Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
Lo dicho .... cuanta musica o CDs escuchais al mes .... se me acaba de romper mi MP4 y pensando que me tengo que pillar uno, de momento uso mi telefono que algo le cabe de musica mientras tanto.
Necesito oir musica y estudiarla (lo que entre por las orejas) diariamente .... he caido en la cuenta de lo que escucho al mes más o menos ... unos 28 CDs (normalmente algunos, los que me dejan pillao, los oigo un par de veces o mas) ...
Malospelos, tengo un iPod de 80 GB muerto de risa desde que pillé el iPhone hace algunos meses. El lunes de Bona te lo doy.
Respecto a escuchar... Soy mucho de escuchar mil veces la música que me gusta. También soy demasiado de meter en el ordenador música que luego no tengo tiempo de escuchar. Pero la que me pilla la suelo escuchar 5-10 veces seguidas (el CD entero) y ya se queda permanente. Pero no "consumo" tantos CD como tú. No sabría contarlos. ¿10 al mes? Depende.
Por otra parte, hace tiempo que no uso spotifys y lastfms, cuando me da la temporada es una locura escuchando grupos nuevos.
"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA
Yo escucho música casi constantemente...los que me teneis al last fm agregado lo podeis comprobar .
Llevo siempre el ipod encima con unos 30 gigas de música, pero la verdad es que tampoco varío mucho...soy de escuchar grupos hasta quemar las canciones jejejeje. En cds no sabría calcularlo bien pero pfff, si te refieres a horas de música(tomando una hora por cd aprox), unas 5 al día (más sino tengo clase) pero si es por cds nuevos pocos pocos jejejeje
- Stingray 5 con piezo
- Fender Jazz Bass 50th Anniversary
- Warwick GPS Thumb BO 5 NT
Yo tengo uno de 40Gb a petar, no cabe ná. En cuanto a renovar, voy muy poco a poco. Mi costumbre es que todo lo que pillo nuevo lo enchufo allí dentro y lo escucho cuando puedo (tengo 2 horillas de tren diarias, así que tiempo hay) y ahí es donde decido si lo dejo o lo borro (si no me mola) si me gusta se queda ahí in eternum.
Mi problema es que el jodío reproductor es lento de pelotas para sincronizar, y debe hacer como ... ni me acuerdo, 4 o 5 meses o más que no lo sincronizo. Tengo una cantidad de cosas por meterle que casi que me pille uno nuevo
Mi "operativa de escucha" es poner discos nuevos mientras curro. Si me interesan, los reservo para cuando puedo dedicarles parte del cerebro (según la tarea con la que esté, no es posible). Si no puedo decicarles cerebro, pongo música ya conocida.
Luego, en el teléfono (que suelo llevar siempre echando música en cuanto salgo de casa), llevo una lista _Top en la que tengo unas 300 canciones que no me importa escuchar nunca. Entran las canciones que me van molando y cuando me agoto de alguna (no suele pasar) la saco, por lo que va creciendo poco a poco. Luego tengo dos listas más, _Zero y _Zero2, con música deprimente en distintos grados (_Zero2 es la depresiva total), además de los discos recién llegados que quiero escuchar bastante (ahí está Möno ahora, por ejemplo). Tengo alguna lista permanente más, como _Ladytron, _Yazoo o _Depeche Mode, donde llevo las canciones de esos grupos con una puntuación suficiente, aunque no suelo escucharlas fuera de casa.
"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA
Yo últimamente no escucho ni uno nuevo al mes... y era de meterme para el cuerpo un par de ellos... al día, a parte de los conocidos que reescuchaba. Una locura. Pero ahora me limito a escuchar lo que gustan los señores de M80, Kiss FM e incluso Cadena Dial... es lo malo de compartir oficina con otras 30 personas (estoy por colocar nuestro disco a todo rabo, pero igual entonces os tengo que enviar mi curriculum ).
Salud!
Malospelos, tengo un iPod de 80 GB muerto de risa desde que pillé el iPhone hace algunos meses. El lunes de Bona te lo doy.
Kraken, eres mi bajista y amigo preferido Hablamos ... te lo pillo - te lo compro.
Interesante todo lo que contais, yo de esos Cds realmente los escucho para estudiarlos por que me interesan y para estudiarla y aprender o pillar recursos ... últimamente lo que no hago es oir musica de fondo ...
Última edición por Malospelos el 02 Nov 2009, 15:01, editado 1 vez en total.
Cierto, yo hace mucho tiempo que no tengo música de fondo, toda es escuchada con cariño, detalle y atención. En el peor de los casos, hasta desmenuzada para comprender y aprender
P.D. = Kraken es la ostia, me he hecho de su Club de Fans (C.F.C.S.I. = Club de Fans del Calamar Saleroso Itó)
P.D. 2 = Os he apartado ya vuestros CDeses, ahora a vé cuando sus los hago llegá Preferiblemente in person!
ese es el tema,yo me paso el dia "escuchando musica" pero prestarle atencion realmente como dije antes un par de cds
al dia.
para mi no es lo mismo una cosa que otra
bueno, a mi cerebro no creo que le falten estimulos (no entiendo los juegos esos para activarlo.. bastante tengo ya), y entre otras cosas lo estimulo con la musica, no es que no le preste atencion, pero para que me pare a solo escuchar tiene que ser uno de esos discos que te dejan clavao en el sitio con la boca abierta. el cosmogenesis de obscura, por ejemplo. defiant imagination de quo vadis, formless de aghora.... ese estilo lopongo poco porque al final me cuesta hacer cualquier cosa mientras lo escucho. seria algo asi como metal cañero y barroco pero melodico y melancolico
por lo demas tampoco tengo nunca un "tiempo muerto mental" como ir en tren y no se si sabria que hacer con mis ojos mientras tanto sin un libro o una revista
Eso esta bien, musica obligatoria ... yo a ms hijas cuando les grabo cosas que me piden e sus artistas preferidos entre medias de esos MP3 les meto algun disquillo chulo que me gusta a mi que nada tiene que ver con su mundillo musical ..... y las tias se quedan pilladisimas .... ni lo conocen al artista ni nada, pero les mola y estan con ese disco puesto más que con el de turno de moda ....
Asi con "musica obligatoria" son unas conocedoras de Juan Pero, Carmen Paris, Kiko Veneno, cosas de Jazz, Bossa, Pop ... y lo que sea ... para ellas es la musica de papa, esa es la unica etiqueta ... ni musica de mayores ni de niños, es musica que el "coco" debe asimilar pa sentirse bien .... y ponen musica pa to, menos pa estudiar (de momento)
Eso esta bien, musica obligatoria ... yo a ms hijas cuando les grabo cosas que me piden e sus artistas preferidos entre medias de esos MP3 les meto algun disquillo chulo que me gusta a mi que nada tiene que ver con su mundillo musical ..... y las tias se quedan pilladisimas .... ni lo conocen al artista ni nada, pero les mola y estan con ese disco puesto más que con el de turno de moda ....
¿Eso no es lo que hacen empresas como Coca-cola con los anuncios?...
Eso esta bien, musica obligatoria ... yo a ms hijas cuando les grabo cosas que me piden e sus artistas preferidos entre medias de esos MP3 les meto algun disquillo chulo que me gusta a mi que nada tiene que ver con su mundillo musical ..... y las tias se quedan pilladisimas .... ni lo conocen al artista ni nada, pero les mola y estan con ese disco puesto más que con el de turno de moda ....
¿Eso no es lo que hacen empresas como Coca-cola con los anuncios?...
Muy acertado, tu que opinas de esta tarea mia de padre
Yo no puedo escuchar música mientras hago otra cosa porque me concentro demasiado en ella y me empano vivo.
Ya me cuesta hasta mantener conversaciones (si es música de la mía) y está sonando de fondo.
O en las clases no puedo hablar con una claqueta de fondo porque acabo inconscientemente hablando a tempo y me rayo.
De hecho no tengo Mp3 porque como vaya por la calle con uno, me atropella un coche (esto es verídico, casi me pasa un par de veces).
si, si, es tremendo como lo de andar a tempo con lo que oyes, yo a veces si el ritmo es endiablado o lento doblo el templo, subiendolo o bajandolo pa no ir a la carrera o a paso de tortuga ..... un sin vivir ..... vamos
Confieso que les he cogido el MP4 a mis hijas y en unos megas libres que tenían he metido algún disquillo de los mios .... no se ir por la calle sin musica pa el camino ... de ves en cuand se termina el disco y me saltan musicas High School Musical, la Britney y joer que susto
si, si, es tremendo como lo de andar a tempo con lo que oyes, yo a veces si el ritmo es endiablado o lento doblo el templo, subiendolo o bajandolo pa no ir a la carrera o a paso de tortuga ..... un sin vivir ..... vamos
Ya te digo tio!
O lo de estar en un coche parado con los warning puestos,
te lo juro que desde pequeño siempre me pongo a cantar o a pensar musiquillas a tempo con el "clic,clic,clic.."
los del movimiento al ritmo de la musica es inevitable si la sientes un poco
y con la bci no te digo. yo tengo mucho cuidao en elegir lo que me pongo para entrenar, porq puedo acabar amargao o desfondao si me quedo corto o me paso
Eso del clic clic clic lo hemos hecho toos yo creo
A mí también me pasa lo del walking-sincronizao. Para evitar morir atropellado lo que hago (como por ejemplo he hecho hoy que he tenido que patear bastante en la zona industrial más bestia de Bcn, unida al puerto) es quitarme uno de los cascos, sigo escuchando la música pero estoy más "al loro" Me suele funcionar, aunque últimamente no suelo escuchar música andando, sólo en el tren... También tengo unos cascos de estos ultra-in-ear, que te los pones y ¡Plop! el mundo exterior se convierte en una peli de cine mudo Y luego pones play y salen unos graves que mmmmm
Jajaja con lo del tempo!
Elotro dia en el metro habia una puertecita abierta(de las que estan debajo de los asientos)y claro,no paraba de dar golpes con el movimiento del tren,el caso es que llebaba un ritmoy yo sin darme cuenta lo llevaba con el pie...pensaba que era yo el raro solo...
si si justo, con todo tipo de ruidos ritmico-empanantes te pones un mp3 mental.
Ya sea metro, caminar, coche... hay un mundo de ruidos por explorar fuera
Bueno y aunque sea más típico, pero ya lo de que se te pegue una canción... y más si es cutre...
JODER eso es mi infierno personal si estoy haciendo alguna otra cosa sin prestarle mucha atención.
A mi me gusta también componer cosas con conceptos de imágenes o acciones, cuando estaba en la carrera (bellas artes) también nos hacían pintar con conceptos sinestésicos, usease nos ponían música o ruidos y que pintaramos lo que nos sugiriera en royo abstracto.
De una clase de 40 personas salína coincidencias muy muy MUY curiosas te lo aseguro.