La verdad es que llevo ya unos 3 años que solo toco 5 cuerdas fretless y me parece lo mejor para no andar liandome mucho seguir con BEADG y ahorrarme esfuerzos con algo sin esa enorme caja.
Creéme, no tiene nada que ver un contrabajo con un eléctrico. No ta va a ayudar para nada que estés acostumbrado a cinco cuerdas en un eléctrico cuando pases al contrabajo que este tenga cinco cuerdas. Es como comparar una guitarra eléctrica con una clásica, o un EWI con un saxo, o un sintetizador con un piano de cola. Las notas están en el mismo sitio, pero la forma de sacar el sonido no tiene nada que ver.
El bajo y el contra son instrumentos diferentes, sólo comparten el registro y la afinación de las cuerdas al aire.
Realmente lo que me interesa (como no tengo ni idea) es que ¿Que arco pillo?
No quiero dejarme un dineral hay arcos carísimos pero tampoco quiero comprar uno baratejo que no se deje tocar y que me genere vicios inecesarios.
¿Harley Benton podria funcionar?
¿Alguien conoce marcas con una relación calidad/precio que merece la pena nombrar?
¿El arco se ajusta?¿mejor tenso o mas bien flojete?
¿Es imprescindible el bote de resina o solo para sibaritas?
¿Precisa de cuidados?
- Si no vas a tocar clásico y sólo usarás el arco para cacharrear, los típicos que vienen con el contrabajo incluidos te pueden valer.
- Ni idea, creo que por aquí se compraron hace poco uno de esa marca o similar, lo probé y no estaba mal, para el uso básico (notas largas, y cosas con poca articulación).
- Se ajusta con una ruedecita, las cerdas deben quedar tensas, pero no excesivamente, al tocar deben ceder un poco a la presión, pero no deberían tocar la madera del arco.
- Imprescindible la resina. La Nyman suele ser una opción segura.
- Periódicamente hay que cambiarle las cerdas, sobre todo si se usa mucho. Yo llevo con el mío casi 10 años y no se las he cambiado, porque lo uso muy poco, sólo para hacer notas largas y cosas así.
Y vuelvo a lo del principio: no sé qué contrabajo te quieres comprar, pero un B grave en un contra acústico... es muy jodido que suene y proyecte bien, ha de ser un contrabajo bastante bueno, y 4/4, por supuesto. He probado algún contrabajo de 5 cuerdas no muy ilustrado y el B grave es una basura, no proyecta ni mueve la caja ni nada.
En elećtrico no sé como va, pero te diría que, a menos que estés pensando en hacer covers de King Crimson, te vayas a un cuatro cuerdas convencional. El B grave en un contrabajo no es tan necesario como en un bajo eléctrico (hablo del repertorion 'moderno', jazz, blues, country, rockabilly,...), ya que el repertorio que se maneja no requiere notas tan graves.
Tú mismo
