Dejo referencia de un trabajito que he estado haciéndo en nitro. Es una guitarrica

La guitarrica estaba tal que así: Llevaba de serie un acabado en nitro muy fino y debajo otra capa de un lacado mucho más resistente para que al irse la capa de lo primero, lo segundo protejiese la madera.

Una vez desmontado el instrumento y dejado el cuerpo (que es lo que voy a restaurar) el proceso basicamente consta de varias partes:
DECAPADO
Si se os pasa por la cabeza hacerlo a base de lija, es un currazo tremendo de dejarse las uñas, no lo recomiendo y tengo una lijadora eléctrica. Yo he utilizado un decapante en gel. La pintura sale bien, pero el sellador de debajo cuesta un montón quitarlo. Y es imprescindible eliminar todo resto de pintura, sellante o cualquier elemento ajeno a la madera

LIJADO
Una vez tengo la madera limpia, a lijar... lija gorda pero sin pasarse que rayas y queda mal. Es importantísimo lijar en dirección de la beta, no es un topicazo, como hagas rayajos queda mal. Luego he ido subiendo el número de la lija progresivamente; 200 y 400. El aliso tiene el poro muy fino, no combiene lijar más fino de eso porque el tinte que voy a utilizar al agua penetraría menos.
TINTADO
Esto ya depende del acabado que se le vaya a dar. Yo voy a utilizar un tinte al agua que le da un efecto ''sombreado'' , si se le quiere dar el color más uniforme mejor un tinte sintético, vamos de los que van con disolvente. Normalmente estos ultimos o mismamente la pintura si el acabado es en un color sólido, se mezclan ya con la nitro.
Aplico el tinte al agua con ''muñequilla'' y entre aplicaciones se va lijando con 400 para eliminar el repelo que se levanta.
SELLADO
Tapaporos transparente nitrocelulosa. Es lo que he utilizado, sólo dos pasaditas, como ya he comentado el aliso tiene el poro muy fino y no hace falta más. Lijo entre aplicaciones 400

LACADO
Como el dueño me trajo la nitro en un bote de spray es lo que he utilizado. He gastado un bote para el cuerpo y esta marca me ha gustado. Se puede comprar en stringfield

Y eso que yo prefiero a pistola, si tienes práctica con esta la aplicación es más uniforme y además te da la posibilidad de ajustar la ''textura" de la nitro con disolvente. Tened en cuenta que la nitro tiene una viscosidad más alta que el poliurethano y es más fácil que se haga la ''piel de naranja''.
Es conveniente empezar lacando el borde y después las caras. Y estas últimas le das primero de izqu. a drch.
y de arriba a bajo (vamos en cruz). Aquí entre aplicación lijar con agua jabonosa y lija 2000. Le he dado unas 6 pasadas muy finas.
Por último si quieres un efecto gloss. Tienes el cuerpo más de una semana secando en un sitio aireado y le echas pulimento y con una esponjita de esas que se ponen en un taladro le das. Con cuidado, combiene no calentar la laca.

Si os fijáis al golpeador que me trajo le faltaba el "bujero'' de la pastilla del mástil así que me tocó hacérselo. A mano no queda igual que con una máquina pero el resultado no esta mal, puesto no se nota.

Y para terminar le he puesto una pastilla seymour durcan de tipo hotrail (son humbuckers que ocupan el espacio de una single) en el puente. Es una modificación bastante recurrente en estas guitarras cuando quieres que sean más cañeras.
Y aquí acabo...besos y abrazos por doquier
