Los Enemigos es uno de mis grupos favoritos. En su Facebook, están colgando unas pequeñas reseñas del equipo que utilizan y me ha parecido interesante compartirlo:
El Fender Precisión de 1977 lo usé en la primera época de Enemigos. Aparentemente tiene menos señal que los bajos modernos pero subes el volumen del amplificador y listo. Tiene un color y personalidad propia. En la Revuelta Enemiga estoy usando prácticamente solo el Thunderbird, es versátil y aguanta bien todo el repertorio. Aunque Desde el jergón, 'La otra orilla', 'Miedo' o 'La carta que no
' es un gusto tocarlas con el Precision.
He aquí mi cabezal SWR SM400 y Bafle SWR 4x10, de fabricación estadounidense. Este amplificador lo tengo desde mediados de los noventa. El twitter lo reventé varias veces en un par de semanas así que lo uso sin twitter. No importa, no me hacen falta mas agudos. Los cuatro altavoces de 10 emiten graves de sobra. Tiene un sonido muy versátil. En un concierto de Lou Reed en el Palacio de Congresos de Madrid, el bajista Rob Wasserman, con el que había grabado 'New York' y 'Magic and Loss', llevaba varios bafles SWR que emitían un sonido de bajo y contrabajo espectacular: cálido, definido y con un subgrave claro, contundente, nada turbio. Un día en un concierto me di la vuelta hacia el amplificador y vi los conos de color naranja debido al calor que emitían por la vibración a los que los estaba sometiendo. A este amplificador le he hecho perrerías. He usado cientos de distorsiones diferentes, sintetizadores de bajo, fuzz, wah-wah
A partir de 'Sursum Corda' hasta el día de hoy sigo usándolo también con Clovis o Los eterno. Este amplificador lo usaron, entre otros, Antonio Arias, de Lagartija Nick, para grabar los bajos en 'Inercia'. También Ricky, ex-bajista de Jonston, para 'Jonston'.