Pero si no, dedos forever, el sonido de púa me resulta desagradable

a no ser que toques punk
Bobby vega:
http://www.youtube.com/watch?v=8r_kvjO7xsc
y el tío le da a tó aún así eh?
Yo muy poco he tocado con púa, pero por ejemplo para un fragmento en una grabación donde se quedaba el bajo solo con una base lenta con una pizca de overdrive, la púa sacaba un sonidaco de la hostia en la mezcla.
Da un ataque muy especial, además se complementa con técnica de double-thumb perfectamente y ayuda a que se asimile mejor ésta si alternas ambas técnicas.
Requiere el mismo movimiento de muñeca.
Además fijaos en el video como se nota el cambio de sonido según en qué parte de la cuerda ataque el tió, eso significa más posibilidades aún.
Es una técnica más con sus peculiaridades, incasillable en un estilo concreto, como cualquier otra técnica.
La puedes llegar a desarrollar de muchísimas maneras, eso luego va en gustos.
A mi personalmente me encanta el recurso que le saca el Bobby Vega haciendo groove de manera percusiva.
Carles Benavent por poner otro ejemplo de "puero virtuoso", me encanta como suena y como compone, pero sin embargo no me gusta como usa esa técnica en sí.
Quiero decir, no me pondría a estudiar para usarla de esa manera concreta. Son gustos como tó.