Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
Madurez Músical
- infierno
- Hell's Sound Engineer
- Mensajes: 4507
- Registrado: 23 Jul 2007, 02:00
- Ubicación: Guadalajara, España.
Madurez Músical
He estado releyendo posts de esta sección y tal,y me he quedado con un comentario de gonzo generalizado;"practica,pero haciendo música no ejercicios",mas o menos eso quiere decir.
¿Creis que despues de un tiempo de aprendizaje del instrumento,suficiente para pillar una tecnica basica o avanzada y teoria suficiente,uno debe concentrase en tocar y menos en practicar en casa?
Yo he dejado las clases de bajo,ya que ultimamente no avanzaba nada,por falta de tocar en grupo y en casa,y ademas las clases son caras y tengo material suficiente para ir tirando para años.Ahora mismo estoy avanzando,dese que toco por hay y en casa algo,y me dado cuenta de que escuchar buena música con buenos bajos,ayuda a la hora de tocar,por lo menos en mi parecer,hoy he visto las dos pelis de Blues Brothers,y al poner al bajo,me notado mejor que respecto ayer,ha sido ponerme el Band in Box,un ritmo de bateria y hacer unas buenas lineas....
¿Vosotros que opinais?
¿Creis que despues de un tiempo de aprendizaje del instrumento,suficiente para pillar una tecnica basica o avanzada y teoria suficiente,uno debe concentrase en tocar y menos en practicar en casa?
Yo he dejado las clases de bajo,ya que ultimamente no avanzaba nada,por falta de tocar en grupo y en casa,y ademas las clases son caras y tengo material suficiente para ir tirando para años.Ahora mismo estoy avanzando,dese que toco por hay y en casa algo,y me dado cuenta de que escuchar buena música con buenos bajos,ayuda a la hora de tocar,por lo menos en mi parecer,hoy he visto las dos pelis de Blues Brothers,y al poner al bajo,me notado mejor que respecto ayer,ha sido ponerme el Band in Box,un ritmo de bateria y hacer unas buenas lineas....
¿Vosotros que opinais?
Gibson Thunderbird
SX Precission Tuneado Pro
Ampeg PF-500 Portaflex
Ampeg PF-410HLF
SX Precission Tuneado Pro
Ampeg PF-500 Portaflex
Ampeg PF-410HLF
Re: Madurez Músical
Es muy importante tocar con gente, pero creo que es perfectamente compatible y deseable practicar en casa.
Así uno tiene lo mejor de ambos mundos!!
Saludos!
Así uno tiene lo mejor de ambos mundos!!
Saludos!
- bertito7777
- Contrachapeando!
- Mensajes: 275
- Registrado: 17 Ene 2010, 12:55
- Ubicación: Puerto Rico
Re: Madurez Músical
Salu2
Pues yo pienso que una cosa no sustituye la otra Infi... Lo que practicas en casa lo llevas a las practicas en grupos y consiertos y lo que no te sale muy bien en la practica de grupo lo perfeccionas en casa.
Pues yo pienso que una cosa no sustituye la otra Infi... Lo que practicas en casa lo llevas a las practicas en grupos y consiertos y lo que no te sale muy bien en la practica de grupo lo perfeccionas en casa.

Última edición por bertito7777 el 05 Jun 2010, 05:17, editado 1 vez en total.
Re: Madurez Músical
mejor musica que jercicios? si, me reafirmo en esa opinion
escuchar buenos bajos ayuda? sin duda! ponte un disco de belphegor un dia y otro de adam nitti al dia siguiente... a ver que dia tocas mas fluido
mejor en casa que con gente? no creo que infi plantee eso, pero en cualqujier caso mi respuesta es no. se aprende mas con otros musicos, pero es cojonudo compaginarlo con practica en solitario donde puedes añadir recursos a lo que aprendes con los otros, o perfeccionarlo o lo que quieras
escuchar buenos bajos ayuda? sin duda! ponte un disco de belphegor un dia y otro de adam nitti al dia siguiente... a ver que dia tocas mas fluido
mejor en casa que con gente? no creo que infi plantee eso, pero en cualqujier caso mi respuesta es no. se aprende mas con otros musicos, pero es cojonudo compaginarlo con practica en solitario donde puedes añadir recursos a lo que aprendes con los otros, o perfeccionarlo o lo que quieras
Re: Madurez Músical
Son cosas diferentes.
- Primero uno aprende a Hablar.
- Luego a Escribir.
- Cuando te haces mayor aprendes (eso dicen) a CONVERSAR.
- Y generalmente a la vez que a conversar empiezas a aprender a leer y escribir inglés...
Y así hasta el infinito bajinalmente.
Practica recursos con el grupo y aprende cosas nuevas en las clases.
Cada cosa tiene su razón de ser y su utilidad máxima y aunque no sea imposible aprender cosas nuevas con el grupo, es mucho más difícil que en unas clases y sin embargo ocurre al revés aplicado a la práctica de recursos conocidos.
Lo cierto es que nunca sobran ni las prácticas en grupo ni las clases de teoría/técnica.
- Primero uno aprende a Hablar.
- Luego a Escribir.
- Cuando te haces mayor aprendes (eso dicen) a CONVERSAR.
- Y generalmente a la vez que a conversar empiezas a aprender a leer y escribir inglés...
Y así hasta el infinito bajinalmente.
Practica recursos con el grupo y aprende cosas nuevas en las clases.
Cada cosa tiene su razón de ser y su utilidad máxima y aunque no sea imposible aprender cosas nuevas con el grupo, es mucho más difícil que en unas clases y sin embargo ocurre al revés aplicado a la práctica de recursos conocidos.
Lo cierto es que nunca sobran ni las prácticas en grupo ni las clases de teoría/técnica.
Warwick Thumb BO5
EBS TD600 - FAFNER
Peavey 410 TVX
Marshall MBC115
Y a dejarse de gilipolleces, que aquí mucho Jaco y Wooten y luego os echan de los grupos por no saber coger un trozo de plástico... infi dixit
EBS TD600 - FAFNER
Peavey 410 TVX
Marshall MBC115
Y a dejarse de gilipolleces, que aquí mucho Jaco y Wooten y luego os echan de los grupos por no saber coger un trozo de plástico... infi dixit
Re: Madurez Músical
+10000 Nete
Re: Madurez Músical
Eso 
Piensa que cuando tocas con el grupo, tiene su estilo musical y sus limitaciones (amén de cosas que puedas o no puedas hacer en función de gustos del personal)
peeero, el resto del abanico musical queda en el limbo! Tocar en casa es reconfortante porque puedes hacer lo que te salga de las pelotas, pero te faltará ese "factor grupo" que supone tocar con más gente e integrarte en el sonido de la banda, of course.
Lo ideal no es dejar una cosa y lanzarse a otra, si no ir a por todas, una cosa no quita la otra como ya han dicho antes. Opino como gonzo, mejor tocar música que hacer ejercicios para aprender, pero si puedes hacer las dos cosas, mucho mejor. Si te regalan un coche, de puta madre, pero si te regalan el coche, con el seguro, más la gasolina para los próximos 20 años, pues mejor, ¿no?
Cuando tengas más recorrido ya verás donde flojeas más, y ahí podrás dedicarte a hacer ejercicios específicos, pero lo principal es tocar y tocar música, y la que se atasque o no llegues es material para mejorar analizándolo (y quizá dejándola para el futuro si no llegas, etc).
Ala, que me enrollo

Piensa que cuando tocas con el grupo, tiene su estilo musical y sus limitaciones (amén de cosas que puedas o no puedas hacer en función de gustos del personal)

Lo ideal no es dejar una cosa y lanzarse a otra, si no ir a por todas, una cosa no quita la otra como ya han dicho antes. Opino como gonzo, mejor tocar música que hacer ejercicios para aprender, pero si puedes hacer las dos cosas, mucho mejor. Si te regalan un coche, de puta madre, pero si te regalan el coche, con el seguro, más la gasolina para los próximos 20 años, pues mejor, ¿no?

Cuando tengas más recorrido ya verás donde flojeas más, y ahí podrás dedicarte a hacer ejercicios específicos, pero lo principal es tocar y tocar música, y la que se atasque o no llegues es material para mejorar analizándolo (y quizá dejándola para el futuro si no llegas, etc).
Ala, que me enrollo


- Malospelos
- ZAJAZZ
- Mensajes: 15832
- Registrado: 28 Sep 2007, 02:00
- Ubicación: Madrí
Re: Madurez Músical
Realmente aprender técnica, digitación, escalas y fraseo musical es mejor haciendo/tocando melodías de temas, montando temas o pasajes que a uno le interese o crea conveniente.
Perdonad que me mencione a mi mismo, pero eso al menos es lo que intento en algún video que he subido, en base a un tema, aprender y sacar algo positivo de esa pieza.
Tocar en un grupo aunque se monten y arreglen temas, por norma general suele estancar al musico, menos cuando este está aun nivel más bajo que el resto con lo cual aprende naturalmente.
Pero es necesario tocar con gente y madurar ese aspecto, el saber estar con otros y aceptar y acatar comentarios y enfoques de lo que se toca y como se toca ....
Es bueno analizarse y ver que te falta, que quieres y ante todo, que te apetece en este momento: tocar con gente, en casa, estudiar, etc.
Perdonad que me mencione a mi mismo, pero eso al menos es lo que intento en algún video que he subido, en base a un tema, aprender y sacar algo positivo de esa pieza.
Tocar en un grupo aunque se monten y arreglen temas, por norma general suele estancar al musico, menos cuando este está aun nivel más bajo que el resto con lo cual aprende naturalmente.
Pero es necesario tocar con gente y madurar ese aspecto, el saber estar con otros y aceptar y acatar comentarios y enfoques de lo que se toca y como se toca ....
Es bueno analizarse y ver que te falta, que quieres y ante todo, que te apetece en este momento: tocar con gente, en casa, estudiar, etc.
- jechus
- Hijo de BOL
- Mensajes: 893
- Registrado: 10 Feb 2010, 15:45
- Ubicación: alicantino, borracho y fino...
Re: Madurez Músical
+1000000000000Realmente aprender técnica, digitación, escalas y fraseo musical es mejor haciendo/tocando melodías de temas, montando temas o pasajes que a uno le interese o crea conveniente.
Perdonad que me mencione a mi mismo, pero eso al menos es lo que intento en algún video que he subido, en base a un tema, aprender y sacar algo positivo de esa pieza.
Tocar en un grupo aunque se monten y arreglen temas, por norma general suele estancar al musico, menos cuando este está aun nivel más bajo que el resto con lo cual aprende naturalmente.
Pero es necesario tocar con gente y madurar ese aspecto, el saber estar con otros y aceptar y acatar comentarios y enfoques de lo que se toca y como se toca ....
Es bueno analizarse y ver que te falta, que quieres y ante todo, que te apetece en este momento: tocar con gente, en casa, estudiar, etc.
- Malospelos
- ZAJAZZ
- Mensajes: 15832
- Registrado: 28 Sep 2007, 02:00
- Ubicación: Madrí
Re: Madurez Músical
Grasias mushashos
Pero bueno, vosotros tambien demostrais una gran madurez y paciencia aguantandome


Pero bueno, vosotros tambien demostrais una gran madurez y paciencia aguantandome

Re: Madurez Músical
Salud!
En mi experiencia, en casa hay que practicar mucho más allá de las canciones del grupo o no se progresa todo lo posible, porque normalmente solo tocas cosas que puedes hacer con relativa facilidad. Es necesario plantearse otra serie de retos, como tocar canciones a las que simplemente no llegas con tu capacidad actual (o tu incapacidad actual, en mi caso).
En mi experiencia, en casa hay que practicar mucho más allá de las canciones del grupo o no se progresa todo lo posible, porque normalmente solo tocas cosas que puedes hacer con relativa facilidad. Es necesario plantearse otra serie de retos, como tocar canciones a las que simplemente no llegas con tu capacidad actual (o tu incapacidad actual, en mi caso).
"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA
- Malospelos
- ZAJAZZ
- Mensajes: 15832
- Registrado: 28 Sep 2007, 02:00
- Ubicación: Madrí
Re: Madurez Músical
+1 Kraken.
Tienes que tocar y plantearte metas que incluso sabes que nunca tocaras no por capacidad técnica, si no por que no te gustan .... pero es bueno tener recursos .....
Me he encontrado con gente mu buena en su instrumento que no sabia tocar un reggae, un 3/4 o cosas así ......
Tienes que tocar y plantearte metas que incluso sabes que nunca tocaras no por capacidad técnica, si no por que no te gustan .... pero es bueno tener recursos .....
Me he encontrado con gente mu buena en su instrumento que no sabia tocar un reggae, un 3/4 o cosas así ......
- marianbass
- Fretlesera al otro lado del Charco..
- Mensajes: 1419
- Registrado: 17 Jul 2008, 01:58
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
- Contactar:
Re: Madurez Músical
yo siempre aprendi algo de los grupos por donde he pasado... la mayoria de los musicos siempre estaban en mucho mejor nivel que yo y eso me sirvió muuucho. en un grupo vas al ritmo de la banda, en casa vas a tu propio ritmo, todo tiene sus pro y sus contra. si practicas siempre en casa, te va a costar seguir al grupo, por lo menos al principio, ademas hay que aprender a escuchar lo que hacen los demas instrumentos, y en una grabacion siempre es lo mismo, en los ensayos no. lo cual te da mas opciones para tocar una misma cancion
con respecto a aprender ritmos totalmente diferentes es una gran verdad, cuanto mas conozcas, aunque no vayas a dedicarte a tocar ese estilo musical, te va a dar recursos para lo que sea.
con respecto a aprender ritmos totalmente diferentes es una gran verdad, cuanto mas conozcas, aunque no vayas a dedicarte a tocar ese estilo musical, te va a dar recursos para lo que sea.
Yamaha BB200F fretless
Faim for export jazz bass
Batán 6 cuerdas
Fender BXR 100
Zoom B2.1u
Faim for export jazz bass
Batán 6 cuerdas
Fender BXR 100
Zoom B2.1u
Re: Madurez Músical
"además hay que aprender a escuchar lo que hacen los demás instrumentos"
Aunque también es interesante que los demás instrumentos sepan lo que hace el bajo, a veces cambian cosas porque creen que les suena bien y tienes luego que ir constantemente rectificando, porque a veces ni se paran a oirte.

Aunque también es interesante que los demás instrumentos sepan lo que hace el bajo, a veces cambian cosas porque creen que les suena bien y tienes luego que ir constantemente rectificando, porque a veces ni se paran a oirte.
- marianbass
- Fretlesera al otro lado del Charco..
- Mensajes: 1419
- Registrado: 17 Jul 2008, 01:58
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
- Contactar:
Re: Madurez Músical
bueno... todo depende del resto de los musicos...yo tuve suerte con eso, siempre participe en grupos donde todos nos respetabamos mutuamente, es lo bueno de tocar con amigos de verdad
Última edición por marianbass el 07 May 2010, 15:56, editado 1 vez en total.
Yamaha BB200F fretless
Faim for export jazz bass
Batán 6 cuerdas
Fender BXR 100
Zoom B2.1u
Faim for export jazz bass
Batán 6 cuerdas
Fender BXR 100
Zoom B2.1u
- julito
- Tónica, quinta y con el bombo
- Mensajes: 640
- Registrado: 16 Jul 2008, 20:02
- Ubicación: El Vendrell
Re: Madurez Músical
"aprender a escuchar lo que hacen los demás instrumentos"
muy bueno Marian...
en efecto, creo que el 90% del trabajo del bajista es coordinarse al 100% con la batería y encontrar tu hueco con el resto de los instrumentos.
Todos sabeis que los guitarristas son unos ególatras y con frecuencia no tienen casi ni idea de cualquier concepto de musicalidad
así que hace falta alguien con sentido comun:;
el bajista
con respecto a lo que dice infi está claro que hay que combinar el trabajo con el grupo (que además es flipante como experiencia mística) y el trabajo de casa. Desde hace un par de meses he introducido un absurdo método de aprendizaje que consiste en no tener método de aprendizaje: simplemente me siento con mi mp3 delante de la tele con el bajo y toco cualquier tontería que se me ocurre, desde lo que suena por la tele hasta melodías absurdas (desde la abeja maya hasta alfonsina y el mar). Parece una chorrada pero es ejercicio parqa los dedos y te da perspectiva...
¿no os ha pasado que cuando dejas de ensayar obsesivamente un tema en el que no avanzas y te pones con otras cosas al cabo de un tiempo ves como has mejorado en ese que habías abandonado?...
eso, perspectiva.
muy bueno Marian...
en efecto, creo que el 90% del trabajo del bajista es coordinarse al 100% con la batería y encontrar tu hueco con el resto de los instrumentos.
Todos sabeis que los guitarristas son unos ególatras y con frecuencia no tienen casi ni idea de cualquier concepto de musicalidad

el bajista

con respecto a lo que dice infi está claro que hay que combinar el trabajo con el grupo (que además es flipante como experiencia mística) y el trabajo de casa. Desde hace un par de meses he introducido un absurdo método de aprendizaje que consiste en no tener método de aprendizaje: simplemente me siento con mi mp3 delante de la tele con el bajo y toco cualquier tontería que se me ocurre, desde lo que suena por la tele hasta melodías absurdas (desde la abeja maya hasta alfonsina y el mar). Parece una chorrada pero es ejercicio parqa los dedos y te da perspectiva...
¿no os ha pasado que cuando dejas de ensayar obsesivamente un tema en el que no avanzas y te pones con otras cosas al cabo de un tiempo ves como has mejorado en ese que habías abandonado?...
eso, perspectiva.
Que no tengo feisnuk coññño!
Westfield "P" second hand
julitobass special for dummies custom made
Hohner B2AV tuneado
HARTKE 3500 "special viejuno"
TC Electronic K-212
TC Electronic BG250
Peavey TNT 115 BW
Westfield "P" second hand
julitobass special for dummies custom made
Hohner B2AV tuneado
HARTKE 3500 "special viejuno"
TC Electronic K-212
TC Electronic BG250
Peavey TNT 115 BW
- 3aal
- Frikibajista Ecléctico
- Mensajes: 1574
- Registrado: 07 Ago 2007, 02:00
- Ubicación: Parla, ciudad sin ley
Re: Madurez Músical
Yo después de temporadas de hincharme a mirar temas y estrellarme contra una parte y desesperarme, lo dejo de lado y me pongo a ver series, currar, etc... Y uno o dos días después milagrosamente esa parte me sale. No he encontrado explicación pero es cierto que a veces necesito descansar la cabeza para avanzar. Y en cuanto a escuchar al resto... Es que dicen muchas tonterías y me puedo volver loco. Yo donde mas aprendo es en el grupo... Tener "profesores" titulados es lo que tiene
Re: Madurez Músical
Salud!
Eso pasa con todo, es un hecho conocido y demostrado. Por eso te dicen que el día antes de un examen importante no estudies nada (claro, el problema es cuando antes TAMPOCO has estudiado nada), y por lo que se recuerda lo de Poincaré y el tranvía*. Uno echa conscientemente los ingredientes al caldero, lo pone a fuego lento y se olvida, que el cerebro se encarga de hacer las conexiones necesarias.
* A Poincaré se le ocurrió no sé cuál de sus bizarrías en el momento en que se subía al tranvía y andaba pensando en las mariposas de Tegucigalpa. Muchos de los grandes inventos de la humanidad se rigen por este patrón de "se me ocurrió mientras cortaba las cebollas y pensaba en las tetas de la vecina".
Eso pasa con todo, es un hecho conocido y demostrado. Por eso te dicen que el día antes de un examen importante no estudies nada (claro, el problema es cuando antes TAMPOCO has estudiado nada), y por lo que se recuerda lo de Poincaré y el tranvía*. Uno echa conscientemente los ingredientes al caldero, lo pone a fuego lento y se olvida, que el cerebro se encarga de hacer las conexiones necesarias.
* A Poincaré se le ocurrió no sé cuál de sus bizarrías en el momento en que se subía al tranvía y andaba pensando en las mariposas de Tegucigalpa. Muchos de los grandes inventos de la humanidad se rigen por este patrón de "se me ocurrió mientras cortaba las cebollas y pensaba en las tetas de la vecina".
"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA
- Malospelos
- ZAJAZZ
- Mensajes: 15832
- Registrado: 28 Sep 2007, 02:00
- Ubicación: Madrí
Re: Madurez Músical
Tampoco hay que pasarse de madurez que nos caemos del árbol eh




- Malospelos
- ZAJAZZ
- Mensajes: 15832
- Registrado: 28 Sep 2007, 02:00
- Ubicación: Madrí
- Mt_Bassman
- Me enrollé con mi luthier
- Mensajes: 21
- Registrado: 19 Jun 2010, 22:55
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Madurez Músical
Principalmente a la hora de sentarme a estudiar o practicar lo que suelo tener muy claro es el asunto del ritmo.
Como bien ha comentado antes Julito, los bajistas y los baterias tenemos que ser uno solo, tenemos que ser una base ritmica dura y potente.
Pero tambien como se ha mencionado antes lo importantes la imaginacion y si no haces algo que sea porque no quieres y no porque no puedes.
Como bien ha comentado antes Julito, los bajistas y los baterias tenemos que ser uno solo, tenemos que ser una base ritmica dura y potente.
Pero tambien como se ha mencionado antes lo importantes la imaginacion y si no haces algo que sea porque no quieres y no porque no puedes.
HEAVY METAL ES MI RELIGION!!!
www.wearewild.net
www.myspace.com/heavymetalwild
www.myspace.com/heavymetalbassman
www.myspace.com/lightofgodsweb
www.wearewild.net
www.myspace.com/heavymetalwild
www.myspace.com/heavymetalbassman
www.myspace.com/lightofgodsweb
- JonY
- Sargento 1°
- Mensajes: 758
- Registrado: 12 Nov 2008, 11:58
- Ubicación: Castro Urdiales ¿Cantabria?
Re: Madurez Músical
Hombre, en un principio ir a clases y estudiar es importate, para aclararte algunas cosas y que se ejercite la mano
Pasado un tiempo yo creo que tocar es importante, el primer dia esa cancion que quieres sacarte te cuesta, pero al 4 ya no es tan complicado.
A mi ese sentimiento de avanze y conseguir lo que me propongo me anima a seguir.
Respecto a lo del grupo, lo mismo.
Al tocar con gente tu te esfuerzas mas, o por lo menos yo, por que a nadie le gusta frenar a un grupo, verse limitado, y nadie quiere que le explulsen :p
Ademas te vas picando con el guitarrista/bateria/cantante o lo que sea xDDD
O por lo menos yo si me pico con ellos
Pasado un tiempo yo creo que tocar es importante, el primer dia esa cancion que quieres sacarte te cuesta, pero al 4 ya no es tan complicado.
A mi ese sentimiento de avanze y conseguir lo que me propongo me anima a seguir.
Respecto a lo del grupo, lo mismo.
Al tocar con gente tu te esfuerzas mas, o por lo menos yo, por que a nadie le gusta frenar a un grupo, verse limitado, y nadie quiere que le explulsen :p
Ademas te vas picando con el guitarrista/bateria/cantante o lo que sea xDDD
O por lo menos yo si me pico con ellos

Bajos:
Academy New Style 200B
Ibanez SR1000
Fender American Standard Jazz Bass
Amplificador:
MarkBass CMD102P
Academy New Style 200B
Ibanez SR1000
Fender American Standard Jazz Bass
Amplificador:
MarkBass CMD102P
- Luisja
- En el cuarto oscuro
- Mensajes: 92
- Registrado: 17 Dic 2010, 13:48
- Ubicación: Navarra
- Contactar:
Re: Madurez Músical
Claro que un grupo te ancla y no te deja avanzar. Por lo menos es mi caso. Según mis compañeros de "furgoneta", el estilo que practicamos debe de sonar consistente y sólido. A penas hay lugar para los adornos, ni "cosas raras". Eso en lo relativo a técnicas. En cuanto a armonía, tengo que tener un cuidado extremo de no salirme de las fundamentales. Y si lo hago, me la "juego" con quintas o terceras. Ahí... al límite. Si alguna vez me apoyo en alguna nota que se sale de lo estándar, noto sobre mi cogote el peso de la inquisición. Y si encima a esto le sumamos que soy el voceras, pues ya he optado por no complicarme lo más mínimo. Empastar con la batera, y punto.
Así que luego en casa, me muero por practicar técnicas que no usaré en la puta vida, y que precisamente por eso, por no poder aplicarlas, acabo por abandonar una y otra vez. Que si 3 dedos, que si slap, que si tapping, que si armónicos.. ¿para qué?
Ahora me ha dado por entender lo que toco. Sí. Estudiar el porqué de las cosas. Eso, hoy por hoy, lo considero prioritario. No tanta técnica que no creo que pueda aplicar en más de un par de ocasiones, y sí más conocimiento, aunque sea básico, de armonía. Así, cuando alguien me diga esa nota no pega, pueda revatirle con argumentos bien fundamentados. Aunque luego no me hagan ni caso.
Así que luego en casa, me muero por practicar técnicas que no usaré en la puta vida, y que precisamente por eso, por no poder aplicarlas, acabo por abandonar una y otra vez. Que si 3 dedos, que si slap, que si tapping, que si armónicos.. ¿para qué?
Ahora me ha dado por entender lo que toco. Sí. Estudiar el porqué de las cosas. Eso, hoy por hoy, lo considero prioritario. No tanta técnica que no creo que pueda aplicar en más de un par de ocasiones, y sí más conocimiento, aunque sea básico, de armonía. Así, cuando alguien me diga esa nota no pega, pueda revatirle con argumentos bien fundamentados. Aunque luego no me hagan ni caso.

Re: Madurez Músical
Al margen de los consejos de marian, neteman, kraken o malospelos -con los que estoy muyy muy de acuerdo-, creo que es muy importante hacer digitación en casa a modo de ejercicio gimnástico porque sencillamente repercute de forma positiva en velocidad y seguridad; practicar barridos, ejercicios de la mano derecha a un dedo alternado, a dos,... También tocar los modos, mucha escala para arriba y para abajo con una pulsación, dos,...; en intervalos de quinta, de tercera, de sexta. Y no solo los modos de todas las notas; también escalas raras destas que me gustan a mi (napolitana, hindú,...) que te dan un "rollo" distinto. Todo eso para interiorizarlas, hacerse a su sonoridad, para que luego salgan solas, sin pensar. Es que eso difícilmente lo vas a poder ensayar con un grupo; y esas horas con escalas y demás -al menos en mi caso- se agradecen muchísimo 

Re: Madurez Músical
Yo creo que las clases son muy importantes, no creo que halla que dejarlas de lado. Tocar música, no es que sea importante es que sino lo haces para que tienes el instrumento y te molestas en aprender.
Hay algo importantisimo en las clases, y es buscar un buen profesor, no el que esté mejor formado, o el que tenga más títulos o el que halla tocado más, sino ese que sepa indetificar mejor tus carencias y buscar que es lo que necesitas aprender. También el que realmente entiendas mejor. Si no es así, pues puede ser que sea mejor no tener profesor. Está claro que cada persona es un mundo y que requiere cosas diferentes, de la misma manera que un profesor puede ser el mejor del mundo para uno y sin embargo que otro alumno no lo entienda.
En cuanto a la frase que origina el post "practica haciendo más música y menos ejercicios" no estoy del todo de acuerdo con ella aunque la respeto. Pero todavía estoy menos de acuerdo con que la leas y digas pues no voy más a clases, eso es como quien escucha a Jeff Berlin en una masterclass y llega a casa y tira el metrónomo.
Cada persona necesita lo que necesita y hay personas que necesitan más ejercicios. Algo que puedes ignorar como son las posturas pueden desembocar en lesiones muy graves. He visto a profesores con posturas muy incorrectas y gente muy famosa y buena. Por mi ex conocí bastante el mundo de la danza del vientre, comentaban que shakira, famosa por su manera de moverse (aparte de serlo principalmente por su voz y su música, está claro) acababa sus conciertos reventada y tenía que acudir muy frecuentemente al fisio por su mala postura, por hacer las cosas de manera incorrecta. Otra persona me comento que uno de los mejores bajistas del mundo orquestil de aqui de Galicia tuvo que dejarlo por una tendinitis.
Sin embargo puedes entender lo de "practica haciendo más música y menos ejercicios" como haz que los ejercicios siempre sean lo más musicales posibles, cosa que cambia bastante. Para mi una de las grandes incongruencias de la formación clásica es el solfeo recitado
que sea así en elemental vale, pero despues debería ser siempre entonado.

Hay algo importantisimo en las clases, y es buscar un buen profesor, no el que esté mejor formado, o el que tenga más títulos o el que halla tocado más, sino ese que sepa indetificar mejor tus carencias y buscar que es lo que necesitas aprender. También el que realmente entiendas mejor. Si no es así, pues puede ser que sea mejor no tener profesor. Está claro que cada persona es un mundo y que requiere cosas diferentes, de la misma manera que un profesor puede ser el mejor del mundo para uno y sin embargo que otro alumno no lo entienda.
En cuanto a la frase que origina el post "practica haciendo más música y menos ejercicios" no estoy del todo de acuerdo con ella aunque la respeto. Pero todavía estoy menos de acuerdo con que la leas y digas pues no voy más a clases, eso es como quien escucha a Jeff Berlin en una masterclass y llega a casa y tira el metrónomo.
Cada persona necesita lo que necesita y hay personas que necesitan más ejercicios. Algo que puedes ignorar como son las posturas pueden desembocar en lesiones muy graves. He visto a profesores con posturas muy incorrectas y gente muy famosa y buena. Por mi ex conocí bastante el mundo de la danza del vientre, comentaban que shakira, famosa por su manera de moverse (aparte de serlo principalmente por su voz y su música, está claro) acababa sus conciertos reventada y tenía que acudir muy frecuentemente al fisio por su mala postura, por hacer las cosas de manera incorrecta. Otra persona me comento que uno de los mejores bajistas del mundo orquestil de aqui de Galicia tuvo que dejarlo por una tendinitis.
Sin embargo puedes entender lo de "practica haciendo más música y menos ejercicios" como haz que los ejercicios siempre sean lo más musicales posibles, cosa que cambia bastante. Para mi una de las grandes incongruencias de la formación clásica es el solfeo recitado




Re: Madurez Músical
Pues yo voy a dar mi humilde opinión como profe
Estoy muy de acuerdo en todo lo que has dicho uno(te joes,te queas con ese nombre...
)
Lo más dificil es saber identificar bien que es lo que necsita cada alumno exactamente.sobretodo a la hora de pensar,pero os aseguro que se gana mucho más con alguien que te sepa guiar y lo digo a cualquier nivel..casi,casi....como dices,en esto no se trata solo de aprender sino de interiorizar,eso es lo que te hace mejorar como musico,interiorizar escalas,poisturas...en fin...
Yo,lo que pùedo decir desde aqui es que,si teneis un profe que os guste,le entendais,etc....que lo aprovecheis
Uno...lo del solfeo recitado..al menos en mi experiencia dando solfeo como profe particular...si que he encontrado casos en los que funciona muy bien,pero...ya te digo..es cada caso,a veces la gente entiende mejor un ritmo determinado sin el "esress" de tener qwue entonarlo,una vez que lo entienden y asimilan...luego llega lo otro y llega mucho más fácil...lo que si veo fundamental es el uso del metronomo para eso...era simplemente una puntualización
Respecto a lo que dices de "hacer los ejercicios más musicales....todo de acuerdo,hay cosas que estudiar y que practicar que...aunque no sean una cación...es necesario,pero siempre..."musicalizandolo"

Estoy muy de acuerdo en todo lo que has dicho uno(te joes,te queas con ese nombre...

Lo más dificil es saber identificar bien que es lo que necsita cada alumno exactamente.sobretodo a la hora de pensar,pero os aseguro que se gana mucho más con alguien que te sepa guiar y lo digo a cualquier nivel..casi,casi....como dices,en esto no se trata solo de aprender sino de interiorizar,eso es lo que te hace mejorar como musico,interiorizar escalas,poisturas...en fin...
Yo,lo que pùedo decir desde aqui es que,si teneis un profe que os guste,le entendais,etc....que lo aprovecheis

Uno...lo del solfeo recitado..al menos en mi experiencia dando solfeo como profe particular...si que he encontrado casos en los que funciona muy bien,pero...ya te digo..es cada caso,a veces la gente entiende mejor un ritmo determinado sin el "esress" de tener qwue entonarlo,una vez que lo entienden y asimilan...luego llega lo otro y llega mucho más fácil...lo que si veo fundamental es el uso del metronomo para eso...era simplemente una puntualización
Respecto a lo que dices de "hacer los ejercicios más musicales....todo de acuerdo,hay cosas que estudiar y que practicar que...aunque no sean una cación...es necesario,pero siempre..."musicalizandolo"

- SUGATA
- Mucha marikona veo aquí...
- Mensajes: 20091
- Registrado: 25 Jul 2007, 02:00
- Ubicación: Madrid tirando pal centro
Re: Madurez Músical
uniendome a Alfon, mas de 15 años como profesor no musical y llego a su misma
conclusion, no a todo el mundo le llegan las cosas de la misma manera, lo que
funciona a uno no tiene por que funcionar a todos.
El profesor que te hace interiorizar, usando las palabras de alfon, es el buen profesor.
conclusion, no a todo el mundo le llegan las cosas de la misma manera, lo que
funciona a uno no tiene por que funcionar a todos.
El profesor que te hace interiorizar, usando las palabras de alfon, es el buen profesor.
- infierno
- Hell's Sound Engineer
- Mensajes: 4507
- Registrado: 23 Jul 2007, 02:00
- Ubicación: Guadalajara, España.
Re: Madurez Músical
Anda que como ha cambiado la cosa desde que puse este post...
Para mi todo al contrario,Luisja,en los dos grupos que estoy me potencian y mejoran muchisimo,se agradece un huevo...
Yo te recomiendo tío,que en vez de ver a tu grupo como un freno,mira como puedes potenciar lo que te piden,mira cuestiones de dinámica,de pulsación...
Y una cosa que me he dado cuenta,prefiero mejorar el tempo con un buen batería,que con un metrónomo rígido,veo el tempo elástico y mas natural con batería que con un metrónomo.
Para mi todo al contrario,Luisja,en los dos grupos que estoy me potencian y mejoran muchisimo,se agradece un huevo...

Yo te recomiendo tío,que en vez de ver a tu grupo como un freno,mira como puedes potenciar lo que te piden,mira cuestiones de dinámica,de pulsación...
Y una cosa que me he dado cuenta,prefiero mejorar el tempo con un buen batería,que con un metrónomo rígido,veo el tempo elástico y mas natural con batería que con un metrónomo.
Gibson Thunderbird
SX Precission Tuneado Pro
Ampeg PF-500 Portaflex
Ampeg PF-410HLF
SX Precission Tuneado Pro
Ampeg PF-500 Portaflex
Ampeg PF-410HLF
- 3aal
- Frikibajista Ecléctico
- Mensajes: 1574
- Registrado: 07 Ago 2007, 02:00
- Ubicación: Parla, ciudad sin ley
Re: Madurez Músical

Yo como creo que ya he dicho... tengo en el grupo dos profesores que en el momento que algo me cuesta ya se encargan ellos de darme "ejercicios", trucos y demás para poder progresar; por lo que realmente mi grupo más que estancarme me ha hecho progresar. Lo que está claro es que si en tu grupo con lo que haces les vale... pues a tocar. Si el grupo suena bien y lo que haces es lo que pide el estilo, para que te vas a liar en hacer slaps, tappings, armonicos, double thumb, ghost notes y suputamadre en escabeche... para que la gente diga: ostia que bueno es el bajista?

Y en cuanto al metrónomo... Lo primero que me han dicho cuando he entrado a grabar... ¿el metrónomo que tal?, el tiempo es elástico, etc... en el local de ensayo y encima de una tarima... detrás del cristal de la pecera, como la batería vaya enclaquetada (o directamente a MIDI como hacen copon de grupos actualmente) se lo dices tu al técnico o al productor.
- Luisja
- En el cuarto oscuro
- Mensajes: 92
- Registrado: 17 Dic 2010, 13:48
- Ubicación: Navarra
- Contactar:
Re: Madurez Músical
No es tan extrema la situación como yo la expuse. Lo cierto es que la caricaturicé un poco.Anda que como ha cambiado la cosa desde que puse este post...
Para mi todo al contrario,Luisja,en los dos grupos que estoy me potencian y mejoran muchisimo,se agradece un huevo...![]()
Yo te recomiendo tío,que en vez de ver a tu grupo como un freno,mira como puedes potenciar lo que te piden,mira cuestiones de dinámica,de pulsación....
Alguna linea meto. Simple, esporádica, escuálida... Y quizás sea cierto que el estilo no admite muchos adornos, y exija ir más "a piñón". La mayoría de temas, lo que piden es una batería simple pero que cabalgue, y el bajo a corcheas. Y repito, que como cantante tampoco puedo ir haciendo mil virguerías. Pero también me ha dado muchas veces por pensar, que por qué tengo que meter el bajo como todo el mundo espera que suene. Pero eso... sólo pensar.
Pero vaya... que Cuarto Oscuro rules... jeje. Que no parezca que me estoy quejando de los mios, que de eso nada. Sólo que de vez en cuando me sale la vena de bajista inconformista. Pero pronto se pasa. Sad but true!!
Re: Madurez Músical
Había un par de términos que definían muy bien la diferencia de intención que se ve aquí. La pregunta es: ¿tu que quieres ser, bajista o grupero?
Si tu intención es ser grupero, tu preparación va a ser mejor, a partir de un determinado momento, en casa a tu bola y con el grupo, de esa manera vas a conseguir que cada vez halla una mayor conexión con el grupo y que cada vez suene todo más personal. También puedes llegar al punto de que ni al bajista más preparado le suenen los temas como a ti. Esto te hace único y con muchísima más probabilidad lo consigas siendo grupero antes que siendo bajista.
El que quiere ser bajista o tiene intención de bajista, aunque se acabe dedicando a un estilo o a un grupo, tiene como la intención de conocer todos los registros del bajo y de la música. Busca nuevas metas y aunque se dedique a un grupo, en casa, a lo mejor, quiere probar otro tipo de cosas y busca esa capacitación para defender el papel aunque sea con gente con la que no ha tocado nunca.
Dos cosas antes de recibir insultos y que se despotrique sobre esto
, esta definición no la he inventado yo, ya la he visto en varias partes, aunque ahora ni me acuerdo de en donde. Segunda, los dos personajes expuestos en lo escrito son bajistas, aqui solo se esta hablando de una intención.
El metronomo al igual que otro tipo de ejercicios te ayudan a comprender mejor lo que estas haciendo, si diferencias semifusas o no te cuesta nada hacer cinquillos a 200 bpm (como Berlin
) no necesitas el metronomo para nada, es evidente. Para el resto de los mortales el metronomo te puede ayudar (aunque no sea indispensable) a saber diferenciar cuanto atrasar una nota para que el tema suene más pesado y el bajo empaste.
Y ya por ultimo recalcar que al final lo más importante de todo es tocar, eso está claro, sino para que estudias.
Si tu intención es ser grupero, tu preparación va a ser mejor, a partir de un determinado momento, en casa a tu bola y con el grupo, de esa manera vas a conseguir que cada vez halla una mayor conexión con el grupo y que cada vez suene todo más personal. También puedes llegar al punto de que ni al bajista más preparado le suenen los temas como a ti. Esto te hace único y con muchísima más probabilidad lo consigas siendo grupero antes que siendo bajista.
El que quiere ser bajista o tiene intención de bajista, aunque se acabe dedicando a un estilo o a un grupo, tiene como la intención de conocer todos los registros del bajo y de la música. Busca nuevas metas y aunque se dedique a un grupo, en casa, a lo mejor, quiere probar otro tipo de cosas y busca esa capacitación para defender el papel aunque sea con gente con la que no ha tocado nunca.
Dos cosas antes de recibir insultos y que se despotrique sobre esto

El metronomo al igual que otro tipo de ejercicios te ayudan a comprender mejor lo que estas haciendo, si diferencias semifusas o no te cuesta nada hacer cinquillos a 200 bpm (como Berlin

Y ya por ultimo recalcar que al final lo más importante de todo es tocar, eso está claro, sino para que estudias.
Re: Madurez Músical
+10, sr hangover (te jodes, tu actual nick es imposible de escribir
)
Solo matizar o añadir algo... para mi un grupo es importante para la cuestión del tempo. Os cuento mi caso. Yo hacía en su momento ejercicios, escals y demás con el metrónomo, negras, corcheas,ect Pero resulta que no tenía ni idea de lo que era el tempo... luego, al meterme en un grupo, lo entendí muchíiiiiisimo mejor. Y es que el metrónomo no es la batería
Aunque claro, el metrónomo sirve; pero sobre todo sirve para una vez que ya entiendes lo que es el tempo y como funciona.

Solo matizar o añadir algo... para mi un grupo es importante para la cuestión del tempo. Os cuento mi caso. Yo hacía en su momento ejercicios, escals y demás con el metrónomo, negras, corcheas,ect Pero resulta que no tenía ni idea de lo que era el tempo... luego, al meterme en un grupo, lo entendí muchíiiiiisimo mejor. Y es que el metrónomo no es la batería

Re: Madurez Músical
Quizá sea porque yo no hice clases, ni me puse con metrónomos, ni siquiera empecé tocando en mi casa, si no metido en un grupo, pero para mí es mucho más importante tocar (con un grupo o con acompañamiento/audio) que el resto de cosas 
Aún así, sólo es un "añadido" a lo que uno que va y dice ha dicho

Aún así, sólo es un "añadido" a lo que uno que va y dice ha dicho


Re: Madurez Músical
Si al fina todo sirve...todo depende d como la entienda cada uno....lo mejor...conseguir la formula que le funcione a cada uno....no es fácil,pero...dgamos que yo a alcanzar eso si es que yo llamaría "madurez musical"


Re: Madurez Músical
Pues yo llevo cosa de 3 años tocando y me han dado algunas clases y he aprendido algo de teoría escalas y demás pero soy bastante negado y perro para coger los libro y he tirado mas de tocar lo que ya sabia, escalas ,arpegios ejercicios, y ahora me acabo de meter en mi primer grupo y la cosa no me va del todo bien por decirlo de alguna manera, ellos tocan de oído tocan bien y rápido (Death metal) pero es como si todo lo que he aprendido no me sirviera de nada, por ejemplo un tapping de gutarra super rápido y me dicen que si puedo sacar algo guapo para ese trozo, se en que nota empieza pero no se desarrollar nada desde ese punto, luego esta el tema de la velocidad, no soy capaz de tocar tan rápido y a la hora de sacar cosas no se por donde tirar, no se como explicarlo