Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
REVIEWS: Peavey T-40
- infierno
- Hell's Sound Engineer
- Mensajes: 4507
- Registrado: 23 Jul 2007, 02:00
- Ubicación: Guadalajara, España.
REVIEWS: Peavey T-40
Peavey T-40,fabricado en U.S.A en el 81.
Numero de cuerdas: 4
Cuerpo:Fresno
Mastil: Arce
Construcción del mastil: Bolt on
Pastillas: Hamburckes
Previo: Pasivo
Controles de pastillas: Volumen y tono por cada una de las dos pastillas
Controles de previo: un control que puede poner las pastillas dobles o simples y otro que controla cual de las pastillas suena(no se explicarlo mejor)
Puente: Un puente Peavey que permite el paso de las cuerdas a traves del cuerpo
Numero de traste: 21
El bajo es de construccíon solida,de grandes acabados,viene con un golpeador,y el cuerpo suele venir pintado,aunque hay bajos sin pintar.
El mastil es muy tocable,de tamaño adecuado para cogerlo, ademas tiene un buen acesso a los ultimos trastes.Sobre la colación de la mano derecha,pues al principio te da sensación extraña,ya que las pastillas no son hamburcks convencionales,pero no hay ningun problema de adaptación,se puede apoyar perfectamente el pulgar.El peso del bajo,es ligeramente superior a la media,pero no impide tocarlo durante largo rato de pie,aunque aconsejo que si el músico no es una estatua en el escenario,se compre algo para asegurar bien la correa al bajo.El cabeceo es inexistente.
Sonido vintage.El bajo define bien las notas y tiene pegada,ademas de sustain,su sonido es muy bueno,no es un Squier barato.su electronica le permite una buena versatilidad,esto no quiere decir que se pueda sonar de otra manera que no sea s vintage,pero entre este sonido se puede sacar el sonido de un Jazzbas,el de un Precissión,el de un Rick.. .Grabare muestras de sonido en condiciones,con distintas configuraciones.
Para los amantes de bajos de sonido clasicos,se lo recomiendo encarizidamente,aunque en la pala no ponga fender,no creo que el T-40 no tenga que envidiarle a los Fenders Americanos,pero si eres muy tiquismisqui con la comodidad y tal,no te lo recomiendo.La pena es su dificultad en comprarlo,ya que no lo fabrican,aunque si esta en un gran estado,es una ganga.Su relación calidad/precio (Entiendo por precio los que se venden actualmente de segunda mano) es excelente
Numero de cuerdas: 4
Cuerpo:Fresno
Mastil: Arce
Construcción del mastil: Bolt on
Pastillas: Hamburckes
Previo: Pasivo
Controles de pastillas: Volumen y tono por cada una de las dos pastillas
Controles de previo: un control que puede poner las pastillas dobles o simples y otro que controla cual de las pastillas suena(no se explicarlo mejor)
Puente: Un puente Peavey que permite el paso de las cuerdas a traves del cuerpo
Numero de traste: 21
El bajo es de construccíon solida,de grandes acabados,viene con un golpeador,y el cuerpo suele venir pintado,aunque hay bajos sin pintar.
El mastil es muy tocable,de tamaño adecuado para cogerlo, ademas tiene un buen acesso a los ultimos trastes.Sobre la colación de la mano derecha,pues al principio te da sensación extraña,ya que las pastillas no son hamburcks convencionales,pero no hay ningun problema de adaptación,se puede apoyar perfectamente el pulgar.El peso del bajo,es ligeramente superior a la media,pero no impide tocarlo durante largo rato de pie,aunque aconsejo que si el músico no es una estatua en el escenario,se compre algo para asegurar bien la correa al bajo.El cabeceo es inexistente.
Sonido vintage.El bajo define bien las notas y tiene pegada,ademas de sustain,su sonido es muy bueno,no es un Squier barato.su electronica le permite una buena versatilidad,esto no quiere decir que se pueda sonar de otra manera que no sea s vintage,pero entre este sonido se puede sacar el sonido de un Jazzbas,el de un Precissión,el de un Rick.. .Grabare muestras de sonido en condiciones,con distintas configuraciones.
Para los amantes de bajos de sonido clasicos,se lo recomiendo encarizidamente,aunque en la pala no ponga fender,no creo que el T-40 no tenga que envidiarle a los Fenders Americanos,pero si eres muy tiquismisqui con la comodidad y tal,no te lo recomiendo.La pena es su dificultad en comprarlo,ya que no lo fabrican,aunque si esta en un gran estado,es una ganga.Su relación calidad/precio (Entiendo por precio los que se venden actualmente de segunda mano) es excelente
Gibson Thunderbird
SX Precission Tuneado Pro
Ampeg PF-500 Portaflex
Ampeg PF-410HLF
SX Precission Tuneado Pro
Ampeg PF-500 Portaflex
Ampeg PF-410HLF
- xaranzaina
- La República del Blues...
- Mensajes: 10701
- Registrado: 06 May 2009, 01:49
- Ubicación: Asturies
Re: REVIEWS: Peavey T-40
peazo bajaco,infi
unas fotos y chapo

unas fotos y chapo

- marianbass
- Fretlesera al otro lado del Charco..
- Mensajes: 1419
- Registrado: 17 Jul 2008, 01:58
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
- Contactar:
Re: REVIEWS: Peavey T-40
todo lo que escucho de esos bajos son buenos comentarios 

Yamaha BB200F fretless
Faim for export jazz bass
Batán 6 cuerdas
Fender BXR 100
Zoom B2.1u
Faim for export jazz bass
Batán 6 cuerdas
Fender BXR 100
Zoom B2.1u
Re: REVIEWS: Peavey T-40
Felicitruncias Infi!
Tienes razón, Marian, hay que probar uno de esos.
Tienes razón, Marian, hay que probar uno de esos.
Re: REVIEWS: Peavey T-40
Salud!
Me gustaría probar uno. Rock 100%.
Me gustaría probar uno. Rock 100%.
"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA
Re: REVIEWS: Peavey T-40
+10aunque en la pala no ponga fender,no creo que el T-40 no tenga que envidiarle a los Fenders Americanos
En el 81 un Fender era una autentica kk al lado de un T-40
- Malospelos
- ZAJAZZ
- Mensajes: 15832
- Registrado: 28 Sep 2007, 02:00
- Ubicación: Madrí
Re: REVIEWS: Peavey T-40
Si no hay fotos no existe ... aunque te lo vendiese Juanma 

- infierno
- Hell's Sound Engineer
- Mensajes: 4507
- Registrado: 23 Jul 2007, 02:00
- Ubicación: Guadalajara, España.
Re: REVIEWS: Peavey T-40
Los de Madrid,para probarlo,solo me tienen que llamar..
Ya hare fotos y grabare algo...

Ya hare fotos y grabare algo...

Gibson Thunderbird
SX Precission Tuneado Pro
Ampeg PF-500 Portaflex
Ampeg PF-410HLF
SX Precission Tuneado Pro
Ampeg PF-500 Portaflex
Ampeg PF-410HLF
- Malospelos
- ZAJAZZ
- Mensajes: 15832
- Registrado: 28 Sep 2007, 02:00
- Ubicación: Madrí
Re: REVIEWS: Peavey T-40
Pa la próxima quedada, te lo traes que alquilaremos local para probar bajos ...
- infierno
- Hell's Sound Engineer
- Mensajes: 4507
- Registrado: 23 Jul 2007, 02:00
- Ubicación: Guadalajara, España.
Re: REVIEWS: Peavey T-40
Avisad de la quedada entonces.. 

Gibson Thunderbird
SX Precission Tuneado Pro
Ampeg PF-500 Portaflex
Ampeg PF-410HLF
SX Precission Tuneado Pro
Ampeg PF-500 Portaflex
Ampeg PF-410HLF
- Malospelos
- ZAJAZZ
- Mensajes: 15832
- Registrado: 28 Sep 2007, 02:00
- Ubicación: Madrí
Re: REVIEWS: Peavey T-40
Hola a todos, coincido con Infierno en todo lo que dice y con vuestro permiso os pongo una foto del mio.

Guapo, enh?
Un saludo,

Guapo, enh?
Un saludo,
Última edición por markinson el 25 Abr 2011, 10:13, editado 2 veces en total.
WARWICK Corvette $$ (se vende)
FENDER Standar Precision Bass
PEAVEY T-40
PEAVEY Foundation
EBS REIDMAR 250
WARWICK WCA 211 PRO
TRACE ELLIOT 1153
GENZ BENZ Shuttle 3.0
EDEN EX110
TRACE ELLIOT AH 300-7
FENDER Standar Precision Bass
PEAVEY T-40
PEAVEY Foundation
EBS REIDMAR 250
WARWICK WCA 211 PRO
TRACE ELLIOT 1153
GENZ BENZ Shuttle 3.0
EDEN EX110
TRACE ELLIOT AH 300-7
- Malospelos
- ZAJAZZ
- Mensajes: 15832
- Registrado: 28 Sep 2007, 02:00
- Ubicación: Madrí
Re: REVIEWS: Peavey T-40
Menuda preciosidad, si señor, muy buena planta. 

Re: REVIEWS: Peavey T-40
La verdad es que es muy bueno y me come muy bien... despues de la gracia, paso a opinar más seriamente, en plan Harmony Central
Caracteristicas: 8
Bajo de 4 cuerdas (body throuhg), escala de 34 pulgadas, 20 trastes (anchos y planitos), 2 humbuckers (pasivas), circuiteria pasiva, 2 potes de volumen, 2 potes de tono, estos dos además de controlar el tono hacen que las pastillas actuen como humbucker o como sigle coil. Dos switches uno para seleccionar pastillas (una, la otra o las dos juntas) y el otro para dejarlas en fase o fuera de fase ( cuando estan las dos funcionando). Esta configuración le da muuuchas posibilidades.
El cuerpo es de fresno (ash) y el mastíl de arce (maple) y van atornillados. El bajo pesa 5Kg (una barbaridad).
Estos bajos se empezaron a fabricar a finales de los 70 y dejaron de hacerlo a principios de los 80, el mio en concreto es de principios de los 80. Acabado natural, con golpeador negro, herrajes cromados y sobrediensionados tipo Rickembaker.
Este bajo es lo que las Harley Davidson a las motos.
Sonido: 7
Muchisima salida, es el tipico bajo que nada mas enchufarlo dices ¡coño! y baja es gain. Con las opciones de las dos pastillas dobles y los swiches tienes mucho donde elegir desde sonidos calidos a los gruñidos más salvajes. Sonido muy vintage, pero bueno se puede hacer Slap sin problemas (aunque yo creo que no esta bonito).
EDIT: Despues de usarlo en diversas situaciones y durante un tiempecito ya, voy a describir el sonido un poco mejor:
En modo Humbucker, se me hace demoledor, creo que demasiado, ultimamente lo uso en modo single coil que suena más como un bajo y no tanto a martillo neumático. Esto no se explicarlo muy bien, creo que en single coil es más definido.
La pastilla del puente es puro medios (medios altos), dependiendo de lo que toques se echan de menos los graves.
La del mástil está más compensada en cuanto a medios graves, medios y agudos, aunque los medios están tambien bastante presentes. Está pastilla, de por si sola es un poco una todo terreno.
Las dos pastillas a la vez, suenan bastante scooped, con medios poco presentes.
Las dos pastillas a la vez, pero fuera de fase, dan un sonido muy parecido a la del puente sola, pero más "hueco".
Como nota curiosa, decir que como el control de singlecoil y humbucker está en los potes del tono, solo se puede cerrar el tono en modo humbucker. Tampoco es un gran problema porque aparte de que el sonido del bajo no es muy brillante, no hace absolutamente ningún ruido (típico en otros bajos cuando tienen el tono abierto del todo).
Estas son las posiciones extremas, luego se pueden mezclar las pastillas, poner una en single coil y otra en humbucker, en fin, se puede pasar la tarde entretenido probando combinaciones.
Ajustes del Instrumento: N/A
Evidentemente es de segunda mano así que no aplica puntuar aquí. Aunque tiene casi 30 años, nadie lo diria, lo tengo muy bien ajustado. Accion bajita, sin trasteos, todo muy dulce. Lo unico que no me hizo mucha gracia es que para ajustar el alma no sirve la típica llave "allen" sino que tiene una tuerca y el hueco donde va la tuerca no permite meter una llave de tubo, al final se solucionó con una carraca y un vaso del ocho.
Construcción: 8
Es un tanque y además viene blindado (cero ruidos), yo veo muy cuidados los detalles, el clavijero es muy suave pero con muy buen tacto, las pastillas vienen muy bien ancladas al cuerpo y su ajuste en altura es muy sencillo. Los potes perfectos, buen tacto (metalicos, parecen de fundicion o algo así) y no rascan nada. El puente (enorme y cromado) puede ajustarse para variar la altura y longitud de la cuerdas (normal). El mastíl ademas de los cuatro tornillos de unión tiene un quinto para ajustar la altura de este con respto al cuerpo y así poder ajustar la altura de las cuerdas. Es todo muy ajustable.
En mi opinión el bajo es precioso y todo da sensación de solidez. Por cierto, ninguna de las fotos que he visto le hacen justicia, al natural gana muchísimo.
Ayuda de cliente: N/D
Grado Total: 8
Creo que es un gran bajo, con gran sonido, buena estética y fiable. En su dia fué muy barato y hoy en dia no son muy caros (si consigues encontrarlos).
En cuanto a comodidad, el mástil es muy parecido al del precision, tiene muchos sitios donde apoyar el pulgar en el cuerpo. Digamos que es comodo de tocar, pero no de cargar.
Para mí, con unos kilos menos sería el bajo ideal.
Bueno, pues eso, un saludo a todos.
Caracteristicas: 8
Bajo de 4 cuerdas (body throuhg), escala de 34 pulgadas, 20 trastes (anchos y planitos), 2 humbuckers (pasivas), circuiteria pasiva, 2 potes de volumen, 2 potes de tono, estos dos además de controlar el tono hacen que las pastillas actuen como humbucker o como sigle coil. Dos switches uno para seleccionar pastillas (una, la otra o las dos juntas) y el otro para dejarlas en fase o fuera de fase ( cuando estan las dos funcionando). Esta configuración le da muuuchas posibilidades.
El cuerpo es de fresno (ash) y el mastíl de arce (maple) y van atornillados. El bajo pesa 5Kg (una barbaridad).
Estos bajos se empezaron a fabricar a finales de los 70 y dejaron de hacerlo a principios de los 80, el mio en concreto es de principios de los 80. Acabado natural, con golpeador negro, herrajes cromados y sobrediensionados tipo Rickembaker.
Este bajo es lo que las Harley Davidson a las motos.
Sonido: 7
Muchisima salida, es el tipico bajo que nada mas enchufarlo dices ¡coño! y baja es gain. Con las opciones de las dos pastillas dobles y los swiches tienes mucho donde elegir desde sonidos calidos a los gruñidos más salvajes. Sonido muy vintage, pero bueno se puede hacer Slap sin problemas (aunque yo creo que no esta bonito).
EDIT: Despues de usarlo en diversas situaciones y durante un tiempecito ya, voy a describir el sonido un poco mejor:
En modo Humbucker, se me hace demoledor, creo que demasiado, ultimamente lo uso en modo single coil que suena más como un bajo y no tanto a martillo neumático. Esto no se explicarlo muy bien, creo que en single coil es más definido.
La pastilla del puente es puro medios (medios altos), dependiendo de lo que toques se echan de menos los graves.
La del mástil está más compensada en cuanto a medios graves, medios y agudos, aunque los medios están tambien bastante presentes. Está pastilla, de por si sola es un poco una todo terreno.
Las dos pastillas a la vez, suenan bastante scooped, con medios poco presentes.
Las dos pastillas a la vez, pero fuera de fase, dan un sonido muy parecido a la del puente sola, pero más "hueco".
Como nota curiosa, decir que como el control de singlecoil y humbucker está en los potes del tono, solo se puede cerrar el tono en modo humbucker. Tampoco es un gran problema porque aparte de que el sonido del bajo no es muy brillante, no hace absolutamente ningún ruido (típico en otros bajos cuando tienen el tono abierto del todo).
Estas son las posiciones extremas, luego se pueden mezclar las pastillas, poner una en single coil y otra en humbucker, en fin, se puede pasar la tarde entretenido probando combinaciones.
Ajustes del Instrumento: N/A
Evidentemente es de segunda mano así que no aplica puntuar aquí. Aunque tiene casi 30 años, nadie lo diria, lo tengo muy bien ajustado. Accion bajita, sin trasteos, todo muy dulce. Lo unico que no me hizo mucha gracia es que para ajustar el alma no sirve la típica llave "allen" sino que tiene una tuerca y el hueco donde va la tuerca no permite meter una llave de tubo, al final se solucionó con una carraca y un vaso del ocho.
Construcción: 8
Es un tanque y además viene blindado (cero ruidos), yo veo muy cuidados los detalles, el clavijero es muy suave pero con muy buen tacto, las pastillas vienen muy bien ancladas al cuerpo y su ajuste en altura es muy sencillo. Los potes perfectos, buen tacto (metalicos, parecen de fundicion o algo así) y no rascan nada. El puente (enorme y cromado) puede ajustarse para variar la altura y longitud de la cuerdas (normal). El mastíl ademas de los cuatro tornillos de unión tiene un quinto para ajustar la altura de este con respto al cuerpo y así poder ajustar la altura de las cuerdas. Es todo muy ajustable.
En mi opinión el bajo es precioso y todo da sensación de solidez. Por cierto, ninguna de las fotos que he visto le hacen justicia, al natural gana muchísimo.
Ayuda de cliente: N/D
Grado Total: 8
Creo que es un gran bajo, con gran sonido, buena estética y fiable. En su dia fué muy barato y hoy en dia no son muy caros (si consigues encontrarlos).
En cuanto a comodidad, el mástil es muy parecido al del precision, tiene muchos sitios donde apoyar el pulgar en el cuerpo. Digamos que es comodo de tocar, pero no de cargar.
Para mí, con unos kilos menos sería el bajo ideal.
Bueno, pues eso, un saludo a todos.
Última edición por markinson el 26 Oct 2011, 15:27, editado 3 veces en total.
WARWICK Corvette $$ (se vende)
FENDER Standar Precision Bass
PEAVEY T-40
PEAVEY Foundation
EBS REIDMAR 250
WARWICK WCA 211 PRO
TRACE ELLIOT 1153
GENZ BENZ Shuttle 3.0
EDEN EX110
TRACE ELLIOT AH 300-7
FENDER Standar Precision Bass
PEAVEY T-40
PEAVEY Foundation
EBS REIDMAR 250
WARWICK WCA 211 PRO
TRACE ELLIOT 1153
GENZ BENZ Shuttle 3.0
EDEN EX110
TRACE ELLIOT AH 300-7
- marianbass
- Fretlesera al otro lado del Charco..
- Mensajes: 1419
- Registrado: 17 Jul 2008, 01:58
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
- Contactar:
Re: REVIEWS: Peavey T-40
muy bueno 

Yamaha BB200F fretless
Faim for export jazz bass
Batán 6 cuerdas
Fender BXR 100
Zoom B2.1u
Faim for export jazz bass
Batán 6 cuerdas
Fender BXR 100
Zoom B2.1u
- Malospelos
- ZAJAZZ
- Mensajes: 15832
- Registrado: 28 Sep 2007, 02:00
- Ubicación: Madrí
Re: REVIEWS: Peavey T-40
Muy buena review, muy buena, casi parece que tienes el bajo delante y lo puedes tocar y oir.
Gracias.
Gracias.
Re: REVIEWS: Peavey T-40
Ah que está aquí...guapa review!
Si que es bonito,si.
Si que es bonito,si.
Re: REVIEWS: Peavey T-40
Salud!
Markinson, qué bajo más bonito y qué review... Estéticamente creo que me gusta todo. El golpeador de estilo P, la pala, el puente, los pots... Una preciosidad.
Markinson, qué bajo más bonito y qué review... Estéticamente creo que me gusta todo. El golpeador de estilo P, la pala, el puente, los pots... Una preciosidad.
"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA
Re: REVIEWS: Peavey T-40
Bueno, bueno, que gusto de foro ¿sois siempre así o estais tratando de impresionarme porque soy nuevo?
Muchas gracias...
Muchas gracias...
WARWICK Corvette $$ (se vende)
FENDER Standar Precision Bass
PEAVEY T-40
PEAVEY Foundation
EBS REIDMAR 250
WARWICK WCA 211 PRO
TRACE ELLIOT 1153
GENZ BENZ Shuttle 3.0
EDEN EX110
TRACE ELLIOT AH 300-7
FENDER Standar Precision Bass
PEAVEY T-40
PEAVEY Foundation
EBS REIDMAR 250
WARWICK WCA 211 PRO
TRACE ELLIOT 1153
GENZ BENZ Shuttle 3.0
EDEN EX110
TRACE ELLIOT AH 300-7
Re: REVIEWS: Peavey T-40
Buenas markinson!! 
No te confíes, en el fondo somos una colla de tronaos patea-farolas y pisa-elfos
(esto último va con segundas para los que se sientan aludidos je je)
Ahora en serio, buenas reviews las de infi y la tuya, así uno se puede hacer muy a la idea de lo que es un T40. Son mu chulos estéticamente, esas pastillotas en la foto son elegantes a más no poder
La pala de los T40 es muy, muy pensada y en general la estética del bajo es excelente, para mi de los más bonitos que hay. Una vez (hace mogollón de años) intenté hacer un bajo "on the scratch", tratando de dibujar cómo querría un bajo, y me salió un T40, excepto la pala que nunca supe acabar
Así que el día que vi un T40 dije "pos vale. Al menos ya sé cómo sería la pala"
De hecho, si tengo la oportunidad de conseguir otro bajo en el futuro, después de un 6/7/8/9 cuerdas, fijo que cae un fretless de 4, y pienso ponerle esa pala 
De hecho, y si no te importa, me guardo la foto para usarla como "ejemplo" para el luthier del futuro, cuando llegue (que llegará, como hizo Malospelings
)
Una vez más, gracias por el tiempo invertido, sé que hacer una review de algo que te mola te hace disfrutar, pero sigue siendo un detallazo por vuestra parte

No te confíes, en el fondo somos una colla de tronaos patea-farolas y pisa-elfos

Ahora en serio, buenas reviews las de infi y la tuya, así uno se puede hacer muy a la idea de lo que es un T40. Son mu chulos estéticamente, esas pastillotas en la foto son elegantes a más no poder

La pala de los T40 es muy, muy pensada y en general la estética del bajo es excelente, para mi de los más bonitos que hay. Una vez (hace mogollón de años) intenté hacer un bajo "on the scratch", tratando de dibujar cómo querría un bajo, y me salió un T40, excepto la pala que nunca supe acabar



De hecho, y si no te importa, me guardo la foto para usarla como "ejemplo" para el luthier del futuro, cuando llegue (que llegará, como hizo Malospelings

Una vez más, gracias por el tiempo invertido, sé que hacer una review de algo que te mola te hace disfrutar, pero sigue siendo un detallazo por vuestra parte


- Malospelos
- ZAJAZZ
- Mensajes: 15832
- Registrado: 28 Sep 2007, 02:00
- Ubicación: Madrí
- Malospelos
- ZAJAZZ
- Mensajes: 15832
- Registrado: 28 Sep 2007, 02:00
- Ubicación: Madrí
Re: REVIEWS: Peavey T-40
Lo tuyo no tiene remedio y luego se meten conmigo 

Re: REVIEWS: Peavey T-40
Al t40 se le ve ya la pala asomar jajaja.Lo tuyo no tiene remedio y luego se meten conmigo

- Malospelos
- ZAJAZZ
- Mensajes: 15832
- Registrado: 28 Sep 2007, 02:00
- Ubicación: Madrí
Re: REVIEWS: Peavey T-40
Cuidadín que tiene punta de flecha 

Re: REVIEWS: Peavey T-40
¿estais tan pillados por los T-40 como yo o es algún tipo de broma del foro?
WARWICK Corvette $$ (se vende)
FENDER Standar Precision Bass
PEAVEY T-40
PEAVEY Foundation
EBS REIDMAR 250
WARWICK WCA 211 PRO
TRACE ELLIOT 1153
GENZ BENZ Shuttle 3.0
EDEN EX110
TRACE ELLIOT AH 300-7
FENDER Standar Precision Bass
PEAVEY T-40
PEAVEY Foundation
EBS REIDMAR 250
WARWICK WCA 211 PRO
TRACE ELLIOT 1153
GENZ BENZ Shuttle 3.0
EDEN EX110
TRACE ELLIOT AH 300-7
Re: REVIEWS: Peavey T-40
Salud!
No, no es coña. De un tiempo a esta parte, los T40 tienen muy buena prensa en todas partes, y uno que hay en el foro (el de Infierno) ha pasado ya por manos de tres foreros y todos lo ponen por las nubes.
No, no es coña. De un tiempo a esta parte, los T40 tienen muy buena prensa en todas partes, y uno que hay en el foro (el de Infierno) ha pasado ya por manos de tres foreros y todos lo ponen por las nubes.
"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA
Re: REVIEWS: Peavey T-40
Pues ya que veo que os gusta tanto haceros la puñeta, os voy a undir en la miseria...

Espero que no me retireis el saludo.

Espero que no me retireis el saludo.
Última edición por markinson el 25 Abr 2011, 10:13, editado 2 veces en total.
WARWICK Corvette $$ (se vende)
FENDER Standar Precision Bass
PEAVEY T-40
PEAVEY Foundation
EBS REIDMAR 250
WARWICK WCA 211 PRO
TRACE ELLIOT 1153
GENZ BENZ Shuttle 3.0
EDEN EX110
TRACE ELLIOT AH 300-7
FENDER Standar Precision Bass
PEAVEY T-40
PEAVEY Foundation
EBS REIDMAR 250
WARWICK WCA 211 PRO
TRACE ELLIOT 1153
GENZ BENZ Shuttle 3.0
EDEN EX110
TRACE ELLIOT AH 300-7
Re: REVIEWS: Peavey T-40
Pero que groseria es esta...
... Madre mia...
menuda vaina..
... Madre mia...
menuda vaina..

Re: REVIEWS: Peavey T-40
en mi pueblo eso se llama vicio,en la capi creo q
GGGGGGGGGGGGGAAAAAAAAAAAAAAAAASSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
GGGGGGGGGGGGGAAAAAAAAAAAAAAAAASSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
#Nomastributos
Re: REVIEWS: Peavey T-40
Salud!
Eso es una orgía con tres trillizas.
Eso es una orgía con tres trillizas.

"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA
Re: REVIEWS: Peavey T-40
jajajaja. totalmente.Salud!
Eso es una orgía con tres trillizas.
- xaranzaina
- La República del Blues...
- Mensajes: 10701
- Registrado: 06 May 2009, 01:49
- Ubicación: Asturies
- Malospelos
- ZAJAZZ
- Mensajes: 15832
- Registrado: 28 Sep 2007, 02:00
- Ubicación: Madrí
Re: REVIEWS: Peavey T-40
Wow ... que pasada .... el que tiene la madera mas osura es una pasada ... nunca había visto uno en esa tonalidad.
Precioso ... si
Precioso ... si

- infierno
- Hell's Sound Engineer
- Mensajes: 4507
- Registrado: 23 Jul 2007, 02:00
- Ubicación: Guadalajara, España.
Re: REVIEWS: Peavey T-40
Por favor,darle a click derecho encima del archivo y luego a mostrar,no a abrir.Que me ha quedado una presentación chula
A ver si os gusta...
http://www.box.net/shared/fk9xrf3quh

A ver si os gusta...

http://www.box.net/shared/fk9xrf3quh
Gibson Thunderbird
SX Precission Tuneado Pro
Ampeg PF-500 Portaflex
Ampeg PF-410HLF
SX Precission Tuneado Pro
Ampeg PF-500 Portaflex
Ampeg PF-410HLF
Re: REVIEWS: Peavey T-40
Guapisimo Inferno. Yo estoy detras de uno.... algun día....
PD. tienes el mismo cd del In Rock de los Purple que yo, con las firmas en la caja.
PD. tienes el mismo cd del In Rock de los Purple que yo, con las firmas en la caja.

Re: REVIEWS: Peavey T-40
Muy chulo Inferno, a mi me gusta "restaurarlos" y quiero pintar uno pero no se si blanco o negro

De momento creo que el negro gana, no se, no se...

De momento creo que el negro gana, no se, no se...
WARWICK Corvette $$ (se vende)
FENDER Standar Precision Bass
PEAVEY T-40
PEAVEY Foundation
EBS REIDMAR 250
WARWICK WCA 211 PRO
TRACE ELLIOT 1153
GENZ BENZ Shuttle 3.0
EDEN EX110
TRACE ELLIOT AH 300-7
FENDER Standar Precision Bass
PEAVEY T-40
PEAVEY Foundation
EBS REIDMAR 250
WARWICK WCA 211 PRO
TRACE ELLIOT 1153
GENZ BENZ Shuttle 3.0
EDEN EX110
TRACE ELLIOT AH 300-7
- xaranzaina
- La República del Blues...
- Mensajes: 10701
- Registrado: 06 May 2009, 01:49
- Ubicación: Asturies
Re: REVIEWS: Peavey T-40
Salud!
¡NEGRO, HOSTIA!

Hmmm, ¿está más buena Giselle Bundchen o la reina Sofía? No sé, no sé...De momento creo que el negro gana, no se, no se...
¡NEGRO, HOSTIA!




"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA
Re: REVIEWS: Peavey T-40
Salud!
Infi, yo reharía la presentación con una demo de audio, ¿nop?
Infi, yo reharía la presentación con una demo de audio, ¿nop?
"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA
Re: REVIEWS: Peavey T-40
Ahí le has dao...Salud!
Infi, yo reharía la presentación con una demo de audio, ¿nop?
WARWICK Corvette $$ (se vende)
FENDER Standar Precision Bass
PEAVEY T-40
PEAVEY Foundation
EBS REIDMAR 250
WARWICK WCA 211 PRO
TRACE ELLIOT 1153
GENZ BENZ Shuttle 3.0
EDEN EX110
TRACE ELLIOT AH 300-7
FENDER Standar Precision Bass
PEAVEY T-40
PEAVEY Foundation
EBS REIDMAR 250
WARWICK WCA 211 PRO
TRACE ELLIOT 1153
GENZ BENZ Shuttle 3.0
EDEN EX110
TRACE ELLIOT AH 300-7
- infierno
- Hell's Sound Engineer
- Mensajes: 4507
- Registrado: 23 Jul 2007, 02:00
- Ubicación: Guadalajara, España.
Re: REVIEWS: Peavey T-40
Me vino en un pack con el Made in Japan en el Corte Ingles,por 10
PD. tienes el mismo cd del In Rock de los Purple que yo, con las firmas en la caja.

Sobre el color,pues me has dado una idea..

La pintura esta llena de arañazos,asique no le vendria mal...


Gracias por los elogios...
.. pero teniendo en cuenta el comentario de Kraken,la he modificado..

http://www.box.net/shared/fk9xrf3quh
Gibson Thunderbird
SX Precission Tuneado Pro
Ampeg PF-500 Portaflex
Ampeg PF-410HLF
SX Precission Tuneado Pro
Ampeg PF-500 Portaflex
Ampeg PF-410HLF
- Malospelos
- ZAJAZZ
- Mensajes: 15832
- Registrado: 28 Sep 2007, 02:00
- Ubicación: Madrí
Re: REVIEWS: Peavey T-40
Venga, ahora a estudiar un poco 

- infierno
- Hell's Sound Engineer
- Mensajes: 4507
- Registrado: 23 Jul 2007, 02:00
- Ubicación: Guadalajara, España.
Re: REVIEWS: Peavey T-40

Gibson Thunderbird
SX Precission Tuneado Pro
Ampeg PF-500 Portaflex
Ampeg PF-410HLF
SX Precission Tuneado Pro
Ampeg PF-500 Portaflex
Ampeg PF-410HLF
- xaranzaina
- La República del Blues...
- Mensajes: 10701
- Registrado: 06 May 2009, 01:49
- Ubicación: Asturies
Re: REVIEWS: Peavey T-40
pintar,parece facil pero no lo es tanto
infi,si no quieres disgustos llevalo a un profesional

infi,si no quieres disgustos llevalo a un profesional

- infierno
- Hell's Sound Engineer
- Mensajes: 4507
- Registrado: 23 Jul 2007, 02:00
- Ubicación: Guadalajara, España.
Re: REVIEWS: Peavey T-40
¿Pero alguien ha pensado que lo haria yo?...pintar,parece facil pero no lo es tanto![]()
infi,si no quieres disgustos llevalo a un profesional

Gibson Thunderbird
SX Precission Tuneado Pro
Ampeg PF-500 Portaflex
Ampeg PF-410HLF
SX Precission Tuneado Pro
Ampeg PF-500 Portaflex
Ampeg PF-410HLF
Re: REVIEWS: Peavey T-40
Pintabajossssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss!!!!!!!!!!!!! 

- xaranzaina
- La República del Blues...
- Mensajes: 10701
- Registrado: 06 May 2009, 01:49
- Ubicación: Asturies
Re: REVIEWS: Peavey T-40
Salud!
¡Kramer, abandona el cuerpo de Arfon!
¡Kramer, abandona el cuerpo de Arfon!

"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA