
El año pasado estuve dándome una vuelta por las tierras bárbaras y, haciendo caso al consejo de Cerio (y también a mis propios vicios), eché una mañana en el Museo de Instrumentos Musicales de Berlín, también conocido como...
BERLINER MUSIKINSTRUMENTENMUSEUM
(recomiendo leerlo gritando para dar el efecto apropiado)
Al lado de Potsdamer Platz y pegado al parque de Tiergarten, no está cerca de ninguna zona turística típica como el de Bruselas (del que hablé un poco aquí -> viewtopic.php?t=23127 ) y su estilo también es totalmente diferente.
El museo de Bruselas está organizado como por "pasillos", la colección es casi toda tradicional y con instrumentos de todas partes del mundo.
Por contra el de Berlín es totalmente diáfano, te dejan toquetear algunos instrumentos, tiene más intrumentos modernos, y está prácticamente centrado en los instrumentos occidentales.
Pero bueno, vamos al vicio.
Pianos, pianolas, harmonios, órganos, orphicas, claves, virginales y otras aberraciones
En este museo predominan y destacan (y con diferencia) los instrumentos de teclas sobre el resto.
Si no te interesaba la música siempre podías mirar la tele el cuadro. En aquella época también había órganos de bolsillo... ...y otros que no, para cargar con este necesitabas por lo menos una cuadrilla de esclavos. Quien usara este organillo unos barquillos no, pero vendía grofes seguro.
Cuerdas varias
La inevitable colección de violines, violas, violones, violonchelos y demás.
Violines portátiles, los más pequeños se llamaban "pochettes" o violín de bolsillo. Unas zanfoñas Lira-guitarra ¿Pero cómo puede ser que estas guitarras tengan clavijeros mucho más molones que las de ahora?
Los torpes estamos muy agradecidos al que inventó estos instrumentos, pero si además no hubiera que afinarlo lo habría bordado.
Viento
De viento tenían bastante poco en comparación con otro tipo de instrumentos (otra diferencia importante con el de Bruselas) y algunos no sé si son instrumentos de música o de fontanería.
No me jodas, esto son cachimbas como mínimo.
Curiosidades
Algunos intrumentos que se llevaban en, dentro de, o como bastones. Esto no sé qué coño es (edit: es un arpa de viento, gracias Albertus). Armónica de cristal. Una especie de piano con un teclado que parece el de un Harpejji.
Moderneces (y que se podían tocar)
Theremin. Memotron. Sintes, órganos y pianos eléctricos, y teclados en general. Unas cuantas cuerdas.
Bueno, si no te he aburrido y has llegado hasta aquí, sólo me queda enseñaros a la estrella del museo...
El Mighty Wurlitzer
También conocido como El Puto Bicharraco.
Iba a preparar un post más currado, con más información y tal, pero me ha dado pereza

Esta primera foto no es el Wurlitzer, si no su "controlador". El instrumento en si es una instalación enorme que para montarla tienes que hacer una obra completa. Todo mecánico y eléctrico, nada de electrónica.
El instrumento en si está aquí:
El Mighty Wurlitzer es una mezcla de órgano, cuerdas, viento, percusión y efectos de sonido (pájaros cantando sobre todo), que se controla desde el multi-teclado con tiradores, lenguetas, palancas y pedalera. Muy difícil de tocar, y hacerlo bien ya ni os digo. En cualquier caso, aún bien tocado, a mi me sigue sonando rarete

En este video se ve cómo controlan la apertura de las ventanas para manejar el sonido. Para que luego se quejen los que tocan el órgano que tienen que estar pendientes del Leslie.
Esto es parte de lo que hay "dentro". Había un par de ventanitas en el piso de arriba por las que se podía mirar, pero no se veía demasiado. La instalación está separada en varias habitaciones (cuatro creo recordar).
Y se acabó.... de momento

________________
________________