a
Offtopiqueando: para mi "EL" bajo a tener es el Fender Jazz Bass. Como que es el clasico de clasicos, el punto de origen y los demas son asi como "mejoras con nuevos diseños" pero "EL" bajo es el jazz...
Umm... si y no... ¿JB o P? ¿Qué decís?

Ja!!! sesuda discusion de bar!!
Vos sabés que me he hecho la misma pregunta varias veces....
Haciendo una análisis de conciencia lo mas objetivo posible, creo que pasa por lo estético, en mi caso al menos. Yo SE de los buenos artibutos del precision: que tiene un ataque tremendo, que seguis tocando notas mas arriba y siguen sonando gordas, su solidez estructural... en resumen, un FIERRAZO... pero asi y todo... que se yo... será el cuerpo simétrico? será la pastilla tipo split? Será que yo en mi ignorancia musical asocio precision con púa y por ende púa con guitarrista? Es probable.
Soy totalmente consciente que esa asociación es una falacia, que NO DEBO discriminar o prejuzgar a los bajistas que usan púa, la púa no es lo mío quizás, pero muchísimos bajistas de pura cepa la han usado toda la vida
por Dios! La mismísima Carol Kaye toca con púa!!
Soy consciente y lo se, pero asi y todo
. Si me ponen uno al lado de otro, no dudo ni un segundo: el jazz es EL bajo. Será el cuerpo asimétrico? Las dos pastillas rectangulares? Mis ideas locas de que lo asocio con tocar con dedos? Es probable. Pero es la mejor manera que puedo definir el por qué elijo el jazz.
PD: Por favor no se me vaya a ofender ningún dueño de precision eh? Es solo una offtopiqueada
Mas alla de las ideas locas de cada uno, siempre dije que el precision es uno de los TOP FIVE de bajos que todo bajista debe tocar o tener antes de morir. A continuación, en orden:
1) Jazz
2) Precision
3) Rickenbacker
4) Warwick
5) Steinberger
Bonus track: Si sos Argentino, no podés no haber tocado/tenido nunca un FAIM.
PD2: Como pega el GAS a esta hora de la matina
