Este año me matricule como ya comente en un curso puente para el superior de jazz, con la intención de no abandonar y continuar mi formación. También está el hecho de querer profundizar más en el jazz que estudiarme el walking bass lines o cualquier otro trabajo casero.
El hecho es que no me llena en absoluto, la supuesta gracia del jazz reside en la improvisación, el no tocar un tema dos veces igual. El problema llega cuando te das cuenta de que esto se eleva y se confunde con crear música, y no es así, en la improvisación estas tocando ese mismo tema con variaciones, pero esos temas, los standards son en muchas ocasiones temas que proceden de los músicales de Broadway, y ya están creados.
El aprender a improvisar, y la armonía moderna, es un aprendizaje superútil, no cabe duda, por ello me esfuerzo en continuar. Pero no deja de ser hacer variaciones técnicas sobre esos mismos temas, ni tan siquiera sonoras, el jazz (clásico, claro, de este estoy hablando) no usa ningún tipo de efecto.
No pretendo abrir una guerra contra los jazzeros, ni mucho menos, es una música muy importante y de alguna manera viene a ser origen de las músicas que más me gustan. Pero por más que me esfuerce me parece un peñazo increible y en mis tiempos libres estoy estudiando esto y economía, y os lo juro, me entretiene más y me lo paso mejor estudiando economía.
Buf!!!!


