En primer lugar me tocó lijar para quitarle el barniz que ya traía y que no me gustaba un pelo. Lijar es un currazo tremendo, así que yo recomiendo utilizar un decapante. Yo lijé y empecé con lija 60, cuando dejé la madera al desnudo, pasé a lija 200 y rematé con 400. El lijado es importantísimo, lijar siempre en la dirección de la veta. No puede quedar ningún resto de barniz sinó el tinte no penetrará en la madera y nos quedarán manchas.
Una vez lijado, limpiar con un trapo humedecido para eliminar el polvo del lijado.
El tinte al agua. Como el arce es muy blanco, quería darle un toquecito ambar amarillento, no tan subido como el clásico ambar anaranjado vintage, sólo un tono amarillento. Conseguir el tono es complicado, lo mejor es comprarlo ya hecho, por la red hay opciones. Aun así yo compré un tinte amarillo para madera y le di un puntito de marrón hasta que conseguí un tono al gusto. Me ha quedado diferente a lo típico pero a mi me gusta. El tinte lo hice muy aguado, porque aunque así hay que darle má capas, tienes margen de trabajo. Yo cada dos capas de tinte dejaba secar y le pasaba una lija 400 gastada de forma muy suave. Le he dado 5 manos de tinte. Repito, muy importante, si al aplicar el tinte veis zonas aisladas donde no coge, es porque aun quedan restos de barniz, hay que lijarlo bien sinó no cogera color.



El tru oil. Antes de empezar con el barniz el mástil tiene que estar bien seco. Recordad que estamos utilizando tinte al agua y la madera es primordial que esté bien seca. Aplicar el aceite es muy sencillo. Humedecemos un trapito que no suelte fibra (importantísimo) y al estilo muñequilla, extendemos el barniz por todo el mástil. Se extiende mucho, es conveniente dar finas capas. Evitar chorretones, porque el aceite algo de color tiene. Dejamos secar entre capa y capa unas 12 horas y lijamos con lija 400 desgastada, muy suavemente. Yo le di hasta 8 capas.

El pulido, la parte final. Yo después de la última capa de tru oil lo he dejado secar durante 10 dias. Una vez pasado este periodo, lijé suavemente al agua con lija 2000. Limpié el mástil bien con un trapo seco y apliqué pulimento para coches con un trapo, al estilo limpia botas. Hay metodos mejores, con una maquina y una esponjita seguro que mola más. Aun así quedó bastante bien.

Pd: cosas que mejorar a lo que he hecho. Utilizad decapante, utilizad un tinte bueno con el color deseado.