Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.

La HIstoria Oculta...

Presentate en nuestra comunidad, La Ciénaga de BOL y discute en la barra de nuestra cantina sarvaje, "off topiquea"
Avatar de Usuario
Kraken
Fuyukaze
Fuyukaze
Mensajes: 17606
Registrado: 08 Oct 2008, 09:56
Ubicación: Dreaming of Tokyo

Re: La HIstoria Oculta...

Mensaje por Kraken »

Salud!

Depende de la geometría. En un universo riemanniano en el que las paralelas convergen en dos puntos, la tierra bien puede ser plana. Sois unos patanes euclideanos.

El tiempo depende de la masa y de la velocidad. Nos desplazamos por las cuatro dimensiones a una velocidad constante, la de la luz, que no depende de la velocidad del observador (*). Si estamos quietos, usamos toda la velocidad de la que disponemos para desplazarnos en el tiempo. Es decir, un objeto inmóvil se mueve en la cuarta dimensión a la velocidad de la luz y en las otras tres a ninguna. A medida que nos desplazamos en el espacio, empleando parte de esa velocidad total de la que disponemos, menos queda para desplazarnos por el tiempo. En resumen, para un objeto en movimiento el tiempo transcurre más lento que para uno estático. A medida que empleamos más velocidad para desplazarnos en el espacio, más lentos nos desplazamos en el tiempo. Cuando un objeto se mueve a la velocidad de la luz, no le queda velocidad para desplazarse en el tiempo. En resumen, el tiempo está detenido para un objeto que se mueve a la velocidad de la luz. Los fotones se mueven a la velocidad de la luz. Ergo los fotones están al margen del paso del tiempo. Los fotones que nos alumbran hoy son exactamente los mismos desde el principio del universo, para ellos no ha transcurrido ni un milisegundo desde su aparición.

(*) Si, estando estáticos, disparamos un rayo de luz, lo vemos alejarse a la velocidad de la luz. Si corremos tras él a velocidad X, lo veremos alejarse a la velocidad de la luz, no a C - X. Si disparamos el rayo y lo perseguimos a la velocidad de la luz, lo vemos alejarse a la velocidad de la luz, no detenido en el espacio. Una vez se acepta este sinsentido, todo cobra sentido.
"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA
Avatar de Usuario
xaranzaina
La República del Blues...
Mensajes: 10701
Registrado: 06 May 2009, 01:49
Ubicación: Asturies

Re: La HIstoria Oculta...

Mensaje por xaranzaina »

:shock:
Avatar de Usuario
3aal
Frikibajista Ecléctico
Frikibajista Ecléctico
Mensajes: 1574
Registrado: 07 Ago 2007, 02:00
Ubicación: Parla, ciudad sin ley

Re: La HIstoria Oculta...

Mensaje por 3aal »

En el Km 325 de la A-3 una pareja de la guardia civil detiene un coche.
Agente: Buenas tardes, documentación
[...]
Agente: Sabía usted a que velocidad iba señor Heisemberg.

-No, pero sabía donde estaba

P.D. La tierra tiene forma de plátano
Avatar de Usuario
albertbe
MR. MALIGNO
MR. MALIGNO
Mensajes: 6806
Registrado: 05 Nov 2008, 10:53
Ubicación: Barcelona

Re: La HIstoria Oculta...

Mensaje por albertbe »

La Tierra tiene forma de bajo, que no os enteráis :mrgreen:

Cabe decir que la diferencia del paso del tiempo entre un tipo que esté "estático" y otro que se tire media vida a toda mecha (léase piloto de avión) es despreciable, aunque sí, los pilotos de avión seguramente pueden presumir de alargar su vida unas cuantas milésimas de segundo :mrgreen:

Contra más cerca de la velocidad de la luz, más diferencia en el tiempo. Eso tiene que ver con la teoría de la relatividad de Einstein, ¿no? El tiempo depende del observador.

De hecho, esto se demostró con dos aviones y un reloj atómico en cada uno, volando cada uno en direcciones opuestas (uno siguiendo la rotación de la Tierra y otro al revés), ¿norl?

Aunque da igual, nunca se puede estar quieto en un mismo sitio por varios factores :mrgreen:

Qué ganas de retomar el libro ese :mrgreen:
:beer:
Avatar de Usuario
Kraken
Fuyukaze
Fuyukaze
Mensajes: 17606
Registrado: 08 Oct 2008, 09:56
Ubicación: Dreaming of Tokyo

Re: La HIstoria Oculta...

Mensaje por Kraken »

Salud!

Los efectos relativistas sobre el paso del tiempo están más que demostrados. Por supuesto, los efectos para un objeto de velocidades "terrestres" son ridículos por lo expuesto antes: estás restando a la enorme velocidad de la luz total a la que viajamos por el cubo de Minkowski una cantidad patética en comparación, por lo que nuestra velocidad a través del tiempo es básicamente invariable. A esto se le suma el efecto de la gravedad sobre el tiempo, que lo "espesa".

Y, por supuesto, no hay objetos verdaderamente inmóviles. Pero como el tiempo no es absoluto, ¿qué mas da? Lo que importa es el tiempo del cohete con el gemelo respecto al del gemelo que queda en tierra.
"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA
Avatar de Usuario
albertbe
MR. MALIGNO
MR. MALIGNO
Mensajes: 6806
Registrado: 05 Nov 2008, 10:53
Ubicación: Barcelona

Re: La HIstoria Oculta...

Mensaje por albertbe »

Qué bien hablas, joío :mrgreen:
:beer:
Responder

Volver a “Bienvenidos a La Ciénaga [Presentaciones y "Off Topic"]”