Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
El sonido es tremendo y se tocan solos ..... uno en todobajos que paso por mis manos ..... uffff una delicia, te da libertad a la mano para tocar hasta lo que des de ti mismo ....
A mi empizan a seducirme las lineas del sin trastes y el ultimo en plan Fodera ......
El modelo fretless lo he probado con trastes y es de los pocos bajos que me ha encantado el tacto sin pasarlo antes por un luthier .... con eso quiere decir que viene ajustado "como a mi me gusta" y eso no quiere decir que a otro le mole .....
El estilo cheposo tiene muy buena pinta aunque su acabado no sea de mi gusto ... aunque como todo, hay que tocarlo y oirlo.
Perdona Malospelos, no pregunté bien Me refería a una descripción ampliada de cómo suenan (si no recuerdo mal sólo leí algo en plan "suenan de puta madre" xD), se parece a, qué tal de graves, de agudos, ideal para el estilo tal... etc
Lo siento .... a mi me gusta en todos los registros, suenan con nervio.
Y bajo mi punto de vista es bastante polivalente .... puede sonar moderno, pastoso, metalico .... y bueno, define bien la nota ... pero claro yo no soy muy tecnico a la hora de estas cosas .... si te sirve ...
Entonces tiene muy buena pinting....... Ahora faltará ver si es madera porosa de pino milenario de los que cuestan de 2000 p'arriba, o si está hecho de conglomerado reaprovechao de muebles y ronda los 3
No les cojo el gusto a los bajos con el cuerpo que suben tan arriba del mástil, estéticamente, pero por lo demás a mi si me parece guapo (hablo del bajo, lógicamente )
A mi me parece precioso,pero esos bajos me parecen que son para saber tocar MUUUY bien y utilizarlos para grabar o para tenelos en casita para estudio...no para bolos en garitos u orquesteo
A mí los tupés esos no me gustan nada, aunque de tanto verlos noto que la tolerancia va aumentando, ya no siento arcadas. Pero es que encima esa tapa verde bilis... Puaj.
"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA
Esos "tupes" hacen que el bajo tenga el equilibrio necesario y no "cabecee" ya que hay menos madera por la parte de acceso a la zona más aguda del mástil .... Jerzy en cambo para conseguir ese equilibrio construye unos cuerpos "diminutos" comparados con estos ... digamos qe son dos formas de construir como solución al equilibrio del bajo.
Sí, sé para qué valen los tupés, me lo explicó creo que Miguel, pero son más feos que la madre que los parió. La batas de guatiné también serán de lo más útiles y prácticas, sin duda, y no me verán con una.
"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA
Kramer empezó a decir que la mejor madera para bajos era la de palé. De ahí pasó al palé español. De ahí, al polígono españó. La última derivación fue la de polígamo españó.
Itó.
"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA
En lo visual, sin haber catado uno en mi vida, me encantan los trabajos de este señor. Al menos en el apartado de ebanistería. Sobre todo el modelo ese carlthompsoniano (el blanquito en la foto de emanuel, que pedazo bajaco gasta, tambien). Y sobretodo cuando "juega" con las maderas