Me estoy haciendo un precision frankestein y de rebote tengo la pastilla que venía con un cuerpo de precision Maya (setentero creo. Japonés. Y creo que "Maya", no "El Maya". Parece fresno, pero creo que lleva una tapa delante y otra detrás porque no veo los cortes). Mi duda es sobre el cableado. Hay millones de diagramas en internet, pero estas pastillas son viejunas y trae una especie de bandejita donde van las pastillas. No encuentro un diagrama con la bandejita. Los cables se han soltado y ahora no tengo ni idea de dónde iban. Hay soldaduras en la bandejita.
Buscando por internet veo que fender tiene las vintage susmuertos nosequé, que trae la bandejita, pero no veo el diagrama. Y buscando buscando más, doy con ellas en páginas de segunda mano, me fijo en las fotos para ver como van, pero cada una tiene las conexiones de manera distinta.
Metralleta de preguntas:
¿Alguien sabe dónde puedo conseguir un diagrama de estas pastillas viejunas? ¿Se pueden conectar como las no tan viejunas? ¿Hay alguna manera de saber cúal es la pastilla que va delante y cuál la que va detrás (imagino que los cables van en la parte de abajo de la pastilla)? ¿Algún consejo de ponerlo en serie o en paralelo? (el mástil es de arce, de un talmus precision serie 1, ¿quizás le vendría mejor una conexión en serie para compensar el supuesto agudo que da el arce?)
Dejo unas fotos. En una de ellas enumero los puntos de soldadura, por si alguien lo tiene súper claro y me sabe explicar.
En un principio quería ponerle unas DiMarzio DP127, pero como conseguí éstas de rebote, quiero probarlas a ver qué tal suenan (tengo una paja en la cabeza sobre las pastillas, las calidades, los precios y los mitos, y después de leer un tema de aquí del foro, más paja mental todavía)
viewtopic.php?t=25381
Pastilla Dimarzio DP 127
https://www.youtube.com/watch?v=rZGtt6rqxXQ&t=1289s
No sé muy bien si este tema va aquí. Disculpen mi ignorancia organizativa foral.





PD: Si alguien tiene info sobre el cuerpo y el mástil, también se agradece, que sé cosas pero pocas.
PD2: fuera del tema, tengo un puente (creo que era del talmus) del que no sé nada, por si alguien sabe si está bien o no o qué tal. En un principio lo deshecho porque es bastante ancho y me quedarían las cuerdas muy separadas (aunque visualmente me encanta).

Muchas gracias de antebrazo a los contestantes.