Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
El poeta y la musa no es un proyecto mío, pero estoy muy involucrado en él en la parte videográfica. Es el nuevo proyecto en solitario de mi hijo Diego. Diego lleva tocando desde que tenía 13 años (empezamos juntos en 4K) y luego ha tenido varias formaciones con amigos suyos como compositor cantante, guitarrista y batería. En este nuevo proyecto 'El poeta y la musa' trabaja en solitario como compositor, cantante y multi instrumentista (ha grabado todos los instrumentos) y también como productor. Ha hecho las grabaciones y mezclas de su nuevo EP 'Miedo la vacío' en su home studio, aprovechando el encierro del confinamiento). Acaba de estrenar en Youtube e Instagram el primer video de los cinco que iremos haciendo con los temas del EP. Se titula 'Si el viento cambia'. Mi colaboración en el proyecto consiste en ayudarle a materializar sus ideas audiovisuales, haciendo unos videos modestos, pero intentando que sean lo más eficaces y atractivos posible dentro de nuestros limitados medios de producción, esto es: coste cero. Este era uno de mis buenos propósitos musicales para el años 2020 (posiblemente el único que acabe cumpliendo). Todo sea por ayudar al chico, que no es porque sea mi ninio, pero se lo merece.
Este primer vídeo lo hemos hecho en un formato muy sencillo de videoclip que al parecer esta muy en boga 'Liric video', que consiste básicamente en que el tema va en un solo plano secuencia con la letra de la canción subtitulada. Es un formato barato, resultón y fácil de producir, al alcance de cualquiera que tenga una cámara por barata que sea y un programa simple de edición de video. Espero que os guste. Si es así, darle likes, compartir con vuestrsos contactos y todas esas cosas. A ver si esta vez tiene algo más de suerte el chico.
Entiendo lo q quieres decir cd deseas qbel chico tenga suerte, pero me las voy a dar de listo y voy a señalar que ya la ha tenido: tocar, componer, cantar.... ha encontrado un hueco en la vida q le da sentido. Hay mucha gente (me incluyo en ciertas epocas de mi vida) q hemos ido pir la vida por pura inercia, sin implicarte a tope en algo. Diego tiene algo q le apasiona y sobre lo q está constriyendo un proyecto de vida. El camino es lo importante. Y encima tiene a un padrazo a su lado. Asi q tiene buenas cartas y las esta jugando bien. Lo del dinero y la fama q puedan venir me parecen prescindibles, aunq imagino q un minimo de exito comercial sera necesario para desarrollar plenamente esa camino
viejotorpeynovato escribió: 21 Jun 2020, 12:08
Entiendo lo q quieres decir cd deseas qbel chico tenga suerte, pero me las voy a dar de listo y voy a señalar que ya la ha tenido: tocar, componer, cantar.... ha encontrado un hueco en la vida q le da sentido. Hay mucha gente (me incluyo en ciertas epocas de mi vida) q hemos ido pir la vida por pura inercia, sin implicarte a tope en algo. Diego tiene algo q le apasiona y sobre lo q está constriyendo un proyecto de vida. El camino es lo importante. Y encima tiene a un padrazo a su lado. Asi q tiene buenas cartas y las esta jugando bien. Lo del dinero y la fama q puedan venir me parecen prescindibles, aunq imagino q un minimo de exito comercial sera necesario para desarrollar plenamente esa camino
Totalmente de acuerdo amigo.
El 'éxito' no es el dinero ni la fama, sino poder ganarte la vida con aquello que te apasiona y te hace feliz, en vez de con un curro de mierda que poco o nada te aporta. Eso es un privilegio. En ese sentido Diego va por muy buen camino. Además de ser muy bueno como compositor e intérprete y y pese a su juventud tener ya una gran experiencia en grupos, grabaciones, directos, etc. está estudiando musicología y se esta formando como productor. O sea, tiene todas las papeletas para poder labrarse el camino musical. Lo que ocurre es que en este mundillo (como en todo el sector de trabajos 'artisticos', tan demandados por todo el mundo), necesitas en un momento dado un 'golpe de suerte' o bien un enchufazo o alguien que ponga un montón de pasta en promo (ambas cosas descartadas en su caso), para tener un mínimo de repercusión, que te permita meter la cabeza en el hermético y plagado de mafias mundo del pop, rock etc. Diego es muy bueno (al menos así yo lo creo firmemente), pero también hay muuucha gente muy buena como él buscándose la vida en la música y por desgracia no hay sitio para todos.... y encima esta mierda del covid no ha hecho más que complicar aun más las cosas para todos los músicos en general y particularmente para los emergentes.
No es mono. Es un estéreo poco panoramizado. Una opción de producción (discutible, pero opción al fin y al cabo). A mi me gusta el estéreo muy panoramizado, pero él en este caso lo ha querido asi. Tiene sus propios criterios al respecto.
Mola mucho que que el chaval esté ahí apostando por la música y tú estés ahí apoyando a tu hijo al pie del cañón, tenéis mucha suerte los dos. Me gustó también mucho la idea del metrónomo.
Cerio escribió: 22 Jun 2020, 13:15
Olé, Goyoferoz y Goyoferoz Jr.!
Mola mucho que que el chaval esté ahí apostando por la música y tú estés ahí apoyando a tu hijo al pie del cañón, tenéis mucha suerte los dos. Me gustó también mucho la idea del metrónomo.
albertus escribió: 22 Jun 2020, 13:27 me gusta cómo suena y el tema mola
Te digo lo mismo que a Maese Cerio. muchas gracias. Como diría nuestro emérito monarca: Me llena de odgullo y satisfagción vuestra opinión. Yo aprecio a mucha gente, pero admiro a muy pocos y a ambos os tengo (merecidamente), en un pedestal, como musicazos y como personas.
Joder, cuántos años tiene? Q envidia, con algo q tiene tan claro que le gusta y toda la vida por delante. A su edad yo era un tonto a las 3.
Y el tema mola además.
sergbeato escribió: 29 Jun 2020, 23:41
Joder, cuántos años tiene? Q envidia, con algo q tiene tan claro que le gusta y toda la vida por delante. A su edad yo era un tonto a las 3.
Y el tema mola además.
Muchas gracias amigo.
Tiene 21, pero lleva tocando y componiendo desde los 13.
Enhorabuena a tu hijo Goyo, no es mi rollo pero es una buena canción. Siendo hijo tuyo se vé que de actitud y ganas va sobrado, así que si lo mantiene tantos años como el padre, seguro que va a disfrutar mucho por el camino.
Segundo video del proyecto El Poeta y la musa. Se titula 'Miedo al Vacío', que es el tema que da título al EP. Se trata de la puesta en escena de un sueño angustioso que tuvo Diego, que dio origen a la canción y al propio video.
Bueno, pues vamos ya con el tercer vídeo del EP Miedo al Vacío del proyecto El poeta y la musa. Se titula 'No mires a los ojos de la gente' y como su propio nombre indica es una versión bastante particular del legendario tema ochentero de Golpes bajos y un homenaje al bueno de Germán Coppini.
El video incluye planos remontados de algunas de las más grandes obras maestras del cine mudo. Espero que os guste.
goyoferoz escribió: 28 Jul 2020, 23:40
Bueno, pues vamos ya con el tercer vídeo del EP Miedo al Vacío del proyecto El poeta y la musa. Se titula 'No mires a los ojos de la gente' y como su propio nombre indica es una versión bastante particular del legendario tema ochentero de Golpes bajos y un homenaje al bueno de Germán Coppini.
El video incluye planos remontados de algunas de las más grandes obras maestras del cine mudo. Espero que os guste.
buen trabajo! a ver si al ser una referencia a un clásico recibe Diego un empujón. Mucha suerte!
Ya te comenté que no me llama mucho porque no es mi estilo (pero como soy un pollavieja que no es el público objetivo de Diego, no cuento para nada), pero os estáis currando mucho los videos y desde luego se está haciendo un estilo propio. Enhorabuena, que por ahí puede ir entrando.
Un saludo.
A falta de indio buenas son flechas No me hagas mucho caso
Qué bueno, Goyo, como fan de los Golpes Bajos y del cine de terror clásico, me ha encantado.
Bravo
Sip.... muy fan yo también de Coppini (dep) y compañía, y del cine de terror serie B.
Me alegro un montón señor Goyo de que al chaval le haya dado por la creatividad, tan maltratada en estos tiempos. Felicidades por tan buen trabajo y dedicación.... ójala llene sus espectativas modestas o no... y lo más importante, disfrute enormemente en el viaje.
Qué bueno, Goyo, como fan de los Golpes Bajos y del cine de terror clásico, me ha encantado.
Bravo
Sip.... muy fan yo también de Coppini (dep) y compañía, y del cine de terror serie B.
Me alegro un montón señor Goyo de que al chaval le haya dado por la creatividad, tan maltratada en estos tiempos. Felicidades por tan buen trabajo y dedicación.... ójala llene sus espectativas modestas o no... y lo más importante, disfrute enormemente en el viaje.
Gracias Maese Grinder.
El tema musical es una re interpretación radical pero creo que respetuosa con el espíritu de este gran himno generacional ochentero, hecha por un joven millenial y el video un guiño a los boomers viejunos (entre los que me encuentro), y a los cinéfilos que, aunque pocos, aún van quedando como Maese Cerio y tu.