
Eso es como defender la telebasura, si nos la meten por los ojos a todas horas se retroalimenta y encima le roba el espacio a otros productos de calidad.
No creo que El Pescao o David Civera tengan más audiencia que Rosendo o Extremoduro, por ejemplo, incluso creo que la audiencia a las orquestas programadas es mayor a la de los conciertos. Por otra parte, es cuestión de cultura y de hacer un proyecto a largo plazo, estable, unas señas de identidad propias. Date cuenta que un género bastante minoritario como el Jazz agota las entradas en Vitoria. Es evidente de que cuanta más calidad programes, si haces las cosas de forma más o menos correcta, al final seguramente se acaba imponiendo.
Aparte de eso hay decenas de bandas que podrían hacer cosas interesantísimas pero tienen cerradas las puertas de todas las radiofórmulas actuales, por lo que si el público, en general, solo tiene acceso a un reducido número de bandas prácticamente idénticas o grupos de los 70, 80 y 90 el panorama está estancado y es complicadísimo continuar. Si a un niño sólo le das pasta y carne, al final te tirará el bogavante a la cabeza. No creo que sea ni por calidad ni porque no le guste a la gente, es simplemente que no existen y crea un círculo vicioso, la pescadilla que se muerde la cola.
Claro, si lo que se busca es el éxito barato e inmediato pues que traigan a Sonia y Selena y si enseñan las tetas pues mejor que mejor.
Habiendo una semana de conciertos se podría ofrecer otra cosa, y sigo pensando que poner como platos fuertes a David Civera y Camela es una broma. Por no hablar de todo lo que se perderá en el camino

