Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
La obsesión por el peso es cosa de bajistas
- cinta_aislante
- Me enrollé con mi luthier
- Mensajes: 210
- Registrado: 22 Dic 2011, 00:06
La obsesión por el peso es cosa de bajistas
El título es medio afirmación, medio pregunta.
¿Creéis que los bajistas son el el instrumento, dentro de las formaciones de "rock", que más se preocupa por el peso del instrumento, amplificador, pantallas...?
Mucho de lo que leo en los foros de bajos, tras retomar esta amena lectura, tiene que ver con el peso de los equipos. Incluso en los hilos que no van de peso aparece el peso como un factor de decisión clave. A veces me llega a parecer que leo foros de mudanzas, donde muchos análisis de equipo se hacen desde una perspectiva del porteador.
Entiendo que un instrumento de más de 5 Kg se deja notar y causa más fatiga tocando de pie. También que la espalda y cuello se resienten con los años (aunque eso pasa con bajo y sin él). Pero desde el punto de vista del músico aficionado, que somos los que más poblamos los foros, el equipo apenas se mueve una docena de veces al año y en mi caso siempre se hacia en grupo, todos cargábamos lo de todos. Así que, me sorprende esa "obsesión" por el peso de los amplis y pantallas. Nunca he visto en guitarristas, baterías o cantantes (que algunas veces mueven su equipo de voces) una preocupación tan evidente por el peso que portean ni un marketing, por parte de los fabricantes, tan orientado a la ligereza.
¿Creéis que los bajistas son el el instrumento, dentro de las formaciones de "rock", que más se preocupa por el peso del instrumento, amplificador, pantallas...?
Mucho de lo que leo en los foros de bajos, tras retomar esta amena lectura, tiene que ver con el peso de los equipos. Incluso en los hilos que no van de peso aparece el peso como un factor de decisión clave. A veces me llega a parecer que leo foros de mudanzas, donde muchos análisis de equipo se hacen desde una perspectiva del porteador.
Entiendo que un instrumento de más de 5 Kg se deja notar y causa más fatiga tocando de pie. También que la espalda y cuello se resienten con los años (aunque eso pasa con bajo y sin él). Pero desde el punto de vista del músico aficionado, que somos los que más poblamos los foros, el equipo apenas se mueve una docena de veces al año y en mi caso siempre se hacia en grupo, todos cargábamos lo de todos. Así que, me sorprende esa "obsesión" por el peso de los amplis y pantallas. Nunca he visto en guitarristas, baterías o cantantes (que algunas veces mueven su equipo de voces) una preocupación tan evidente por el peso que portean ni un marketing, por parte de los fabricantes, tan orientado a la ligereza.
Última edición por cinta_aislante el 18 Mar 2025, 10:55, editado 1 vez en total.
- Grinder
- Sin cerveza no hay revolución
- Mensajes: 4155
- Registrado: 21 Abr 2017, 20:59
- Ubicación: Alakrant
Re: La obsesión por el peso es cosa de bajistas
Sobre este tema nos hemos lanzado cuchillos muy amenudo
....que si marikonas...que si te vas romper la espalda...que si mas peso llevo cuando voy a por cerveza...que si paso de cargar peso que me arrugo el pantalón...que si yo no llevo trastos, llevo un pendrive con las canciones grabadas que pesa menos.... 


Re: La obsesión por el peso es cosa de bajistas
bueno, lo del peso es como estudiar escalas. ¿para qué voy a hacer algo que me haga tocar mejor si puedo comprar un bajo que tiene la acción más bajita? pues aprovecho y en lugar de hacer ejercicio y fortalecer lumbares me compro uno que pese menos y también me ahorro el rato de gimnasio. win win
www.albertanguela.com
Libros de transcripciones de PINO PALLADINO, TONY LEVIN y NATHAN EAST
https://www.facebook.com/ByHumanHand
https://www.youtube.com/user/psicobass/
Libros de transcripciones de PINO PALLADINO, TONY LEVIN y NATHAN EAST
https://www.facebook.com/ByHumanHand
https://www.youtube.com/user/psicobass/
Re: La obsesión por el peso es cosa de bajistas
bueno, creo los guitarras llevan años aligerando equipo también. Por norma general, una guitarra pesa menos que un bajo y un ampli de guitarra pesa menos que uno de bajo. A parte de esto, cada vez más veo guitarristas tirando de pedaleras y previos para ir a mesa directo, las marcas de guitarras han aligerado sus instrumentos, las Gibson Les Paul viejunas son insufribles, hablamos de 6 kilos de bicho, las pantallas 4x12 también se han aligerado basntante y se ven cada vez más las 2x12 o 1x12... yo creo que van en la misma línea que los bajistas, pero con la diferencia de que prescindir de ampli a válvulas genera muchas más reticencias porque afecta mucho más al sonido de los guitarristas.
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
PLATAFORMA DE AFECTADOS POR EL GLINGLIN
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
PLATAFORMA DE AFECTADOS POR EL GLINGLIN
- cinta_aislante
- Me enrollé con mi luthier
- Mensajes: 210
- Registrado: 22 Dic 2011, 00:06
Re: La obsesión por el peso es cosa de bajistas
He movido 4x12 de guitarras y de bajo. Ambos una mole. Eso si, siempre levantándolo entre dos y usando las ruedas para empujar. Me alegro de que los aligeren
Yo también soy uno de esos flojos, grinder.
Entiendo que por lo que dice ankbass no es solo cosa de bajistas. Puede que sea mi sesgo de leer "solo" sobre bajos. En la vida real, cuando he hablado con bajistas, la ligereza del equipo es motivo para presumir. Vamos, me he comido unos cuantos "lo cojo con dos dedos" y menos "suena del copón". Hablando con guitarras o baterías el peso casi nunca es lo que se destaca como bonanza del equipo... al menos en mi experiencia. Entiendo que nadie quiere colgarse un bloque de hormigón al cuello, pero no es lo primero que comentan.
Como dice albertus, hay algo muy físico en ser instrumentista. Las mayores sudadas de mi vida han sido ensayando. Poco entrenamiento complementario se hace, yo el primero.

Entiendo que por lo que dice ankbass no es solo cosa de bajistas. Puede que sea mi sesgo de leer "solo" sobre bajos. En la vida real, cuando he hablado con bajistas, la ligereza del equipo es motivo para presumir. Vamos, me he comido unos cuantos "lo cojo con dos dedos" y menos "suena del copón". Hablando con guitarras o baterías el peso casi nunca es lo que se destaca como bonanza del equipo... al menos en mi experiencia. Entiendo que nadie quiere colgarse un bloque de hormigón al cuello, pero no es lo primero que comentan.
Como dice albertus, hay algo muy físico en ser instrumentista. Las mayores sudadas de mi vida han sido ensayando. Poco entrenamiento complementario se hace, yo el primero.
Re: La obsesión por el peso es cosa de bajistas
Bueno, pues cuento mi trayectoria respecto a los pesos.
Empecé tocando en casa con un Ibanez pluma.
Y un ampli de 100 wat Crate que pesaba como 35 kg. Mientras estaba en casa todo bien.
Una vez a la semana lo movía para irme a casa de un amigo a aprender algo.
Treinta y tantos añitos, hacía bastante deporte, y la ilusión de moverme para tocar me compensaba con creces ese peso.
Unos años después, dejé de ir a tocar con él, y para tocar en casa compré uno pequeñito, y vendí aquel peso pesado.
Segunda etapa.
Me junto con tres desconocidos, inconscientes como yo, y resulta que en los ensayos nos lo pasamos en grande. Yo tenía el ampli pequeño que, obviamente no era suficiente. Le compré un combo Marshall al batería, que sonaba a gloria, pero pesaba 33 kg. Igual que anteriormente, lo movía con sumo gusto para llevarlo a los bolos (unos 10 aquel año).
A medida que la cosa fue aumentando, empecé a mirar otras cosas, y evidentemente, dando entre 30 y 40 bolos al año (que para un amateur ya son bolos), he valorado y apreciado encontrar un par de pantallas entre 11 y 13 kg que se mueven muchísimo mejor, y que no me destrozan la espalda (ya a mis 56 primaveras).
El Marshall se lo llevó un amigo de mi hijo, que está fuerte y lo tiene en su local de ensayo.
Los bajos: pues los dos más pesados que tengo son un T40 (4,90) y un ATK 305 (4,825), con los que ensayo y toco perfectamente dos horas, dos horas y media. Hasta ahí, perfecto.
He probado un par de Fenders cercanos a mí, que están entre 5,5 y 6 kg, y eso ya sí lo noto pesado.
En conclusión, que en los bajos no tanto, pero en el resto de cacharrada, sí procuro medir pesos. Sobre todo porque teniendo que mover también las cajas de voces, el subwoofer, bolsas de cables, pies.....(parecemos una empresa de mudanzas) la espalda ya agradece el material ligero.
No creo que sea sólo cuestión de bajos o de guitarras o de baterías: es más cuestión de edad/estado físico.
Empecé tocando en casa con un Ibanez pluma.
Y un ampli de 100 wat Crate que pesaba como 35 kg. Mientras estaba en casa todo bien.
Una vez a la semana lo movía para irme a casa de un amigo a aprender algo.
Treinta y tantos añitos, hacía bastante deporte, y la ilusión de moverme para tocar me compensaba con creces ese peso.
Unos años después, dejé de ir a tocar con él, y para tocar en casa compré uno pequeñito, y vendí aquel peso pesado.
Segunda etapa.
Me junto con tres desconocidos, inconscientes como yo, y resulta que en los ensayos nos lo pasamos en grande. Yo tenía el ampli pequeño que, obviamente no era suficiente. Le compré un combo Marshall al batería, que sonaba a gloria, pero pesaba 33 kg. Igual que anteriormente, lo movía con sumo gusto para llevarlo a los bolos (unos 10 aquel año).
A medida que la cosa fue aumentando, empecé a mirar otras cosas, y evidentemente, dando entre 30 y 40 bolos al año (que para un amateur ya son bolos), he valorado y apreciado encontrar un par de pantallas entre 11 y 13 kg que se mueven muchísimo mejor, y que no me destrozan la espalda (ya a mis 56 primaveras).
El Marshall se lo llevó un amigo de mi hijo, que está fuerte y lo tiene en su local de ensayo.
Los bajos: pues los dos más pesados que tengo son un T40 (4,90) y un ATK 305 (4,825), con los que ensayo y toco perfectamente dos horas, dos horas y media. Hasta ahí, perfecto.
He probado un par de Fenders cercanos a mí, que están entre 5,5 y 6 kg, y eso ya sí lo noto pesado.
En conclusión, que en los bajos no tanto, pero en el resto de cacharrada, sí procuro medir pesos. Sobre todo porque teniendo que mover también las cajas de voces, el subwoofer, bolsas de cables, pies.....(parecemos una empresa de mudanzas) la espalda ya agradece el material ligero.
No creo que sea sólo cuestión de bajos o de guitarras o de baterías: es más cuestión de edad/estado físico.
"La vida es demasiado corta como para usar bajos feos"
- cinta_aislante
- Me enrollé con mi luthier
- Mensajes: 210
- Registrado: 22 Dic 2011, 00:06
Re: La obsesión por el peso es cosa de bajistas
Eso a mi también me parece mucho. Tengo un Fender de 4,4 kg que pensaba que era pesado. Veo que no...fervili escribió: 18 Mar 2025, 11:28
He probado un par de Fenders cercanos a mí, que están entre 5,5 y 6 kg, y eso ya sí lo noto pesado.
40 bolos al año es casi uno por semana, entiendo que ahí se valore el peso en general de los equipos del grupo. ¿El guitarra también fue aligerando?
También puede que, como apuntas, los de los foros seamos ya señores y por eso están presentes los achaques musicales.
Re: La obsesión por el peso es cosa de bajistas
Pues curiosamente....no! Pesa su ampli que lo que pueda llevar yo.
Se mantiene con su válvulas y sus cosas.
Es un friki de su material; prima que le suene bien por encima de todo.
El batería si, ese va aligerando su material.
"La vida es demasiado corta como para usar bajos feos"
- Grinder
- Sin cerveza no hay revolución
- Mensajes: 4155
- Registrado: 21 Abr 2017, 20:59
- Ubicación: Alakrant
Re: La obsesión por el peso es cosa de bajistas
Nosotros lo estamos arreglando saliendo cada vez menos del local 
