Lo prometido es deuda, y había quedado en hacer este hilo, así que ahí voy.
Lo primero, algo comúnmente extendido es que todo el mundo habla de los cuatro tipos fundamentales de escalas menores (natural, armónica, melódica y dórica) y olvida las mayores, pero también existen. Sus nombres correctos son: primer tipo, segundo tipo, tercer tipo y cuarto tipo. Aún así, mucha gente llama estas escalas como a las menores, pero ATENCIÓN, no son equivalentes por orden, esto lo explicaré más adelante.
En primer lugar, las escalas menores (naturales) siguen el esquema de: TSTTSTT. (T=1 tono; S=1 semitono)
Para subir medio tono a una nota se coloca un sostenido, o un becuadro si la nota tenía un bemol (aunque éste fuese en la armadura). Para bajar medio tono a una nota se coloca un bemol. También se coloca un becuadro cuando la nota tenía un sostenido (aunque éste fuese en la armadura).
Nota importante: los sostenidos o bemoles de una armadura tienen orden y es siempre de la siguiente forma:
Si la tonalidad lleva sostenidos: Fa, Do, Sol, Re, La, Mi, Si.
Si la tonalidad lleva bemoles: Si, Mi, La, Re, Sol, Do, Fa.
Para explicar los cuatro tipos de escalas hablaré basándome en la tonalidad de Do menor, que tiene 3 bemoles (Si Mi y La).
-La escala menor natural tiene las alteraciones de la tonalidad en la que estamos, sin ninguna adicional. Si estamos en Do menor la escala sería con Sib, Mib y Lab.
-La escala armónica tiene el séptimo grado alterado ascendentemente, de manera que sube medio tono (o un semitono, que es lo mismo). En el caso de la tonalidad de Do menor, al ser el Sib el séptimo grado, colocamos un becuadro, por lo que quedaría Si natural.
-La escala melódica tiene los grados sexto y séptimo alterado ascendentemente medio tono. En el caso de Do menor el La y el Si con un becuadro, por lo que quedarían ambas notas naturales.
Normalmente la escala menor melódica descendente no se usa, por lo tanto cuando usemos esta escala usaremos la escala menor natural para descender.
-La escala dórica tiene el sexto grado alterado ascendentemente medio tono. En el caso de Do menor el La iría con un becuadro, por lo que quedaría La natural.
Las escalas mayores se forman exactamente igual que las escalas menores, pero en lugar de subir medio tono, bajan.
La escala mayor de primer tipo sería equivalente a la natural, pero la del segundo tipo sería equivalente a la dórica, la del tercer tipo equivalente a la melódica y la de cuarto tipo equivalente a la armónica.
Así en el caso de la tonalidad de Do mayor:
-Primer tipo: la escala queda natural.
-Segundo tipo: la escala queda con el sexto grado alterado descendentemente (Lab).
-Tercer tipo: la escala queda con el sexto y séptimo grado alterados descendentemente (Lab y Sib).
-Cuarto tipo: la escala queda con el séptimo grado alterado descendentemente (Sib).
Cualquier corrección o matiz será bien recibido.
Un saludo
