Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
Muy versátil, tiene diferentes configuraciones de sonido ya programadas (Classic,Modern,Tube,R&B,Vintage...) las cuales puedes modificar tu a tu gusto.
5 programas ya hechos de fábrica, también modificables.
Es potente, 500w, pero nunca lo he usado fuera de casa, por lo que no te puedo decir como se comporta en salas grandes.
Conexiones las que quieras, entradas de efectos, salida midi, balanceada, no balanceada, posibilidad de conectar dos unidades BBT, dos grupos de pantallas para sonar estéreo...
Yo estoy muy contento, la verdad.
Una pregunta, he intentado subir más fotos a la galería pero sólo me acepta una, ¿que hago mal?
Fender American Deluxe Jazz Bass V Ash
Yamaha RBX775 Flat Blue
Yamaha RBXJM2 Inca Silver
¿popular? te refieres a "caro" supongo.
Hombre, es la gama casi más alta de Fender, exceptuando los FMT y los QMT y los signature, a mi me soplaron 1500 ñapos, sólo eso!
Fender American Deluxe Jazz Bass V Ash
Yamaha RBX775 Flat Blue
Yamaha RBXJM2 Inca Silver
Gracias Navan, si que lo es. Subiria más fotos pero no puedo, o no me deja la página.
Puedes ver más en mi album de fotos, eso si.
¿como hago una review bien hecha? ¿tengo que tocar yo algo? que verguenza tio...
Por lo de que no son recomendables, ¿quien lo dice? Victor Bailey, Roscoe Beck, Marcus Miller los tocan y ya ves!
Mira este enlace de una prueba de Victor Bailey probando bajos Fender Suyos (4,5 cuerdas) y me cuentas si son majos o no
con lo de "no muy popular" me refierro a que por un lado están el jazzbass y el precision de toa la vida... y son de cuatro cuerdas de siempre.
Por otro lado están los otros chiquicientos mil bajos de las otras marcas. Normalmente el que se compra un jazzbass se lo compra de los clasicotes.
No es que yo piense nada negativo.
De paso te cuento una chorrada: hace años vi el musical "We will rock you" con un refrito de temas de Queen.
Me llamó la atención que el bajista usaba dos bajos durante el show dependiendo del tema. Eran dos jazzbass exactamente iguales (incluso el color itó) pero uno de 4 y el otro de 5 cuerdas
Que no tengo feisnuk coññño!
Westfield "P" second hand
julitobass special for dummies custom made
Hohner B2AV tuneado
Yo también he leido y me han comentado que las quintas de los jazzbass son una lotería, que al parecer no salen demasiado buenas. Aunque no lo he podido comprobar por mi mismo.
La quinta cuerda del Jazz Bass no es la mejor que he tenido, pero me juego un bote de Fast Fret a que es muchísimo mejor que la de la mayoría de los demás bajos.
Hay una diferencia de sonido y ataque entre un mismo JB de 4 y uno de 5, aparte del peso, la comódidad del mástil, etc...
Yo tengo el mismo bajo ,pero con el mastil¿?oscuro y estoy muy contento.Tienen mala fama las quintas de Fender pero sinceramente yo no toco tanto para darme cuenta
Sí, en general, aquí todos ponemos links a fotos externas, en vez de subirlas incrustadas al foro, para no superar su capacidad de almacenamiento.
Pero Julito y Lluiset han dado con el clavo, y es que era un problema de ancho de banda. Ya se está solucionando. Por una parte, remodelando el logo para hacerlo menos pesado (ya que es lo que más chupa, aunque parezca mentira), y por otra, ya se verá, limitando el tamaño de las fotos enlazadas. Pero todo eso se está cociendo todavía.
Menos mal que alguien entiende algo en este foro de ordenadores.
"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA