Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
Utilizar Cabezal Solo Como Previo
Utilizar Cabezal Solo Como Previo
Hola a todos !! , hace unos meses m pille un cabezal bugera 5500 bvm de segundamano, y la verdad q estaba encantando con él , pero la semana pasada se paro de repente, al llevarlo al luthier m imforma q se le ha ido la etapa de potencia y q arreglarlo podia salir muy caro, sobre los 300Euros.
Con esta espectativa decidi no arreglarlo ya q m podria buscar un cabaezal bastante decente de segundamano por ese precio o incluso el mismo por unos 200 euros. Bueno no m enrollo mas, mi duda es la siguiente:
Hay alguna manera de utilizar el cabezal solo como previo?? ya q el previo esta en perfecto estado y en realidad ahi es donde tiene las 4 valvulas
la verdad es q no se si comprandome una etapa d estas del thoman o conectando el cabezal a la mesa q tenemos en el local (peavy-xr600c) se podria hacer un apaño, ya q no tengo mucha pasta.
Bueno esta es mi dudad , gracias d antemano!!
Con esta espectativa decidi no arreglarlo ya q m podria buscar un cabaezal bastante decente de segundamano por ese precio o incluso el mismo por unos 200 euros. Bueno no m enrollo mas, mi duda es la siguiente:
Hay alguna manera de utilizar el cabezal solo como previo?? ya q el previo esta en perfecto estado y en realidad ahi es donde tiene las 4 valvulas
la verdad es q no se si comprandome una etapa d estas del thoman o conectando el cabezal a la mesa q tenemos en el local (peavy-xr600c) se podria hacer un apaño, ya q no tengo mucha pasta.
Bueno esta es mi dudad , gracias d antemano!!
- Lastmonkey
- Luthier alternativo
- Mensajes: 2905
- Registrado: 30 Nov 2010, 00:54
- Ubicación: Madrid
Re: Utilizar Cabezal Solo Como Previo
El día que entienda algo, prepararsus...
Hortera Emérito de la Ciénaga. 

- SUGATA
- Mucha marikona veo aquí...
- Mensajes: 20092
- Registrado: 25 Jul 2007, 02:00
- Ubicación: Madrid tirando pal centro
Re: Utilizar Cabezal Solo Como Previo
+10000000000000El día que entienda algo, prepararsus...
Soy el hombre de las 1001 excusas.
No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
- Bulcatoros
- Hijo de BOL
- Mensajes: 1084
- Registrado: 24 Nov 2011, 12:19
- Ubicación: Zaragoza
Re: Utilizar Cabezal Solo Como Previo

Viendo las conexiones que tiene detrás, puedes conectar un jack desde la salida "Preamp output" hasta la entrada de la mesa de sonido o de una etapa de amplificación+pantalla.
Aquí se ve más grande la imagen:
http://www.bugera-amps.com/images/light ... ar_XXL.png
Bajisterinario en formación
- Lastmonkey
- Luthier alternativo
- Mensajes: 2905
- Registrado: 30 Nov 2010, 00:54
- Ubicación: Madrid
- SUGATA
- Mucha marikona veo aquí...
- Mensajes: 20092
- Registrado: 25 Jul 2007, 02:00
- Ubicación: Madrid tirando pal centro
Re: Utilizar Cabezal Solo Como Previo
No lo pillo
Soy el hombre de las 1001 excusas.
No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
Re: Utilizar Cabezal Solo Como Previo
Sí puedes pero yo que tu no me gastaba pasta en una etapa. Vas a tener que ir cargado con dos trastos cuando tengas concierto, y si te compras una etapa barata, al final acabas con un previo de poca calidad y una etapa de poca calidad que en poco tiempo querrás cambiar.
Mi consejo, compra un buen cabezal de segunda mano. Por 300-450 euros tienes cosas más que interesantes, incluso valvulares ultimamente.
Otra opción, compra una buena etapa, no son muy caras, y en futuro sólo tendrás que comprar un previo que te guste, en pedal o rack.
Piénsalo bien porque al final gastar el dinero dos veces es lo que más caro sale (y ya has visto lo que te ha pasado con un buguera)
Mi consejo, compra un buen cabezal de segunda mano. Por 300-450 euros tienes cosas más que interesantes, incluso valvulares ultimamente.
Otra opción, compra una buena etapa, no son muy caras, y en futuro sólo tendrás que comprar un previo que te guste, en pedal o rack.
Piénsalo bien porque al final gastar el dinero dos veces es lo que más caro sale (y ya has visto lo que te ha pasado con un buguera)
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
PLATAFORMA DE AFECTADOS POR EL GLINGLIN
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
PLATAFORMA DE AFECTADOS POR EL GLINGLIN
- CustomBassJaen
- Luthier Gurú
- Mensajes: 5151
- Registrado: 11 Nov 2011, 11:06
- Ubicación: Martos (Jaén)
- Contactar:
Yo he tenido un bugera como el tuyo y sonaba de escandalo, no hay gran diferencia con un ampeg SVT-3-Pro. la forera Bet lo tiene y esta contentísima con él.
Si te gusta el sonido buscate una etapa medio en condiciones y aunque cargues con cabezal y etapa creo que te merece la pena.
Podrás tirar mucho tiempo con la etapa y el cabezal (como previo) y si más adelante te lo planteas podrás comprar un cabezal de un precio más alto.
Alvaro
Si te gusta el sonido buscate una etapa medio en condiciones y aunque cargues con cabezal y etapa creo que te merece la pena.
Podrás tirar mucho tiempo con la etapa y el cabezal (como previo) y si más adelante te lo planteas podrás comprar un cabezal de un precio más alto.
Alvaro
Re: Utilizar Cabezal Solo Como Previo
Hombre, sonará de escándalo, pero es un cabezal con calidades bajas, y añadirle una etapa económica con un flight case (por muy económico que sea no creo que baje de los 150 ) va a tocar cargar con más de 20 kg. de peso.
Si puedes conectarlo a un equipo de voces, utiliza el cabezal como previo, simplemente conéctate como siempre pero en vez de sacar la señal a la pantalla del SPEAKER OUTPUT, saca con un canon la salida del LINE OUTPUT y directo a mesa.
Y mientras tanto, ves buscando un cabezal igual de segunda mano o ahorrando para uno nuevo, si tanto te gusta, pero si le haces caso a Alvaro, te acabarás arrepintiendo, te lo digo por experiencia.
Si puedes conectarlo a un equipo de voces, utiliza el cabezal como previo, simplemente conéctate como siempre pero en vez de sacar la señal a la pantalla del SPEAKER OUTPUT, saca con un canon la salida del LINE OUTPUT y directo a mesa.
Y mientras tanto, ves buscando un cabezal igual de segunda mano o ahorrando para uno nuevo, si tanto te gusta, pero si le haces caso a Alvaro, te acabarás arrepintiendo, te lo digo por experiencia.
Re: Utilizar Cabezal Solo Como Previo
Comparto opinión con TowerBass (sin que valga de precedente!!!
)
Me pasó algo similar con un Hartke 3500 y estuve mirando las posibilidades de resurrección posibles y nada... incluso le hice una modificación para eliminarle la etapa de potencia y así tener un previo un pelín mas ligero... pero al final, perdí tiempo y dinero en marear la perdiz...
Es un cabezal que puedes encontrar barato de segunda mano... así que no te compliques la vida.

Me pasó algo similar con un Hartke 3500 y estuve mirando las posibilidades de resurrección posibles y nada... incluso le hice una modificación para eliminarle la etapa de potencia y así tener un previo un pelín mas ligero... pero al final, perdí tiempo y dinero en marear la perdiz...
Es un cabezal que puedes encontrar barato de segunda mano... así que no te compliques la vida.
Re: Utilizar Cabezal Solo Como Previo
Solo el cabezal ya pesa 16, te lo digo tó y no digo náHombre, sonará de escándalo, pero es un cabezal con calidades bajas, y añadirle una etapa económica con un flight case (por muy económico que sea no creo que baje de los 150 ) va a tocar cargar con más de 20 kg. de peso.
Re: Utilizar Cabezal Solo Como Previo
Ante todo gracias por vuestras opiniones y sobretodo por la informacion q m habeis dado.
La verdad es q a mi personalmente m gustaba mucho el sonido q sacaba este cabezal, es mi opinion tampoco he probado 100 cabezales, el peso no es inconveniente ya q este cabezal es para no moverlo de un local, para el grupo principal y bolos m ando con el terror bass , asi q lo q busco es un apaño economicamente adsequible.
lo primero q voy a intentar es conectar el cabezal a la mesa , ahora bien .¿puedo conectar el cabezal+mesa ,como m habeis dicho, a el bafle q usaba antes con el cabezal (ashdown 210 a 8oh)?
tanto el cabezal como la mesa van a 4oh.
Si no fuera posible, ¿q caracteristicas deberia tener la etapa q m comprara para usar bugera+etapa+ahsdowm?
la etapa intentaria pillarme una de segundamano
La verdad es q a mi personalmente m gustaba mucho el sonido q sacaba este cabezal, es mi opinion tampoco he probado 100 cabezales, el peso no es inconveniente ya q este cabezal es para no moverlo de un local, para el grupo principal y bolos m ando con el terror bass , asi q lo q busco es un apaño economicamente adsequible.
lo primero q voy a intentar es conectar el cabezal a la mesa , ahora bien .¿puedo conectar el cabezal+mesa ,como m habeis dicho, a el bafle q usaba antes con el cabezal (ashdown 210 a 8oh)?
tanto el cabezal como la mesa van a 4oh.
Si no fuera posible, ¿q caracteristicas deberia tener la etapa q m comprara para usar bugera+etapa+ahsdowm?
la etapa intentaria pillarme una de segundamano
- CustomBassJaen
- Luthier Gurú
- Mensajes: 5151
- Registrado: 11 Nov 2011, 11:06
- Ubicación: Martos (Jaén)
- Contactar:
Re: Utilizar Cabezal Solo Como Previo
La pantalla no creo que debas usarla conectada a la mesa, a menos que puedas diferenciar que canales salen por que salida, ya que sino, vás a sacar tanto la voz como el bajo por todos los bafles, incluyendo el ashdown y vá a sonar "regular".
Si vás a buscar una etapa busca algo que se adecue al bafle que tienes, es decir, ya que te pones, que puedas "exprimir" el bafle. compra una etapa que te dé unos 200Ws a 8Ohms.
Alvaro.
Si vás a buscar una etapa busca algo que se adecue al bafle que tienes, es decir, ya que te pones, que puedas "exprimir" el bafle. compra una etapa que te dé unos 200Ws a 8Ohms.
Alvaro.
Re: Utilizar Cabezal Solo Como Previo
una cosita asi m valdria?
http://www.thomann.de/es/the_tamp_e800.htm
por lo q veo tiene dos salidas y se le puede conectar o un bafle a 4oh u 8oh,ó 2 bafles a 4 u 8 oh , no?
perdona mi ignorancia.
http://www.thomann.de/es/the_tamp_e800.htm
por lo q veo tiene dos salidas y se le puede conectar o un bafle a 4oh u 8oh,ó 2 bafles a 4 u 8 oh , no?
perdona mi ignorancia.
- CustomBassJaen
- Luthier Gurú
- Mensajes: 5151
- Registrado: 11 Nov 2011, 11:06
- Ubicación: Martos (Jaén)
- Contactar:
Re: Utilizar Cabezal Solo Como Previo
Tu pantalla aguanta 250Ws a 8Ohms, esta está un poco sobredimensionada, dá 350Ws a 8Ohms, tienes 100Ws de más que pueden ser fatidicos para tu pantalla como le dés tralla.una cosita asi m valdria?
http://www.thomann.de/es/the_tamp_e800.htm
por lo q veo tiene dos salidas y se le puede conectar o un bafle a 4oh u 8oh,ó 2 bafles a 4 u 8 oh , no?
perdona mi ignorancia.
Esta es la que más se ajustaría en cuanto a precio/potencia:
http://www.thomann.de/es/tamp_ta600_endstufe.htm
Alvaro.
- Lastmonkey
- Luthier alternativo
- Mensajes: 2905
- Registrado: 30 Nov 2010, 00:54
- Ubicación: Madrid
Re: Utilizar Cabezal Solo Como Previo
Y una como esas voy a poner yo en venta a no mucho tardar... Si te interesa me escribes!Tu pantalla aguanta 250Ws a 8Ohms, esta está un poco sobredimensionada, dá 350Ws a 8Ohms, tienes 100Ws de más que pueden ser fatidicos para tu pantalla como le dés tralla.una cosita asi m valdria?
http://www.thomann.de/es/the_tamp_e800.htm
por lo q veo tiene dos salidas y se le puede conectar o un bafle a 4oh u 8oh,ó 2 bafles a 4 u 8 oh , no?
perdona mi ignorancia.
Esta es la que más se ajustaría en cuanto a precio/potencia:
http://www.thomann.de/es/tamp_ta600_endstufe.htm
Alvaro.
Salud!
Re: Utilizar Cabezal Solo Como Previo
gracias alvaro!!
last monkey t mande un pribadete
last monkey t mande un pribadete