Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.

El Hilo De La Critica Literaria

Presentate en nuestra comunidad, La Ciénaga de BOL y discute en la barra de nuestra cantina sarvaje, "off topiquea"
Responder
Avatar de Usuario
loizaga
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 4408
Registrado: 21 Nov 2009, 12:29
Ubicación: desubicado

El Hilo De La Critica Literaria

Mensaje por loizaga »

pos eso a recomendar o despellejar libros
empiezo yo
estos muy guenos
el juego del angel-ruiz zafon
el nombre del viento-patrick rothfuss
el traje del muerto-joe hill

el unico libro q puedo criticar ahora q me venga al a cabeza es el codigo da vinci,ala q el cajarro vale por diez
#Nomastributos
Avatar de Usuario
sad_ra
Multiinstrumentista polisarvaje
Multiinstrumentista polisarvaje
Mensajes: 1081
Registrado: 06 Ago 2009, 05:18
Ubicación: no sabria decirte donde estoy...

Re: El Hilo De La Critica Literaria

Mensaje por sad_ra »

Soul music - terrypratchett(El gremio de musicos se parece muchisimo a la SGAE)
Asi hablo zaratustra - Nietzsche
El ocaso de los idolos - Nietzsche
El color de la magia - Terry pratchett
«He vuelto zorras»
Bad Gyal

Twitter: @User_Registrado
Avatar de Usuario
3aal
Frikibajista Ecléctico
Frikibajista Ecléctico
Mensajes: 1574
Registrado: 07 Ago 2007, 02:00
Ubicación: Parla, ciudad sin ley

Re: El Hilo De La Critica Literaria

Mensaje por 3aal »

Yo de literatura, como cine, como música sólo consumo mierda. Por lo tanto no soy un gran referente.
Invitado

Re: El Hilo De La Critica Literaria

Mensaje por Invitado »

Trópico de cancer - Henry Miller

Tremendo....
Avatar de Usuario
Saziel
Ilustrabajista
Ilustrabajista
Mensajes: 135
Registrado: 26 Oct 2009, 01:07
Ubicación: Segovia

Re: El Hilo De La Critica Literaria

Mensaje por Saziel »

Cualquiera de Sir Terry Pratchett XD

El Perfume - Patrick Süskind (recomendado)

El club Dumas - Arturo Pérez-Reverte

El Tamiz de las cenizas amargas - David Nial Wilson

El mundo de Sofía - Jostein Gaarder

los cuentos de Edgar Allan Poe (ahora no me acuerdo del título).
Última edición por Saziel el 21 Ene 2010, 22:37, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
loizaga
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 4408
Registrado: 21 Nov 2009, 12:29
Ubicación: desubicado

Re: El Hilo De La Critica Literaria

Mensaje por loizaga »

q bueno, tomo nota
por cierto recomiendo todo lo de matilde asensi y julia navarro (ambas dos sacan nuevo libro)
#Nomastributos
Avatar de Usuario
Jamarcla
en clave de...
en clave de...
Mensajes: 206
Registrado: 09 Jun 2009, 01:57

Re: El Hilo De La Critica Literaria

Mensaje por Jamarcla »

Recientemente me he decidido a recuperar el hábito de leer, el cual tenía abandonado. El que acabo de leer es una recopilación de cuentos bastante sorprendentes por lo que tienen de absurdos y surrealistas, a la vez que humorísticos del escritor Boris Vian, un polifacético artista que se dedicó entre otras cosas a ocupaciones tan variopintas como: novelista, dramaturgo, poeta, músico de jazz, ingeniero, traductor, etc.


Uno de los relatos da nombre al libro: "El Lobo-Hombre", en el cual está basada la canción del grupo La Unión "Lobo-hombre en París".

Gracias a todos por vuestras recomendaciones, les echaré un vistazo!

Saludos
Avatar de Usuario
Kraken
Fuyukaze
Fuyukaze
Mensajes: 17606
Registrado: 08 Oct 2008, 09:56
Ubicación: Dreaming of Tokyo

Re: El Hilo De La Critica Literaria

Mensaje por Kraken »

Salud
El Tamiz de las cenizas amargas - David Nial Wilson
Ese lo traduje yo. :oops:

Anda que no me costó dar con buenos títulos para los tres libros...
"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA
Invitado

Re: El Hilo De La Critica Literaria

Mensaje por Invitado »

Jue...

Yo tb diria los libros de"La fundación"de Isaac Asimov....creci con eso...claro que he acabdo como he acabado...
Avatar de Usuario
xaranzaina
La República del Blues...
Mensajes: 10701
Registrado: 06 May 2009, 01:49
Ubicación: Asturies

Re: El Hilo De La Critica Literaria

Mensaje por xaranzaina »

Avatar de Usuario
Kraken
Fuyukaze
Fuyukaze
Mensajes: 17606
Registrado: 08 Oct 2008, 09:56
Ubicación: Dreaming of Tokyo

Re: El Hilo De La Critica Literaria

Mensaje por Kraken »

Salud!

La Regenta, Clarín.
The Lord of the Rings y The Hobbit, Tolkien.
La Ilíada y La Odisea, Homero.
La Divina Comedia, Dante Allighieri.
La Eneida, Virgilio.
1984 y Animal Farm, George Orwell.
Las tragedias de Sófocles, Esquilo y Eurípides.
The Book of Illusions, Auster.
La muerte de Arturo, Thomas de Mallory.
Dune (y el segundo), Frank Herbert.
Guerra y paz, Leon Tolstoi.
A Turn of the Screw, Henry James.
Crimen y castigo, Fiodr Dostoievski.
Hyperion y Endymion, Dan Simmons.
Cosas selectas de Stephen King (hay mucha morralla).
The Adventures of Sherlock Holmes, Arthur Conan Doyle.
El arte de la guerra, Sun Tzu.
Historias de Cronopios y de Famas, Julio Cortázar.
Todos los cuentos de Horacio Quiroga.
Los Trópicos, de Henry Miller.
Las ciudades invisibles, El barón rampante, El vizconde demediado, El caballero inexistente, Italo Calvino.
Todos los cuentos de Edgar Allan Poe.
Historias, Heródoto.
La Teogonía, Hesíodo.
The Chronicles of Thomas Covenant The Unbeliever, Stephen Donaldson.
Cualquier cosa de Jorge Luis Borges, Phillip Roth, Javier Sampedro, Jesús Mosterín, H.P. Lovecraft, August Derleth, Vargas Llosa...

Aquí se empieza y no se acaba.
"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA
Avatar de Usuario
albertbe
MR. MALIGNO
MR. MALIGNO
Mensajes: 6806
Registrado: 05 Nov 2008, 10:53
Ubicación: Barcelona

Re: El Hilo De La Critica Literaria

Mensaje por albertbe »

Joer, pensaba que iba a ser el único en publicar una lista tocha XD Gracias Kraken, ahora me siento mejor...

Una pregunting, ¿Phillip Roth está publicado en castellano o sólo en inglés? ;)

El de Hyperion de Dan Simmons lo tengo en mi pila de pendientes, y cada vez más ganas de pillarlo, porque veo que la gente o lo odia, o le encanta (la mayoría). Ahora preparo mi listing... ¿A alguien de aquí le gusta la ciencia ficción? :mrgreen:
:beer:
Avatar de Usuario
3aal
Frikibajista Ecléctico
Frikibajista Ecléctico
Mensajes: 1574
Registrado: 07 Ago 2007, 02:00
Ubicación: Parla, ciudad sin ley

Re: El Hilo De La Critica Literaria

Mensaje por 3aal »

Coño!, alguien que se ha leido los cantos de Hyperion.
Me parece extraño que nadie haya puesto ya por aqui esto.

Juego de Tronos.
Choque de Reyes.
Tormenta de Espadas
Festín de Cuervos.
-JRR Martin.

Pamdemonium
-Christopher Fowler

Buenos Presagios
-Neil Gayman/Terry Pratchet

Neuromante
-William Gibson

Trono de Huesos de Dragon
La Roca del Adios
A Través del Nido de Gants
La Torre del Ángel Verde
-Tad Williams

El Unicornio
-Manuel Múgica Lainez

El Cruzado
-Stephen J. Rivelle

Los Pilares de la Tierra
-Ken Follet

Illion y Olympo
-Dan Simmons
Avatar de Usuario
albertbe
MR. MALIGNO
MR. MALIGNO
Mensajes: 6806
Registrado: 05 Nov 2008, 10:53
Ubicación: Barcelona

Re: El Hilo De La Critica Literaria

Mensaje por albertbe »

He hecho una breve lista para frikis :mrgreen:

Isaac Asimov ~ Saga de la Fundación (impresionanting)
Joe Haldeman ~ La guerra Interminable
Joe Haldeman ~ Paz Interminable (no es una secuela)
Isaac Asimov ~ Los propios dioses
George R.R. Martin ~ Los Viajes de Tuf
Frederik Pohl ~ Pórtico (y sus secuelas, aunque la primera es la mejor)
Stanislaw Lem ~ Solaris
Louis McMaster Bujold ~ Saga de los Vorkosigan
Isaac Asimov ~ El fin de la Eternidad
Ray Bradbury ~ Crónicas Marcianas (te ha de gustar ese tipo de narrativa, rollo romanticismo teatral, medio poético. Es CF Soft)
Stanislaw Lem ~ Diarios de las Estrellas
Robert J. Sawyer ~ El Cálculo de Dios (ninguno de estos dos libros tiene que ver con nada religioso xD)
Frederik Pohl y C.M. Kornbluth ~ Mercaderes del Espacio
Isaac Asimov y Robert Silverberg ~ Anochecer
Robert A. Heinlein ~ Tropas del Espacio (Teniendo en cuenta el año en que se publicó, es buena xD)
Larry Niven ~ Mundo Anillo
Isaac Asimov ~ Bóvedas de Acero
Isaac Asimov ~ El Sol Desnudo
Jack Williamson ~ Las Máquinas de Dios (qué dominio de los personajes tiene este hombre)
Jack Williamson ~ Terraformar la Tierra
William Gibson ~ Neuromante
William Gibson ~ Quemando Cromo
Greg Egan ~ Axiomático
Robert L. Forward ~ Camelot 30K
Frank Herbert ~ Dune
Alfred Bester ~ Las Estrellas Mi Destino
Ursula K. Le Guin ~ Los Desposeídos
Philip K. Dick ~ Ubik
Arthur C. Clarke ~ Cita con Rama
Ray Bradbury ~ Fahrenheit 451
Richard Matheson ~ Soy leyenda
Isaac Asimov ~ Cuentos Completos I y II
Isaac Asimov ~ Robots del Amanecer
Michael Crichton ~ La Amenaza de Andrómeda (quizá es un poco CF Hard)
:beer:
Avatar de Usuario
Kraken
Fuyukaze
Fuyukaze
Mensajes: 17606
Registrado: 08 Oct 2008, 09:56
Ubicación: Dreaming of Tokyo

Re: El Hilo De La Critica Literaria

Mensaje por Kraken »

Salud!
Una pregunting, ¿Phillip Roth está publicado en castellano o sólo en inglés? ;)

El de Hyperion de Dan Simmons lo tengo en mi pila de pendientes, y cada vez más ganas de pillarlo, porque veo que la gente o lo odia, o le encanta (la mayoría). Ahora preparo mi listing... ¿A alguien de aquí le gusta la ciencia ficción? :mrgreen:
No sé si está todo, pero traducido está, eso seguro. Te recomiendo especialmente American Pastoral, The Plot Against America y The Dying Animal.

Hyperion... básicamente me gustó mucho (si no, a ver quién aguanta los cuatro tochos), aunque tiene sus aristas. Pero está bastante bien. Es muy original.

A mí me encanta la ciencia ficción, pero en la literatura en general y en ese género en particular he quedado marcado por mi paso por una editorial y por la traducción y revisión de muuuchos libros. Me he cerrado a leer nada contemporáneo salvo muy contadas excepciones, nada que huela ni remotamente a falso (casi todo lo que se produce) ni cuya carta de presentación sea "bestseller". No he leído ni pienso leer en unos lustros a Ruiz Zafón, a Larsson, etc. Y, salvo regalos o gas en la tienda, no leo nada con menos de 6-10 años. Y raramente cosas con menos de 10 años. Y con la CF me he "embotado", ya no encuentro nada que me apasione y suelo ser muy crítico con todo lo que leo, por lo que cada vez visito menos el género. No me va mucho la tendencia hacia novelas muy hard, complejas y extrañas, llenas de biotecnología mística, pajas mentales transhumanas, etc. No te digo que me vaya solo el space opera, pero para hacer algo interesante no es necesario escribir cosas que cuando acabas no entiendes, y es una de las fuertes tendencias. Y como me queda tanto clásico por leer... (por clásico me refiero a cualquier cosa que haya aguantado 20-30 años el escrutinio de los lectores).

Así que poned cosas que molen. :mrgreen:

No he leído nada de los Tronos esos por lo mismo. En cuanto veo a todo el mundo enganchado, en vez de asumir que es por que es bueno, sospecho. :mrgreen: Jodío trabajo...

Veo la lista de Albert... Matheson es cojonudo. Gibson es cojonudo. Dick es cojonudo. Lem es COJONUDO. Yo flipé leyendo Solaris y La ciudad y las estrellas, o Ciberiada. Asimov... a veces es bueno.
"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA
Avatar de Usuario
3aal
Frikibajista Ecléctico
Frikibajista Ecléctico
Mensajes: 1574
Registrado: 07 Ago 2007, 02:00
Ubicación: Parla, ciudad sin ley

Re: El Hilo De La Critica Literaria

Mensaje por 3aal »

Yo también era muy reticente a leer Canción de Hielo y Fuego (Juego de Tronos etc), me lo recomendaban colegas (que tontos precisamente no son) y era muy reticente, hasta que me decidí a leer el primero... No voy a decir como muchos que es el nuevo Tolkien ni nada por el estilo puesto que no es comparable, pero es un estilo ameno y que se lee muy bien con personajes tridimensionales, ningún personaje te suele dejar indiferente. Yo desde luego te aconsejaría que le dieras una oportunidad, a mi personalmente me parece bastante bueno, por lo menos por la amenidad con la que se lee (despues de leer a Simmons casi cualquier cosa es amena).

En cuanto a Asimov... no puedo con el.

Otro que se me había olvidado
Tropas del Espacio (si, si... Starship Troopers, pero nada que ver con la pelicula, hacedme caso)
-Robert Heinlein

P.D. No pensaba hacer hincapié en los clásicos básicos (SdlA, Dune, etc...)
Avatar de Usuario
albertbe
MR. MALIGNO
MR. MALIGNO
Mensajes: 6806
Registrado: 05 Nov 2008, 10:53
Ubicación: Barcelona

Re: El Hilo De La Critica Literaria

Mensaje por albertbe »

Yo tampoco leo nada rollo Best Seller, y aunque alguno bueno habrá, la mayoría son para bostezar sólo leyendo la sinopsis :mrgreen: De "joven" leí algunos (es lo que tiene la inexperiencia xD), y claro, de ahí que no leyera mucho.

Asimov tienes razón, pero cuando lo hace bien no hay quien lo mejore. Reconozco que me gusta más por su manera de escribir; hace lo que quiere con el lector :roll:

La tendencia hoy en día no es esa, si no que sólo se publican algunos autores, que en su mayoría son demasiado de CF Hard (complicada y muy científica) y es cosa de las editoriales; digamos que la CF Soft ha perdido fuelle, pero también porque ya hay muchos libros y mucha cosa inventada y publicada. Lo bueno está en lo que queda a medio camino, aprovechando un poquito de aquí y un poquito de allá, personalmente me gusta más la parte CF Soft, que aún basada en ciencia, no da tantas explicaciones :mrgreen: De hecho, esta es la premisa que sigo yo para escribir :mrgreen:

Sé lo que dices con lo de "embotado". Empecé a leer CF por el rollo space opera y también por la CF militarista. Ah, sobre lo de los libros recientes, de mi lista, la inmensa mayoría son libros publicados en los años 50, 60 y 70.
:beer:
Avatar de Usuario
Kraken
Fuyukaze
Fuyukaze
Mensajes: 17606
Registrado: 08 Oct 2008, 09:56
Ubicación: Dreaming of Tokyo

Re: El Hilo De La Critica Literaria

Mensaje por Kraken »

Salud!

Tampoco me gustan dos tendencias de la CF. Una, la de basar toda una novela en un elemento científico real (o propuesto), como esa en la que hay dos planetas que comparten el agua, porque en momentos concretos los mares del uno se vacían en el otro. Otra, la de las series interminables de tochos (Alistair Reynolds). No es que estén mal en sí, pero son un poco... chuscas, forzadas, en el primer caso, y pesadas en el segundo. Del segundo tipo he traducido o revisado cosas amenas, como las de Hutch o las de Honor Harrington, pero cuando en la tercera novela todo empieza a repetirse y seguimos con los misterios de siempre, a tomar por culo.

A mí me marcó de joven también "El ocho". Sí, leí "El ocho". Me hizo perder la fe en la literatura. Es otro de los motivos por el que ignore todo lo que huela ni remotamente a eso.

Asimov tiene cosas chulas, como El fin de la eternidad. Pero me parece lo contrario que a ti. Creo que era un mal escritor con muy buenas ideas, y a veces la idea era tan buena que aguantaba todo lo demás. Y otras veces no.
"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA
Avatar de Usuario
Kraken
Fuyukaze
Fuyukaze
Mensajes: 17606
Registrado: 08 Oct 2008, 09:56
Ubicación: Dreaming of Tokyo

Re: El Hilo De La Critica Literaria

Mensaje por Kraken »

Salud!

¿Alguien ha leído las de Illion, de Simmons? ¿Merecen la pena?
"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA
Avatar de Usuario
Kraken
Fuyukaze
Fuyukaze
Mensajes: 17606
Registrado: 08 Oct 2008, 09:56
Ubicación: Dreaming of Tokyo

Re: El Hilo De La Critica Literaria

Mensaje por Kraken »

Salud!

Los cuentos de Henry Kuttner, COJONUDOS.

El hombre ilustrado, de ¿Bradbury, creo?

Marciano, vete a casa, de Frederick no sé qué (no sé siquiera si era Frederick)

Jack Vance... sentimientos encontrados. Tiene cosas muy buenas pero es un poco brasas.
"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA
Avatar de Usuario
albertbe
MR. MALIGNO
MR. MALIGNO
Mensajes: 6806
Registrado: 05 Nov 2008, 10:53
Ubicación: Barcelona

Re: El Hilo De La Critica Literaria

Mensaje por albertbe »

Sé a qué te refieres, se puede aplicar a los libros sobre robots y esas cosas, donde te puede gustar más la idea o no, pero la trilogía de la Fundación y "Los Propios Dioses", es de lo mejor escrito que he leído de CF hasta la fecha. Bradbury es parecido a Lem, pero a lo simple, mientras que éste último se complica mucho la vida escribiendo, el otro da prioridad a "hacerlo bonito". Gibson sería como un Bradbury refinado :mrgreen: y moderno, claro. Yo intento estar en un término medio de éstos dos, porque creo que ni tan simple ni tan complicado :mrgreen: Intento evitar rollos descriptivos (4 líneas para describir un amanecer, por ejemplo), pero en según qué momentos de la historia, lo veo muy interesanting. Intento pensar en lo que puede percibir el lector (eso lo aprendí de Asimov xD), y en función de eso ver lo que le puedo hacer sentir, dónde poner los giros argumentales, etc.

El Fin de la Eternidad está bien, pero no es de lo mejor que tiene Asimov. Encaja con lo que dices, la idea es genial (de ahí que saliera en mi lista) (bueno, creo que lo puse xD), la manera de escribirlo, psé :)

No quiero defender a nadie, eh? Lo bueno de tener un estilo marcado es eso, que gusta a algunos y disgusta a otros, y éste tipo ha pasado por diferentes épocas, algunas brillantes, otras más flojunas, pero como dices, las ideas siempre eran buenas.

Lo que dices de las "sagas" que empiezan a repetirse me ha pasado con Mundo Anillo, y supongo que me pasará con Pórtico (estoy leyendo el tercero), me imagino que los sacan porque los primeros tuvieron mucho éxito y las editoriales presionaban xD

El Ocho no lo leí, pero viendo el tipo de persona que me decía "¡Estoy leyendo el Ocho y es la ostia!", posss... :mrgreen: Tuviste valor por lo que me han contado del libraco ese je je je

Del Zafón este que está de moda me han dicho que por lo menos no da vomitera xD pero que está muy vista la historia (algo así como lo que pasa con Avatar peli). Dudo que jamás pille por banda nada "mainstream".

Stephen King es mainstream pero tiene cosas interesantes, opino muy similar a Kraken. Mi madre tiene casi todos sus libros, y he leído alguno (por desgracia, dí con los chungos xD).
:beer:
Avatar de Usuario
destrozado
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 558
Registrado: 17 Abr 2009, 22:42
Ubicación: Madrid

Re: El Hilo De La Critica Literaria

Mensaje por destrozado »

Os recomiendo la Guia de supervivencia zombie... algún día me lo agradeceréis.

+1 a la saga de Fundación de Asimov

Los dos de Hyperion me los leí hace un par de años y no están mal, pero tampoco me parecieron la repera. No me dejaron con ganas de seguir con la parte de Endimion.

Alguien ha citado el Neuromante de Gibson. A mí sin embargo, se me hizo durísimo de leer por lo farragoso que lo encontraba. Me costaba mucho avanzar en él.

+10.000 a 1984 de Orwell que ha citado Kraken en su peacho lista. Fácilmente el libro que más me ha impresionado

¿Puedo incluir aquí cómics o eso va en otro hilo?
Avatar de Usuario
albertbe
MR. MALIGNO
MR. MALIGNO
Mensajes: 6806
Registrado: 05 Nov 2008, 10:53
Ubicación: Barcelona

Re: El Hilo De La Critica Literaria

Mensaje por albertbe »

Nene, no das tiempo a responder :mrgreen:

Las de Illion están en mi pila de pendientes :mrgreen: El Hombre Ilustrado es una recopilación de relatos de Ray Bradbury, sé que la tengo en mi lista de "próximas adquisiciones" :mrgreen:

Marciano, vete a casa la he oído nombrar, era Frederick Brown, creo.

Jack Vance he leído cosas contradictorias que me han echado para atrás a la hora de pillar libros o no :P
:beer:
Avatar de Usuario
Kraken
Fuyukaze
Fuyukaze
Mensajes: 17606
Registrado: 08 Oct 2008, 09:56
Ubicación: Dreaming of Tokyo

Re: El Hilo De La Critica Literaria

Mensaje por Kraken »

Salud!

A mí, reconociendo que es muy carroñas y repetitivo, me mola el King primero, del que piensas "¿Qué coño se había metido cuando escribió esto?".

Te acabas cansando de ver sus "licks literarios", pero bueno.

El Ocho es... es LO PEOR. Jamás volveré a acercarme a un libro de templarios, órdenes secretas, etc. Para mí, Dan Brown es el anticristo. No he leído nada pero tuve la desgracia de ver la última peli. Salimos del cine meándonos todos de la risa. La novela histórica que se produce ahora con la máquina de churros por toneladas, lo mismo, a un palo largo de distancia. ¡Zape! ¡Vade retro!

Destrozado, si quieres abre un tema de cómics, genial.

Sí, 1984 es una novela que me marcó. La idea de limitar los pensamientos humanos restringiendo su vocabulario me parece uno de los conceptos más terroríficos y geniales que he visto nunca. Me dejó muy tocado. Justo después leí "A brave new world" (Un mundo feliz) y me pareció un cuento de Epi y Blas. Tengo que releer ambos, pero bien separados.

La de los zombis me la recomiendan todas las semanas, pero es que uno de mis guitarristas es un megafriki zombi. Su cumpleaños fue una risa por lo "variado" de los regalos.
"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA
Avatar de Usuario
albertbe
MR. MALIGNO
MR. MALIGNO
Mensajes: 6806
Registrado: 05 Nov 2008, 10:53
Ubicación: Barcelona

Re: El Hilo De La Critica Literaria

Mensaje por albertbe »

Os recomiendo la Guia de supervivencia zombie... algún día me lo agradeceréis.
Jejeje, de esa temática tengo un compi de trabajo muy frikoso, él siempre me recomienda la que has mencionado, "Z" y otro que se llama "Guerra Z".
Alguien ha citado el Neuromante de Gibson. A mí sin embargo, se me hizo durísimo de leer por lo farragoso que lo encontraba. Me costaba mucho avanzar en él.
¿Ves, Kraken? :mrgreen: A eso me refería al hablar de Bradbury y Lem :mrgreen:
+10.000 a 1984 de Orwell que ha citado Kraken en su peacho lista. Fácilmente el libro que más me ha impresionado
Todo el mundo la pone por las nubes, y está en mi pila de pendientes :x
¿Puedo incluir aquí cómics o eso va en otro hilo?
De cómics ya apenas recuerdo nada, pero lo considero literatura (bastante gráfica, pero literatura) xD
:beer:
Avatar de Usuario
albertbe
MR. MALIGNO
MR. MALIGNO
Mensajes: 6806
Registrado: 05 Nov 2008, 10:53
Ubicación: Barcelona

Re: El Hilo De La Critica Literaria

Mensaje por albertbe »

Kraken: Nada mejor que un kit zombie pa tenerlo feliz, hombre :mrgreen:

¿No le regalásteis el típico cuadro con una recortada y cartuchos dentro que pone "ABRIR EN CASO DE HOLOCAUSTO ZOMBI"? :mrgreen:

Hace poco he terminado la de "Un mundo feliz", de Aldous Huxley, y la verdad, no me ha gustado mucho. Tiene algún concepto interesante, pero poca cosa más. De todos aprendes algo, eso sí.
:beer:
Avatar de Usuario
Kraken
Fuyukaze
Fuyukaze
Mensajes: 17606
Registrado: 08 Oct 2008, 09:56
Ubicación: Dreaming of Tokyo

Re: El Hilo De La Critica Literaria

Mensaje por Kraken »

Salud!

Por cierto, a Orwell se le disfruta mucho más sabiendo que era un izquierdoso desencantado con todo lo que oía de Rusia y lo que vio en España durante la guerra.

Los regalos eran... un libro de zombis que no tenía (cosa rara, lo tiene todo), un juego de mesa de zombis que no tenía (cosa rara, los tiene todos), dos muñecos de Ozzy de hombre lobo y no sé qué más, un dragón de juguete, unos recortables de Darth Vader, PeeWee Hermann, Alien y demás frikadas... En fin. :P (yo le regalé un afinador). Le pediré el que dices. Seguro que se emociona, itó.
"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA
Avatar de Usuario
albertbe
MR. MALIGNO
MR. MALIGNO
Mensajes: 6806
Registrado: 05 Nov 2008, 10:53
Ubicación: Barcelona

Re: El Hilo De La Critica Literaria

Mensaje por albertbe »

unos recortables de Darth Vader, PeeWee Hermann, Alien
Qué bueno :mrgreen:

1984 va a subir posiciones en mi pila de pendientes :mrgreen:

Ahora estoy leyendo dos libros, la tercera entrega de la saga de Pórtico, y uno científico que necesito para sentar algunas bases pajcribí :mrgreen:
:beer:
Avatar de Usuario
destrozado
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 558
Registrado: 17 Abr 2009, 22:42
Ubicación: Madrid

Re: El Hilo De La Critica Literaria

Mensaje por destrozado »

Destrozado, si quieres abre un tema de cómics, genial.
Ok, me lo apunto para hacerlo próximamente
Sí, 1984 es una novela que me marcó. La idea de limitar los pensamientos humanos restringiendo su vocabulario me parece uno de los conceptos más terroríficos y geniales que he visto nunca. Me dejó muy tocado. Justo después leí "A brave new world" (Un mundo feliz) y me pareció un cuento de Epi y Blas. Tengo que releer ambos, pero bien separados.
Me pasó lo mismo!!! :shock: Después de Orwell me quedé com mono de más sociedades distópicas, así que me metí con lo de Huxley, y pffff... frío, frío, frío.
La de los zombis me la recomiendan todas las semanas, pero es que uno de mis guitarristas es un megafriki zombi. Su cumpleaños fue una risa por lo "variado" de los regalos.
El ataque de los frikis monotema :mrgreen:
Avatar de Usuario
destrozado
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 558
Registrado: 17 Abr 2009, 22:42
Ubicación: Madrid

Re: El Hilo De La Critica Literaria

Mensaje por destrozado »

[quote user="albertbe" post="87917]Jejeje, de esa temática tengo un compi de trabajo muy frikoso, él siempre me recomienda la que has mencionado, "Z" y otro que se llama "Guerra Z".
[/quote]
Je, je, supongo que será Guerra mundial Z del mismo autor que la guía (Max Brooks. Hijo de Mel Brooks, por cierto). Me lo han regalado en Reyes, a ver cuándo le echo el diente :mrgreen:
Avatar de Usuario
albertbe
MR. MALIGNO
MR. MALIGNO
Mensajes: 6806
Registrado: 05 Nov 2008, 10:53
Ubicación: Barcelona

Re: El Hilo De La Critica Literaria

Mensaje por albertbe »

Eso! 8) Guerra Mundial Z. No es una temática que me emocione, pero me han contado alguna "escena" en el libro bastante interesante :mrgreen: Si eres un frikoso zómbico como el compi, la disfrutarás fijo.
:beer:
Avatar de Usuario
destrozado
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 558
Registrado: 17 Abr 2009, 22:42
Ubicación: Madrid

Re: El Hilo De La Critica Literaria

Mensaje por destrozado »

Me parece que nadie ha mencionado aún la saga de Ender de Scott Card.

El Juego de Ender se leía muy bien, aunque personalmente me olí el "truco" desde el minuto 1 :roll:
La voz de los Muertos reconozco que me emocionó en varios puntos :oops:
Ender el Xenocida lo tengo desde hace un año abandonado a la mitad, porque sacó a la luz mi vena sentimentaloide y no era capaz de avanzar con esa historia que cada vez pintaba que iba a acabar peor :cry: :cry: :oops:
Avatar de Usuario
albertbe
MR. MALIGNO
MR. MALIGNO
Mensajes: 6806
Registrado: 05 Nov 2008, 10:53
Ubicación: Barcelona

Re: El Hilo De La Critica Literaria

Mensaje por albertbe »

Yo no lo mencioné porque no me gustó. Me leí el primero y no me gustó mucho, la verdad, como dices es muy obvio y el tío no sabe plasmar muy bien la personalidad de unos críos :/ Aun así lo acabé, luego cogí el segundo (ya no recuerdo cuál es), y por la mitad no podía más.

Éste es el típico ejemplo de autor odiado y adorado por partes iguales :mrgreen:

Eso sí, en general todo el mundo dice que lo último de esta saga no vale un pedrusco mal afilao :mrgreen:
:beer:
Avatar de Usuario
Kraken
Fuyukaze
Fuyukaze
Mensajes: 17606
Registrado: 08 Oct 2008, 09:56
Ubicación: Dreaming of Tokyo

Re: El Hilo De La Critica Literaria

Mensaje por Kraken »

Salud!

Ender... Solo he leído el primero. Me decepcionó mucho porque esperaba mucho más de su fama. Se nota que lo ha escrito un aficionado (en ese momento).

Yo, para variar, no me olí el truco, pero tampoco me enteré de que Bruce Willis estaba muerto hasta el final de la peli. :oops:
"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA
Avatar de Usuario
pulsar
Beyond Patapolling
Beyond Patapolling
Mensajes: 414
Registrado: 24 Jul 2007, 02:00
Ubicación: L'Empordà

Re: El Hilo De La Critica Literaria

Mensaje por pulsar »

James Clavell - Shogun

difícil de encontrar, pero guapísimo
"... ¿Maderas desconocidas?, acaso te han presentado al palisandro?...."
by Kramer

"Tiene un ataque de sustain que te cagas (la última vez tuve que ir al hospital) "
by Albertbe
www.myspace.com/cayenaband
www.myspace.com/thebeginners60s
Avatar de Usuario
Kraken
Fuyukaze
Fuyukaze
Mensajes: 17606
Registrado: 08 Oct 2008, 09:56
Ubicación: Dreaming of Tokyo

Re: El Hilo De La Critica Literaria

Mensaje por Kraken »

Salud!

Confieso que de adolescente leí la primera trilogía de la Dragonlance... y que la disfruté. :oops: :cry: :cry: :cry: :?

"Catch 22", un libro muy famoso por otras latitudes y muy bueno.

"Historia del siglo XX", de Eric Hobsbawm, un historiador marxista judío muy interesante.

De Harry Potter me he leído los dos primeros y me han gustado, seguiré leyendo hasta que me aburran.
"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA
Avatar de Usuario
Kraken
Fuyukaze
Fuyukaze
Mensajes: 17606
Registrado: 08 Oct 2008, 09:56
Ubicación: Dreaming of Tokyo

Re: El Hilo De La Critica Literaria

Mensaje por Kraken »

Salud!

El árbol de la ciencia, de Pío Baroja.

Mañana en la batalla piensa en mí, de Javier Marías.
"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA
Invitado

Re: El Hilo De La Critica Literaria

Mensaje por Invitado »

Yo me he terminado hace unos dias los libros de "El ciclo de la puerta de la muerte"de Margaret Weis y Tracy Hickman
Lei el primero,pensando que no hiba a terminar...y me termine enganchando...es de los mismo de la dragonlance.. :oops:
Y tb otra absurdidad :mrgreen: ,os libros de BattleTech me dejaron en ascuas durante un tiempo...
Avatar de Usuario
loizaga
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 4408
Registrado: 21 Nov 2009, 12:29
Ubicación: desubicado

Re: El Hilo De La Critica Literaria

Mensaje por loizaga »

ostia tu aqui te descuidas ....
ya tengo pa leer pa toa la vida
yo lo leo todo no hago asco a nada, yo lo empiezo y si gusta pa alante sino a la valda
criticais a mucha gente y esa gente hace cosas muy buenas sus libros igual no van a pasar a la historia como el quijote pero son libros muy ligeros q te los lees en una tarde y poco mas,pero te entretienen no es eso lo q se les pide?

pd este post lo tendre en favoritos hay aqui unos cuantos titulos q me han puesto los dientes largos
#Nomastributos
Avatar de Usuario
Saziel
Ilustrabajista
Ilustrabajista
Mensajes: 135
Registrado: 26 Oct 2009, 01:07
Ubicación: Segovia

Re: El Hilo De La Critica Literaria

Mensaje por Saziel »

agaziol tienes toda la razón yo me he descuidado y ya no sé ni que leer XDD

Kraken así que tu has traducido El tamiz de las cenizas amargas? ¿enterito? :shock: Pues me gusta bastante ese libro... me gusta la traducción (vale no me he leido el libro en inglés pero me parece que está bien traducido, que hay algunos libros por ahí con una traducción pésima)
Avatar de Usuario
albertbe
MR. MALIGNO
MR. MALIGNO
Mensajes: 6806
Registrado: 05 Nov 2008, 10:53
Ubicación: Barcelona

Re: El Hilo De La Critica Literaria

Mensaje por albertbe »

Dí que sí, Saziel, para mí la traducción es un libro es lo más importante después de escribirlo. Yo he leído libros que traducidos pierden un montón, y otros que al revés, en versión original pierden, y en castellano les hacen ganar.

No entiendo como se les da muchas veces estas tareas a becarios, etc, deberían ser escritores con grandes nociones de escritura y de inglés (y de inglés coloquial, no de academia). Es que se nota tanto...

En un foro de SciFi siempre ponía un libro de ejemplo, y curiosamente fue traducido por un calamar :mrgreen:
:beer:
Avatar de Usuario
Saziel
Ilustrabajista
Ilustrabajista
Mensajes: 135
Registrado: 26 Oct 2009, 01:07
Ubicación: Segovia

Re: El Hilo De La Critica Literaria

Mensaje por Saziel »

Ufff es que una mala traducción te puede destrozar el mejor libro, casi prefiero leermelo en inglés si está mal traducido...
Avatar de Usuario
darthglabrezu
Born to lose, live to win
Born to lose, live to win
Mensajes: 89
Registrado: 16 Sep 2009, 12:43

Re: El Hilo De La Critica Literaria

Mensaje por darthglabrezu »

Ya que hablais de CiFi

2 inmprescindibles que generaron sendas pelis de culto

Frank Herbert: La saga dune completa.

Philip K. Dick: Sueñan los androides con ovejas electricas?
Avatar de Usuario
3aal
Frikibajista Ecléctico
Frikibajista Ecléctico
Mensajes: 1574
Registrado: 07 Ago 2007, 02:00
Ubicación: Parla, ciudad sin ley

Re: El Hilo De La Critica Literaria

Mensaje por 3aal »

Salud!

¿Alguien ha leído las de Illion, de Simmons? ¿Merecen la pena?
Si leyeras de vez en cuando... 2 post mas arriba pongo que lo he leido... Y que si es recomendable? Empieza bien y va decayendo, es Simmons, así que espera historias cruzadas en el espacio tiempo, la guerra de troya es uno de los hilos.
Avatar de Usuario
Kraken
Fuyukaze
Fuyukaze
Mensajes: 17606
Registrado: 08 Oct 2008, 09:56
Ubicación: Dreaming of Tokyo

Re: El Hilo De La Critica Literaria

Mensaje por Kraken »

Salud!

Thanks, 3aal... :oops:
"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA
Neteman
Valdemordor
Valdemordor
Mensajes: 2178
Registrado: 24 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Valdemordor

Re: El Hilo De La Critica Literaria

Mensaje por Neteman »

La puta, uno se descuida y le llenais 7 páginas de posts.

Mis recomendaciones de SciFirrikitauntauntiraun:

La Saga de Ender (ojo, no la de Bean, que es lo último que dicen con razón que apesta, mi favorito es "el Xenocida") - Orson Scott Card
La Saga de Dune (igualmente, me gusta el primero y luego la cosa decae malamente) - Frank Herbert
Neuromante - William Gibson (mi género favorito es el Cyberpunk)
Quemando Cromo - William Gibson
Clones - Michael Marshall Smith (sin llegar a la excelencia del anterior este entretiene bastante)
Sueñan los androides con ovejas eléctricas? - Phillip K. Dick (es lo mismo que la peli pero "enriquecido" hasta el punto de no parecerse en nada, la sensación de leerlo habiendo visto 1000 veces la peli fué rara, pero es un librako)
Cántico por Leibowitz - Walter M. Miller (curioso)
La Saga La Herejía de Horus - Varios autores (para fans de Warhammer 40K y de la CF militarista, yo he leído los 4 primeros y tienen variedad de calidades pero en general son muy amenos aunque para nada profundos)
Crónicas Marcianas - Ray Bradbury
Pórtico - Frederick Pohl (no sabía que habían escrito una saga a partir del primero, pero tampoco me interesa demasiado, mola más la sensación de soledad que deja este).
Forastero en tierra Extraña - Robert Heinlein

Y muchos otros, que tengo la sensación de que me dejo los mejores, pero el curro me come!!
Warwick Thumb BO5
EBS TD600 - FAFNER
Peavey 410 TVX
Marshall MBC115

Y a dejarse de gilipolleces, que aquí mucho Jaco y Wooten y luego os echan de los grupos por no saber coger un trozo de plástico... infi dixit
Avatar de Usuario
albertbe
MR. MALIGNO
MR. MALIGNO
Mensajes: 6806
Registrado: 05 Nov 2008, 10:53
Ubicación: Barcelona

Re: El Hilo De La Critica Literaria

Mensaje por albertbe »

Ya los pondrás, no sufras :mrgreen:
:beer:
Responder

Volver a “Bienvenidos a La Ciénaga [Presentaciones y "Off Topic"]”