Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.


Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Escríbenos un correo a info@bajistasonline.es indicando qué nombre de usuario o "nick" te gustaría usar con tu cuenta.

168 millones de niños trabajan en todo el mundo

Presentate en nuestra comunidad, La Ciénaga de BOL y discute en la barra de nuestra cantina sarvaje, "off topiquea"
Responder
Avatar de Usuario
xaranzaina
La República del Blues...
Mensajes: 10701
Registrado: 06 May 2009, 01:49
Ubicación: Asturies

168 millones de niños trabajan en todo el mundo

Mensaje por xaranzaina »

Organizaciones de Comercio Justo recuerdan que detrás de muchos productos que compramos han trabajado menores, en ocasiones, en situaciones forzosas o de explotación.


En la cosecha del cacao en África trabajan 284.000 niños y niñas, y más de 12.000 lo hacen de manera forzosa, sometidos a abusos y en condiciones de esclavitud

Con motivo del 12 junio, Día Mundial contra el Trabajo Infantil, la Coordinadora Estatal de Comercio Justo (CECJ) denuncia que en muchos de los productos que compramos han trabajado menores, en ocasiones, en situaciones forzosas o de explotación. Según la Organización Internacional del Trabajo, y aunque se ha reducido, todavía hoy 168 millones de niños y niñas trabajan en todo el mundo, lo que perjudica su desarrollo y el ejercicio de sus derechos fundamentales como la educación, la salud o el juego. Las organizaciones de Comercio Justo recuerdan a los consumidores la importancia de conocer las condiciones en las que se han elaborado los artículos para evitar la violación de los derechos de la infancia.

http://www.nuevatribuna.es/articulo/economia-social/organizaciones-comercio-justo-recuerdan-detras-muchos-productos-existe-explotacion-infantil/20150611120517117043.html
Cerca de la mitad de los niños y niñas trabajadores (85 millones) realizan trabajos peligrosos. La región de Asia-Pacífico es la que registra un mayor número de menores trabajadores, aunque en África la incidencia es mayor ya que trabajan más del 20% de los niños. La agricultura es el sector en el que el trabajo infantil está más presente. Seis de cada diez menores se encuentran en este ámbito. Por ejemplo, en la cosecha del cacao en África trabajan 284.000 niños y niñas, y más de 12.000 lo hacen de manera forzosa, sometidos a abusos y en condiciones de esclavitud. O en el caso del algodón, en Uzbekistán niños y niñas son obligados cada año a participar en la recogida. En India, en la campaña de 2010 trabajaron 400.000 menores.

En la confección del textil, el trabajo infantil también está presente aunque es difícil dar datos concretos ya que muchos menores lo hacen en la economía informal o de manera clandestina en talleres y maquilas.

Ante ello, el movimiento del Comercio Justo denuncia esta realidad y establece como uno de sus principios fundamentales la ausencia de explotación infantil. Todas sus organizaciones están adheridas a la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de la Infancia, y además se asegura que ningún menor realiza tareas que interfieran en su educación, dañen su salud o afecten a su bienestar. Así se favorece su adecuado desarrollo y, por tanto, el de su comunidad. Además, muchas de las organizaciones productoras de Comercio Justo llevan a cabo proyectos educativos (escolarización, construcción o mejora de escuelas, becas, etc.) financiados con la prima social, una cantidad extra que reciben para destinarlo a iniciativas comunitarias.

Los otros criterios que definen al Comercio Justo son el pago de un salario adecuado, el mismo para ellos y ellas por la misma tarea, condiciones de trabajo dignas y la protección del entorno natural. En España existen 140 tiendas y puntos de venta de Comercio Justo y 11 tiendas on-line gestionados por las organizaciones miembro de la CECJ.


:cry:
Avatar de Usuario
xaranzaina
La República del Blues...
Mensajes: 10701
Registrado: 06 May 2009, 01:49
Ubicación: Asturies

Re: 168 millones de niños trabajan en todo el mundo

Mensaje por xaranzaina »

Libre mercado,ya...
Avatar de Usuario
Garroff
DonFrancisco
DonFrancisco
Mensajes: 2600
Registrado: 07 Sep 2008, 17:50
Ubicación: La Creu - València

Re: 168 Millones De Niños Trabajan En Todo El Mundo

Mensaje por Garroff »

Que huvieran estudiado!
Un foro sin tarjetas es como un jardín sin flores.
Avatar de Usuario
Darkonian
100 tarjetas acumuladas
100 tarjetas acumuladas
Mensajes: 693
Registrado: 07 May 2014, 16:34
Ubicación: Cádiz City

Re: 168 Millones De Niños Trabajan En Todo El Mundo

Mensaje por Darkonian »

Que huvieran estudiado!
Ahí, ahí... Hubieran con v :tired:
Avatar de Usuario
Garroff
DonFrancisco
DonFrancisco
Mensajes: 2600
Registrado: 07 Sep 2008, 17:50
Ubicación: La Creu - València

Re: 168 Millones De Niños Trabajan En Todo El Mundo

Mensaje por Garroff »

El cachondeíto fisno (aunque negro) no es lo tullo.
Un foro sin tarjetas es como un jardín sin flores.
Avatar de Usuario
Lobhombre
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 913
Registrado: 10 Ene 2013, 22:00
Ubicación: Valencia

Re: 168 Millones De Niños Trabajan En Todo El Mundo

Mensaje por Lobhombre »

La verdad es que yo me siento bastante culpable con estos temas. Por eso no me gusta comprar en exceso. Casi siempre pienso en la procedencia del bien y me da un nosequé en el estomago...

Yo soy más de intentar aguantar las cosas lo máximo posible, y cuando el gas ataca procuro mirar para otro lado.

Por cierto, de donde puedo sacar las tiendas de venta de comercio justo de aquí de Ejpain?
Guitarrista frustrado y vergonzoso :dedo:
Avatar de Usuario
Garroff
DonFrancisco
DonFrancisco
Mensajes: 2600
Registrado: 07 Sep 2008, 17:50
Ubicación: La Creu - València

Re: 168 Millones De Niños Trabajan En Todo El Mundo

Mensaje por Garroff »

No consumir o consumir menos no es la solución para este problema, sí para el de la sostenibilidad ecológica. En el tema del comercio justo, le que he estado investigando me ha llevado a la conclusión de que lo que hay (al menos aquí) está poco organizado, bien sea por falta de interés propio (de las empresas) o ajeno (de las instituciones), y que al final te tienes que fiar de la confianza que te merezca la tienda. Está claro que comprar en Zara, Decathlon, C&A, etc. no es lo mejor para tener la conciencia tranquila y el bolsillo lleno por muy barato que nos parezca a priori.
Un foro sin tarjetas es como un jardín sin flores.
Avatar de Usuario
Grajam
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 1720
Registrado: 10 Sep 2012, 16:17
Ubicación: Norte de Africa

Re: 168 Millones De Niños Trabajan En Todo El Mundo

Mensaje por Grajam »

Este es un problema mucho más complejo que no comprar, muchas
familias pueden sobrevivir gracias a los niños que trabajan.
Como siempre, estos temas están provocados por los gobiernos
corruptos que basan su bienestar y el de unos pocos en el sufrimiento
de muchos, también tiene que ver mucho este modelo económico de
consumismo exagerado.
Avatar de Usuario
Lobhombre
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 913
Registrado: 10 Ene 2013, 22:00
Ubicación: Valencia

Re: 168 Millones De Niños Trabajan En Todo El Mundo

Mensaje por Lobhombre »

No digo que pretenda cambiar nada con esta actitud. Lo hago simplemente por conciencia nada más. Para sentirme menos culpable.

A veces pienso que nuestro cerebro nos viene grande.
Guitarrista frustrado y vergonzoso :dedo:
Avatar de Usuario
Garroff
DonFrancisco
DonFrancisco
Mensajes: 2600
Registrado: 07 Sep 2008, 17:50
Ubicación: La Creu - València

Re: 168 Millones De Niños Trabajan En Todo El Mundo

Mensaje por Garroff »

Algún savio dijo que los grandes cambios empiezan por uno mismo.
Un foro sin tarjetas es como un jardín sin flores.
Avatar de Usuario
SUGATA
Mucha marikona veo aquí...
Mucha marikona veo aquí...
Mensajes: 20010
Registrado: 25 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Madrid tirando pal centro

Re: 168 millones de niños trabajan en todo el mundo

Mensaje por SUGATA »

Algún savio dijo que los grandes cambios empiezan por uno mismo.
Por eso me voy a depilar las ingles.....
(Sigue siendo broma, pa los tikismikis)
Soy el hombre de las 1001 excusas.

No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
Avatar de Usuario
Grajam
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 1720
Registrado: 10 Sep 2012, 16:17
Ubicación: Norte de Africa

Re: 168 Millones De Niños Trabajan En Todo El Mundo

Mensaje por Grajam »

Está claro que cada cual actue según le dicte su conciencia, el problema es que
hay muy poca cociencia.
Voy a exponer un caso que viví en Costa Rica...
Un hotel rural, una madre de 30 años con 10 hijos,la mayor 13 años, trabajando
en el hotel la madre y los tres hijos mayores...
Una turista a la que le parecía mal (a mí también me lo parecía), comiendoles
la cabeza de que como estaban así, que no lo podían permitir, que les estaban
explotando.....a los dos días la mujer y los tres hijos a la puta calle.
Que cada cual haga su propia reflexión.
Avatar de Usuario
Bajofeliz
Soy Sarvaje Itó
Soy Sarvaje Itó
Mensajes: 4670
Registrado: 29 May 2011, 18:34
Ubicación: Grandmapussylandia
Contactar:

Re: 168 Millones De Niños Trabajan En Todo El Mundo

Mensaje por Bajofeliz »

La globalización del mercado nos permite comprar jodiendo a saber que país tercermundista sin siquiera enterarnos... En los productos que provienen de determinados paises considero que es casi imposible que sea 100% legal.

Sin ir más lejos, los móviles, pc's, tablets... Llevan componentes y materiales que se encuentran en abundancia en países desfavorecidos...

Reitero y digo que es imposible no dar cuerda a este tipo de producción descontrolada e inhumana...

Samsung, Apple... por ejemplo están metidos hasta el cuello.


:beer:
Llámalo X
Sonidos e improvisaciones

¿Existen de verdad los bajos zurdos?
Responder

Volver a “Bienvenidos a La Ciénaga [Presentaciones y "Off Topic"]”