Yo soy un adorador del slap, y me encanta. Se pueden hacer composiciones realmente chulas o bonitas.
De hecho, yo intento componer muchas veces utilizando líneas de slap, cuando llegue a mi casa a ver si subo alguna.
Y un error muy típico, es ligar el slap siempre al funk, y no tiene porqué ser así.
A mí uno de los bajistas que me inspiró, que más he escuchado y que más me ha aportado, y que recomiendo encarecidamente escuchar y estudiar es a
Mark King 
del grupo Level 42.
Este gran bajista, sin ser de los megavirtuosos, tiene una rítmica espectacular, y es capaz de llenar toda una canción con slap, sin que suene empalagoso ni sobrecargado.
Una de sus claves es el uso de la mano izquierda con los muteos y el slap con la palma de la mano izda (como si hicieras hammer on pero con toda la palma y sobre la cuerda muteada)
De esta forma consigue unos ritmos impresionantes, a parte de darle una armonía que entra fácilmente.
Recomiendo escuchar los siguientes temas:
Lessons in love (AHORA es cuando podéis llamarme maricona!!)
Heaven in my hands
Love games (creo que es esta. En cualquier caso ya vuelvo a recuperar mi hombría, menos mal...)
Las canciones y las letras son un poco moñitas en algunas canciones, pero eran los 80, que le vamos a hacer...
En cualquier caso, los bajos son espectaculares, con el aliciente además de que el bajista (Mark king) era el cantante además, así que haceros una idea de la disociación que podía haber entre su voz y sus manos....(un misterio, la verdad...)
Un saludo!!