Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.

Bajistas "solistas" que tocan con línea de bajo por debajo

Todo lo relacionado con nuestro instrumento, y con la música en general
Responder
Avatar de Usuario
contrabajo
120 bpm
120 bpm
Mensajes: 9363
Registrado: 13 Jul 2011, 14:57
Ubicación: Madrid
Contactar:

Bajistas "solistas" que tocan con línea de bajo por debajo

Mensaje por contrabajo »

Son manías mías, y mira que son grandes músicos, pero me da un "nosequé" escuchar un solo de bajo con una línea de bajo apoyando :?




No sé, ya sé que es una tontería, pero lo veo un poco como "una traición". Si somos bajistas, lo somos también a la hora de hacer solos y somos capaces de enfrentarnos a los cambios de acordes sin una línea de bajo que nos vaya diciendo por donde van.

Bueno, lo dicho, idas de pinza que le dan a uno... :que:
https://laclavedefa.net/

Yo no tengo GAS, tengo inquietudes sonoras :mrgreen:
Avatar de Usuario
pepenavarro
Cualquier barbaridad me parece bien.
Cualquier barbaridad me parece bien.
Mensajes: 2335
Registrado: 13 Nov 2008, 16:38
Ubicación: darlin' county- a coruña.

Re: Bajistas "solistas" que tocan con línea de bajo por debajo

Mensaje por pepenavarro »

Sabina no. :viking:
Avatar de Usuario
contrabajo
120 bpm
120 bpm
Mensajes: 9363
Registrado: 13 Jul 2011, 14:57
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Bajistas "solistas" que tocan con línea de bajo por debajo

Mensaje por contrabajo »

Pues mira que he escuchado ese disco, no había caído en que hace un "overdub" en esa parte :?

Pero en este ejemplo lo veo más como un arreglo en el que la línea de abajo se desdobla en dos, como cuando en un arreglo para banda hay parte para tuba 1 y parte para tuba 2.

Que me refería más cuando se está haciendo el típico solo de bajo, que haya aparte otro bajo por debajo, se me hace súper raro.
https://laclavedefa.net/

Yo no tengo GAS, tengo inquietudes sonoras :mrgreen:
Avatar de Usuario
pepenavarro
Cualquier barbaridad me parece bien.
Cualquier barbaridad me parece bien.
Mensajes: 2335
Registrado: 13 Nov 2008, 16:38
Ubicación: darlin' county- a coruña.

Re: Bajistas "solistas" que tocan con línea de bajo por debajo

Mensaje por pepenavarro »

Sé que hice trampa. Meter a Jaco es usar el comodín. Pero creo que sí te entiendo, sobre todo en el ejemplo de Jeff Berlin, y a mí también me sobra a veces ese bajo.
Sabina no. :viking:
Avatar de Usuario
albertus
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 3208
Registrado: 24 Mar 2013, 18:21
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Bajistas "solistas" que tocan con línea de bajo por debajo

Mensaje por albertus »


toma, hínchate, hay otro en el mismo sitio
www.albertanguela.com
Libros de transcripciones de PINO PALLADINO, TONY LEVIN y NATHAN EAST
https://www.facebook.com/ByHumanHand
https://www.youtube.com/user/psicobass/
Avatar de Usuario
Grinder
Sin cerveza no hay revolución
Sin cerveza no hay revolución
Mensajes: 4155
Registrado: 21 Abr 2017, 20:59
Ubicación: Alakrant

Re: Bajistas "solistas" que tocan con línea de bajo por debajo

Mensaje por Grinder »

A mi no me parece mal siempre que no se pierda la musicalidad. Es como los grupos de tres o mas guitarristas, dos baterias etc etc..

Creo que en el jazz o en estilos progresivos es donde suele encajar esta redundancia. Lo que pasa es que en el tema "sólos", a pocos mortales que no sean bajistas les entra mejor el bajo, que la guitarra, trompeta o saxo...cuestión de frecuencias.
Avatar de Usuario
contrabajo
120 bpm
120 bpm
Mensajes: 9363
Registrado: 13 Jul 2011, 14:57
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Bajistas "solistas" que tocan con línea de bajo por debajo

Mensaje por contrabajo »

No, si a mí no me parece mal. Lo que se me hace es raro de escuchar.

A ver si escucho el de Benavent y Pastorius.
https://laclavedefa.net/

Yo no tengo GAS, tengo inquietudes sonoras :mrgreen:
Responder

Volver a “Debate General [Vivencias de la sociedad musical]”