colchas o jarapas chulas :beer:
https://laclavedefa.net/

Yo no tengo GAS, tengo inquietudes sonoras :mrgreen:
Avatar de Usuario
Grinder
Sin cerveza no hay revolución
Sin cerveza no hay revolución
Mensajes: 4155
Registrado: 21 Abr 2017, 20:59
Ubicación: Alakrant

Re: De nuevo por aquí

Mensaje por Grinder »

:hola:
Avatar de Usuario
albertus
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 3208
Registrado: 24 Mar 2013, 18:21
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: De nuevo por aquí

Mensaje por albertus »

bonita historia
www.albertanguela.com
Libros de transcripciones de PINO PALLADINO, TONY LEVIN y NATHAN EAST
https://www.facebook.com/ByHumanHand
https://www.youtube.com/user/psicobass/
Avatar de Usuario
cinta_aislante
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 210
Registrado: 22 Dic 2011, 00:06

Re: De nuevo por aquí

Mensaje por cinta_aislante »

contrabajo escribió: 03 Mar 2025, 18:19 Re-bienvenido :hola:


Por aquí nos encantan las fotos de bajos, sobre colchas o jarapas chulas :beer:
Imagen

Aquí el Yamaha SB500. Un bajazo. Tiene el mástil tipo precision, pero aun más grueso. Pastillas de alnico tipo jazz bass. Tono y mala leche a raudales.
Avatar de Usuario
contrabajo
120 bpm
120 bpm
Mensajes: 9363
Registrado: 13 Jul 2011, 14:57
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: De nuevo por aquí

Mensaje por contrabajo »

cinta_aislante escribió: 03 Mar 2025, 21:48 Imagen

Aquí el Yamaha SB500. Un bajazo. Tiene el mástil tipo precision, pero aun más grueso. Pastillas de alnico tipo jazz bass. Tono y mala leche a raudales.
BAJACO, sí señor.
https://laclavedefa.net/

Yo no tengo GAS, tengo inquietudes sonoras :mrgreen:
Avatar de Usuario
ankbass
Sons of Anarchy
Sons of Anarchy
Mensajes: 6281
Registrado: 05 Nov 2012, 13:44
Ubicación: Ávila/Madrid

Re: De nuevo por aquí

Mensaje por ankbass »

pues rebienvenido!!! esperamos leerte mucho por aquí
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan

PLATAFORMA DE AFECTADOS POR EL GLINGLIN
Avatar de Usuario
fervili
Aprendiz de todos
Aprendiz de todos
Mensajes: 2929
Registrado: 26 Jul 2015, 08:16
Ubicación: Pontevedra

Re: De nuevo por aquí

Mensaje por fervili »

Bienvenido!
Detrás de esa introducción hay muchas historias que contar.
Estaremos atento para leerte.

:bass:
"La vida es demasiado corta como para usar bajos feos"
Avatar de Usuario
Tocador
Tónica, quinta y con el bombo
Mensajes: 798
Registrado: 11 Dic 2017, 17:16

Re: De nuevo por aquí

Mensaje por Tocador »

Hola!! que guay. Y ese bajo, muy chulo. Menuda pinta tiene.
Tocador de bajos.... del tipo 1, no confundir...
Avatar de Usuario
cinta_aislante
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 210
Registrado: 22 Dic 2011, 00:06

Re: De nuevo por aquí

Mensaje por cinta_aislante »

Y aquí el otro bajo que toco. Es al que más horas dedico. Un Vigier Excess con la electrónica cambiada a Humbuckers de Delano (una normal y otra vintage). Venía así cuando lo compré. Los imanes son tan potentes que llegué a pensar que tenía un problema en silletas o similar... me tocó bajar y bajar pastillas hasta que dejaron de hacer chorus/mute en la primera cuerda. El mástil es el más delgado y cómodo que he tocado. Peso contenido (3,7 kgs) y se queda donde lo cuelgues. No soy de bajos activos, pero el previo de Delano es como no llevarlo, cambias de activo y pasivo y suena lo mismo y al mismo volumen. Bastante sorprendente. Eso si, ese volumen no es mucho hasta que empiezas a tirar de EQ para arriba y ahí si manda señal para achicharrar cualquier previo. Suelo conectarle un pedal de boost para que caliente un poco la señal y sonar más clásico.

Imagen

Por cierto, la correa causó sensación en un hilo de compra-venta que abrí aquí en 2011 (viewtopic.php?p=186455#p186455). Vendí el bajo, dejé de tocar, compré otro bajo, volví a tocar... y la correa de "leopardo" sigue aquí y está como el primer día, tanto el cuero como la parte de peluche.
Avatar de Usuario
contrabajo
120 bpm
120 bpm
Mensajes: 9363
Registrado: 13 Jul 2011, 14:57
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: De nuevo por aquí

Mensaje por contrabajo »

Siempre me han llamado la atención los Vigier, sobre todo cuando empecé a ver a Roger Glover tocando uno 8)

Me encanta ése que tienes.

Yo también tengo una correa que debe tener como 12 años, y ahí aguanta. Era una baratuna, pero ha salido buena.
https://laclavedefa.net/

Yo no tengo GAS, tengo inquietudes sonoras :mrgreen:
Avatar de Usuario
ankbass
Sons of Anarchy
Sons of Anarchy
Mensajes: 6281
Registrado: 05 Nov 2012, 13:44
Ubicación: Ávila/Madrid

Re: De nuevo por aquí

Mensaje por ankbass »

esa correa es total!
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan

PLATAFORMA DE AFECTADOS POR EL GLINGLIN
Avatar de Usuario
cinta_aislante
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 210
Registrado: 22 Dic 2011, 00:06

Re: De nuevo por aquí

Mensaje por cinta_aislante »

contrabajo escribió: 04 Mar 2025, 11:25 Siempre me han llamado la atención los Vigier, sobre todo cuando empecé a ver a Roger Glover tocando uno 8)

Me encanta ése que tienes.

Yo también tengo una correa que debe tener como 12 años, y ahí aguanta. Era una baratuna, pero ha salido buena.
Es un poco rara la ausencia de alma en el Vigier. Al final la curvatura del mástil es la que es. Por suerte está muy bien ajustado y se comporta muy bien con cambios de calibre, temperatura, etc. Le llegue a montar unas flat en 105 y sonaba de vicio. Se notaba la tensión, pero aguantaba sin apenas inmutarse. Ahora lleva unas DR de acero. Lo genial es irte a ensayar, con el bajo metido en funda, pasar de frío a calor y a frío y no necesitar afinar (alguna vez un poco la absoluta, pero la relativa siempre está perfecta).

El sonido de Vigier de fábrica ni idea, lo compré con la electrónica ya cambiada, aunque me entregaron también la original con su golpeador. Nunca la he puesto, está en un cajón. Dudo que suene mejor que la Delano.

El Vigier es un bajo refinado, si vienes de mástil tipo precisión o de tocar el Yamaha Sb500 lo notas mucho. Siendo los dos derivados de “jazz bass” no se parecen en nada. El Yamaha es un Jazz bass con carácter macarra y el Vigier es un Music Man suavizado, con más rango tonal. O esa sensación me dan, sin haber tenido nunca un fender jazz bass o un music man stringray… alguna vez en locales de ensayo caté alguno brevemente y ese recuerdo me queda.
Avatar de Usuario
Grinder
Sin cerveza no hay revolución
Sin cerveza no hay revolución
Mensajes: 4155
Registrado: 21 Abr 2017, 20:59
Ubicación: Alakrant

Re: De nuevo por aquí

Mensaje por Grinder »

ankbass escribió: 04 Mar 2025, 12:12 esa correa es total!
Si que mola si... :bang:
Avatar de Usuario
cinta_aislante
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 210
Registrado: 22 Dic 2011, 00:06

Re: De nuevo por aquí

Mensaje por cinta_aislante »

Poco se habla de la importancia de las correas. De una “buena” a una “mala” es un abismo. He probado bastantes tipos y la de la foto, otra de cuero negro ancha y una Ernie ball elástica son las que mejor resultado me han dado en cuanto a estabilidad y comodidad.

La elástica es bastante desconcertante, por cómo se mueve el bajo respecto a uno mismo, pero permite tocar bastante rato cargando menos el hombro y espalda.
Avatar de Usuario
Grinder
Sin cerveza no hay revolución
Sin cerveza no hay revolución
Mensajes: 4155
Registrado: 21 Abr 2017, 20:59
Ubicación: Alakrant

Re: De nuevo por aquí

Mensaje por Grinder »

cinta_aislante escribió: 07 Mar 2025, 22:57 Poco se habla de la importancia de las correas. De una “buena” a una “mala” es un abismo. He probado bastantes tipos y la de la foto, otra de cuero negro ancha y una Ernie ball elástica son las que mejor resultado me han dado en cuanto a estabilidad y comodidad.

La elástica es bastante desconcertante, por cómo se mueve el bajo respecto a uno mismo, pero permite tocar bastante rato cargando menos el hombro y espalda.
Yo llevo la misma desde hace 25 años :nose:
Responder

Volver a “Bienvenidos a La Ciénaga [Presentaciones y "Off Topic"]”