Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
Fender rinde homenaje a Jazz Bass en su 60 Aniversario con un modelo conmemorativo solo para 2020.
Dos pastillas Pure Vintage ’62 ofrecen agudos nítidos y graves profundos y musicales que hacen del Jazz Bass un elemento básico para cualquier género. Un par de controles de tono y volumen concéntricos permiten un control completo sobre la mezcla y el carácter de cada pastilla, una característica que se encontró por primera vez en los primeros modelos Jazz Bass de 1960 a 1962.
Otras características incluyen un cuerpo de aliso y un mástil de arce con un diapasón de palorrosa, cejuela de hueso, radio de 7.25 “vintage-correct, trastes altos vintage y un perfil en” U “rápido y cómodo de los 60.
El acabado lacado en Arctic Pearl se complementa con el golpeador de carey, ribetes blancos en el mástil y pala a juego, lo que convierte al 60th Anniversary Jazz Bass en un clásico moderno inolvidable.
Fender ya tiene algún que otro modelo de Jazz Bass ¿no?
Es todo un ejemplo de estadística, ¿eh Sugata? Me refiero a lo de las "Variaciones con repetición de nosecuantos elementos, tomados de unos cuantos en unos cuantos".
Y me encantan los yasbass; pero tantas variaciones en el mismo modelo, ya satura un poco.
fervili escribió: 11 Ago 2020, 08:46
Fender ya tiene algún que otro modelo de Jazz Bass ¿no?
Es todo un ejemplo de estadística, ¿eh Sugata? Me refiero a lo de las "Variaciones con repetición de nosecuantos elementos, tomados de unos cuantos en unos cuantos".
Y me encantan los yasbass; pero tantas variaciones en el mismo modelo, ya satura un poco.
Los de marketing de Fender son matemáticos. Seguro
Soy el hombre de las 1001 excusas.
No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.