Algún conterturlio tiene dotes adivinatorias o me conoce en algunas cosas mejor que mi santa esposa
Pues sí, el Sandberg de Hacendado...
Ya está en casita, Harley Benton Enhanced MJ-5MN.
Primeras impresiones:
- Pesa, y mucho. 4.7Kg en la báscula de baño. Por comparar, el Yamaha BB435 pesa 4Kg. No obstante, está bien balanceado (no cabecea) y dentro de lo que cabe, pese a ser un leño, se deja llevar.
- Mástil: ancho, pero finito, no se hace incómodo. Tiene poquita curvatura.
- Herrajes: bastante decentes, el puente permite un ajuste bastante preciso y las clavijas afinan bien.
- Acabado: me encanta

No es el típico "gloss" con una capa de barniz gordísima. Es un acabado satinado, muy suave y agradable al tacto. A ver lo que dura, eso sí.
- El traste cero es genial, ya lo había probado en algún Sandberg "de verdad" y me parece un gran invento, se uniformiza el timbre de las notas al aire con las pulsadas.
- La pastilla del mástil es una delicia. Saca un gruñido parecido al de un Precision que me encanta. La pastilla del puente se puede poner como simple o doble (desmonté la placa para curiosear, por las conexiones y el sonido gordo que saca, creo que en modo humbucker las dos bobinas van cableadas en serie). En modo single la bobina que se queda activa es la más cercana al mástil, a mí me gusta así.
- El vendedor me lo envió con el mástil desmontado para mayor seguridad en el transporte. Al atornillarlo, incluso cuesta encajarlo. No cabe ni una hoja de papel entre el mástil y el hueco. Ajusta perfecto.
- La quinta cuerda no es mala (pero tampoco me mata). Me gustaría probar con un 0.135'', a ver si coge un poco más de tensión.
Algunas pegas:
- El "binding" del mástil es de plástico (no iba a ser una incrustación de ébano, lógicamente) y si no tienes cuidado, se puede despegar de la madera. Al encajar el mástil en el talón vi que estaba un pelín despegado. Se pone una gota de cola y arreglado, pero es algo con lo que tener cuidado.
- El previo en general funciona bien, pero no es muy fino. Los graves realzan una barbaridad, casi demasiado para mi gusto y si se realzan los agudos mucho, mete un poco de soplido (que en el contexto del grupo entero sonando es imperceptible).
- En modo pasivo suena bien, la pena es que no hay control de tono pasivo. Algunos previos sí que incorporan esta posibilidad (en pasivo uno de los controles pasa a ser un tono pasivo convencional).
- Los trastes 21 y 22 son muy poco accesibles, al menos para la gente con deditos cortos como yo. Creo que han respetado demasiado el diseño clásico de Jazz Bass, bien podían haberle metido un par de centímetros más de "cutaway".
- El peso, como decía, 4.7Kg.
Tengo que probarlo bien con el grupo para ver como encaja con batería y más instrumentos, ya os contaré.
La impresión general es que tiene muy buen mueble y las pastillas son bastante decentes. No sería ninguna tontería dejarlo puramente pasivo, las pastillas dan bastante señal y no se quedaría un sonido pobre.
Estéticamente me encanta
