Lo mejor es que te pares a analizar (no en la prueba de sonido, of course

Antes) qué tocas... ¿Tocas con pedalería fina y variada? ¿Metes distorsiones, flangers de la muerte, echos del fin del mundo, y otros efectos del bosque mágico?
- Si tu respuesta es "SI, POR SUPUESTO":
Deberías probar SIEMPRE los efectos que vas a utilizar, porque si no al técnico le puede dar un síncope cuando en mitad del directo pulsas el pedal y ¡Sorpresa! El volumen del bajo se ha triplicado y ahora suena como un zumbido mortal que tapa todas las frecuencias

Ahora en serio: Lo primero es avisarle de que llevas efectos, entonces tocas "limpio", en bypass para entendernos, y te ecualizará tu sonido. ¿Qué tocas? Alguna de tus líneas es lo mejor, como sugerencia, la que tenga graves y agudos, para que el técnico pueda ver el máximo de tu gama de sonidos

Hecho esto, metes los efectos y tocas los cachos de las canciones donde los metes (o el tema que sea). Así con cada efecto, y el técnico sabrá a qué atenerse (es posible que si es muy problemático te pregunte qué número de tema es en el que metes ese efecto). Si hay algún problema dramático, te lo dirá y deberías corregir la pedalera bajando volumen, efecto, o subiéndolo, etc lo que te diga.
- Si tu respuesta es "NO, DEJE EL CICLISMO HACE AÑOS":
Lo ideal es que toques alguna línea tuya, de algún tema que vayas a tocar, especialmente algún tema que tenga notas graves y agudas, sacar variedad. Si haces slap, tapping, o golpe-de-orking, también le avisas y haces un poquillo. Te aseguro que hay slaps que deben ser golpes directos en el tarro al pobre técnico de turno
Si al técnico de turno, no le interesan tus efectos, ni que pruebes más de 30 segundos, no te estreses: Al subir al escenario, te subes el volumen del ampli en un número y aquello sonará mejor
Ah!! Y lo más importante, tocar uno o dos temas todo el grupo, a ser posible que sean temas donde todos tengan un sonido de lo más variado.