Malospelos, no sigas leyendo.

He leído en muchas partes que hay que practicar el golpe hacia arriba y hacia abajo hasta que se obtenga un sonido uniforme. Ok. Y reconozco que prácticamente nunca me pongo a practicar púa en casa, aunque un par de canciones del grupo las toque con púa.
Pero es que estoy convencido de que no es igual el sonido de un ritmo machacón todo a golpes descendentes que alternando, porque el muteo, por ejemplo, es distinto, le da un sabor diferente. En cualquier caso, el único problema de tocar todo descendente, cuyo sonido me mola bastante más que el que saco con alternado), es que es más cansado.
Los que tocáis con púa, ¿cómo tocáis normalmente cuando la canción no te obliga por velocidad a ir a alterno? ¿Alterno o topabajo? ¿Notáis diferencias en el sonido? ¿Tenéis alguna preferencia?