ya, si lo se.
me gustan ambas, lo que temo es dejar de tocar para estudiar, no se si se puede compaginar eso

Respecto al tema conservatorio: si sabes teoría musical, leer en clave de fa, que es lo usado en bajo y en contra, tienes hecho mucho, aunque puede que te cueste solfeo, porque se da en sol y fa, pero puedes aprender solfeo solo con fa. Se da con ambas porque instrumentos como violín, si no fuese en solfeo, no verían una clave de fa en su vida. No obstante, yo me metería a una escuela municipal o academia. De primeras, puedes hacer un curso que te dé algo más de caña al principio, aprender cosas sencillas rápido y meterte al conservatorio en 3º o 4º de elemental, como ya ha dicho por ahí arriba Jebass. Te quitas dos años en uno.
Respecto a la uni. Aprovecha que eres de Madrid:
Hay un grado muy tocho en la UPM de ingeniería informática y matemáticas (no es un doble grado, pero la primera promoción salió el año pasado y entraron unos 60 y salió una décima parte, más o menos. Es una carrera dura, pero si trabajas, la sacas y con nota. Un amigo mío, batería, está estudiándola, y le da tiempo a volverse casi todos los fines de semana a su ciudad, ya que no es de Madrid, a ensayar con su grupo un par de veces, y saca notazas. Eso sí, te tiene que atraer.
Respecto a físicas... o bien eres brillantísimo, tienes suerte y descubres algo raro y nuevo, o acabarás dando clases de matemáticas y física en un instituto. Pero lo de ingeniería de física nuclear... La fusión está lejos de ser controlada, y la fisión... por los residuos que deja, o bien se investiga cómo minimizar el posible daño, o reutilización, o no vas a conseguir nada, está muy criminalizada. Y estoy a favor, pero si se invierte una décima parte de lo que se debería en el almacenamiento de los residuos y la seguridad, en cuanto hay un fallo mínimo, sucede un accidente gordo.
Respecto a químicas... hoy en día, se les comen el trabajo, y es una carrera relativamente compleja para la poca salida que tiene, dicho de alguna forma. Mi carrera (ciencias ambientales), se come mucho sector de químicas, como ingeniería química, física y biología. Si te ves capaz, haz ingeniería química, tiene más proyección, al menos ahora mismo. Por último, te diría que te mirases alguna ingeniería, si no te echan para atrás.
Y por si no sabes de qué va mi carrera: es de ciencias puras, aunque de carácter muy variado, porque lo mismo estudio toxicología que economía ambiental, física, matemáticas geología o bioquímica.
Vaya tochaco, me he quedao' a gustito

El GAS, como la energía, no se crea ni se destruye, solo se transforma.