
igual no es tan raro,igual es que soy un incultivado,pero me ha parecido graciosa...


Cada cuerda va en una escala distinta y al parecer es más natural para tocar. Mira los Dingwall.
yo uso "ese" desde hace años y contenting con elnadie se ha fijado en que tiene 5 cuerdas??![]()
es como esto, ergómico? no sé yo, al final todos acabamos con un teclado normal y con un fender
Quiero una caja repleta de monigotes como el de la izquierda de la foto jajajajayo uso "ese" desde hace años y contenting con elnadie se ha fijado en que tiene 5 cuerdas??![]()
es como esto, ergómico? no sé yo, al final todos acabamos con un teclado normal y con un fender
![]()
creo que no, estas mezclando dos conceptos distintos. tu hablas de los diapasones just intonationYa hay algunos bajos así a la venta. Reconozco que son un poco raros, pero su fundamento físico está bastane claro. Como todos sabemos, al tocar las notas en el diapasón no todas están afinadas al 100 %, esto es fácil de comprobar con un afinador cromático tocando en la misma cuerda y pisando traste por traste: la nota tocada da más exacta cuanto más cerca de la cejilla (o traste 0) o más cerca del traste 12 estemos tocando, esto es inevitable y por convecionalismo se acepta este pequeño desvío, que en la práctica es imperceptible.
Pero si somos muy puristas, o queremos rizar el rizo, la solución es poner los trastes en abanico.
Haced la prueba del afinador y os sorprendéreis. Por cierto, con una guitarra también sucede.
Un saludo.
Los abanicos son para las señoras, si los tiene un bajista es una MARIKONAAAAAA!!!!!!
+10000Los abanicos son para las señoras, si los tiene un bajista es una MARIKONAAAAAA!!!!!!
Los abanicos son para las señoras, si los tiene un bajista es una MARIKONAAAAAA!!!!!!