Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
Fenómeno curioso en el ensayo de hoy
- contrabajo
- 120 bpm
- Mensajes: 9354
- Registrado: 13 Jul 2011, 14:57
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Fenómeno curioso en el ensayo de hoy
En el local de ensayo, aunque no es pequeñito, me suelo sentar relativamente cerca del ampli, sobre todo por si tengo que hacer retoques de volumen o ecualización.
El caso es que llevaba ya varios ensayos un poco rayado con la impresión de que hacía mucha bola de graves, les preguntaba a mis compañeros y todos me decían que no, que se escuchaba bien.
Así que hoy me he sentado un pelín más alejado del ampli, apenas dos palmos, y un poquito girado respecto a cómo me suelo sentar, hoy con el ampli más bien perpendicular.
Oye, me sonaba totalmente diferente. Me he quedado muy sorprendido como apenas una distancia de dos palmos y girarme un poco cambia totalmente la sensación sonora.
¿Como puede ser?
El caso es que llevaba ya varios ensayos un poco rayado con la impresión de que hacía mucha bola de graves, les preguntaba a mis compañeros y todos me decían que no, que se escuchaba bien.
Así que hoy me he sentado un pelín más alejado del ampli, apenas dos palmos, y un poquito girado respecto a cómo me suelo sentar, hoy con el ampli más bien perpendicular.
Oye, me sonaba totalmente diferente. Me he quedado muy sorprendido como apenas una distancia de dos palmos y girarme un poco cambia totalmente la sensación sonora.
¿Como puede ser?
- Grinder
- Sin cerveza no hay revolución
- Mensajes: 4150
- Registrado: 21 Abr 2017, 20:59
- Ubicación: Alakrant
Re: Fenómeno curioso en el ensayo de hoy
Si te acercas a las paredes (no creo que te pegues al techo cual spiderman) los graves se escuchan más, si hay mucho rebote porque las paredes no absorven las ondas la bola de graves se acentúa y el caos en general. Hacia el centro de la sala; guitarra, caja y platos tienen muchísima mas presencia.
Conforme a mi equipo ya que esto cambia mucho segun los altavoces y recinto. La mejor escucha; donde se oyen claramente todas las frecuencias y bien niveladas, es a dos metros +/- del ampli y de frente a este (nunca de espaldas). Esto no quiere decir que tengas que tocar en esa posición si o si. Yo no lo hago. Me posiciono segun otras prioridades (cerca de la nevera y el AACC). Pero es ahí donde claramente estás recibiendo el mejor sonido de tu equipo. Para ecualizarme o probar efectos es donde me pongo.
Creeme me he comido mucho la bola con eso
Conforme a mi equipo ya que esto cambia mucho segun los altavoces y recinto. La mejor escucha; donde se oyen claramente todas las frecuencias y bien niveladas, es a dos metros +/- del ampli y de frente a este (nunca de espaldas). Esto no quiere decir que tengas que tocar en esa posición si o si. Yo no lo hago. Me posiciono segun otras prioridades (cerca de la nevera y el AACC). Pero es ahí donde claramente estás recibiendo el mejor sonido de tu equipo. Para ecualizarme o probar efectos es donde me pongo.
Creeme me he comido mucho la bola con eso

- contrabajo
- 120 bpm
- Mensajes: 9354
- Registrado: 13 Jul 2011, 14:57
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Fenómeno curioso en el ensayo de hoy
Pues con los maniático que soy, como empiece yo a darle vueltas al tema... Les voy a dar bien la turra a mis compañeros de ensayo
Gracias por las indicaciones.

Gracias por las indicaciones.
Re: Fenómeno curioso en el ensayo de hoy
la verdad es que un mundo... depende principalmente del local porque los hay con mejor o peor acústica, pero como trucos en general cuando se me hace bola el sonido:
1. separar el ampli un poco de la pared, sobre todo se nota en aquellos que tienen salida bass reflex trasera.
2. alejarme del ampli hasta encontrar el punto dulce: a mi me gusta por lo general dejar el ampli a mi espalda y sentir las vibraciones, manías mias... pero es verdad que si la acústica es mala y/o hace bola el sonido, lo mejor es alejarse. Depende de cómo estén los altavoces de la PA y el ampli del guitarra pues ya me suelo poner de frente a mi ampli o de la lado.
3. Levantar el ampli del suelo: esto me funciona sobre todo con 2x10 o 4x10. Con los 15" me ha pasado lo contrario, en un local por horas lo ponían elevado y siempre lo bajaba, pero con los conos de 10 escucho mejor si está más cerca de la cabeza. Esto es un rollo de cómo los conos expanden el sonido y lo direccionales que son etc...
1. separar el ampli un poco de la pared, sobre todo se nota en aquellos que tienen salida bass reflex trasera.
2. alejarme del ampli hasta encontrar el punto dulce: a mi me gusta por lo general dejar el ampli a mi espalda y sentir las vibraciones, manías mias... pero es verdad que si la acústica es mala y/o hace bola el sonido, lo mejor es alejarse. Depende de cómo estén los altavoces de la PA y el ampli del guitarra pues ya me suelo poner de frente a mi ampli o de la lado.
3. Levantar el ampli del suelo: esto me funciona sobre todo con 2x10 o 4x10. Con los 15" me ha pasado lo contrario, en un local por horas lo ponían elevado y siempre lo bajaba, pero con los conos de 10 escucho mejor si está más cerca de la cabeza. Esto es un rollo de cómo los conos expanden el sonido y lo direccionales que son etc...
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
PLATAFORMA DE AFECTADOS POR EL GLINGLIN
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
PLATAFORMA DE AFECTADOS POR EL GLINGLIN
- Grinder
- Sin cerveza no hay revolución
- Mensajes: 4150
- Registrado: 21 Abr 2017, 20:59
- Ubicación: Alakrant
Re: Fenómeno curioso en el ensayo de hoy
Lo mejor unos inears 

Re: Fenómeno curioso en el ensayo de hoy
Contra: necesitas inalámbrico ya.contrabajo escribió: 03 Ago 2025, 20:09 Pues con los maniático que soy, como empiece yo a darle vueltas al tema... Les voy a dar bien la turra a mis compañeros de ensayo![]()
Gracias por las indicaciones.
O in ears como dice Grinder.
"La vida es demasiado corta como para usar bajos feos"
- contrabajo
- 120 bpm
- Mensajes: 9354
- Registrado: 13 Jul 2011, 14:57
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Fenómeno curioso en el ensayo de hoy
Ufff qué pereza, si además tocamos a volumen acústico: los saxos no se amplifican.
- Malospelos
- ZAJAZZ
- Mensajes: 15832
- Registrado: 28 Sep 2007, 02:00
- Ubicación: Madrí
Re: Fenómeno curioso en el ensayo de hoy
Hola mozos
Leyendo a Contrabajo me veo a mí mismo … al final terminé con in eras y casi/casi lo he puesto de moda en los grupos que toco … menos el quinteto de jazz, el resto ya todos con cascos, claqueta y con su mezcla cada uno en sus oídos, dadas las dimensiones de muchos de los locales por horas, es imposible la recolocación más o menos correcta del personal para oírse más o menos decentemente, así que lo dicho, ito solucionao


Leyendo a Contrabajo me veo a mí mismo … al final terminé con in eras y casi/casi lo he puesto de moda en los grupos que toco … menos el quinteto de jazz, el resto ya todos con cascos, claqueta y con su mezcla cada uno en sus oídos, dadas las dimensiones de muchos de los locales por horas, es imposible la recolocación más o menos correcta del personal para oírse más o menos decentemente, así que lo dicho, ito solucionao
- cinta_aislante
- Me enrollé con mi luthier
- Mensajes: 207
- Registrado: 22 Dic 2011, 00:06
Re: Fenómeno curioso en el ensayo de hoy
Me pasó hace poco. Cambié de local el ampli con el que toco. Muchas veces he tenido cambios de sonido según local, posición, etc… pero nunca como ahora. Me suena todo más grave y con menos volumen. Los materiales del local son distintos y la posición también es distinta. Diría que suena mejor, pero por ahora es más bien raro.