He tenido el TMB30 (escala corta) y el TBM100, activo, escala normal (le he tenido en rojo y "mostaza"

El 30 y el 100 son los modelos más económicos, no suenan mal, el previo tiende a ser un poco escandaloso y las pastillas son normalitas, si bien hay algunos sonidos muy molones que sacar del 100.

Este TMB600 trae mejores pastillas (las Nordstrand fabricadas bajo licencia para Ibanez), el previo creo que es el mismo, según las fichas no dicen nada, por los puntos de corte de frecuencias que salen en las fichas, parece el mismo. La diferencia es que en el TMB600 se puede poner en pasivo y el control de agudos pasa a ser tono pasivo. Mucho mejor.
El cuerpo es fresno, me da la impresión que suena un poco más gordote que el TMB100. El mástil es más bien gordito. Lo más crítico de estos bajos son los controles: son muy frágiles, lo mismo lo acabo dejando en puro pasivo con potes normales para volumen y tono, ya veré. En un TMB100 lo hice y fue una mejora.
El mío es de 2018, con el diapasón de jatoba. Los de años anteriores tienen diapasón de palorrosa (con el otro bajo Ibanez que tengo, el SRF705 pasa lo contrario, es de 2017 y viene con palorrosa).
Por si no conocéis la "wiki" de Ibanez, la enlazo, es una maravilla:
https://ibanez.fandom.com/wiki/TMB600
El sonido me recuerda mucho a los típicos PJ modernos (como el Sire P7 o algunos Yamaha BB). No es un sonido de Precision "clásico", pero se le acerca, tienes la posibilidad del soniquete más "fusionero" de la pastilla del puente y en el centro, un sonido generalista que empasta bien con cualquier cosa.
Por ahora solo lo he probado un rato en casa, a ver con grupo qué tal suena, ya os iré contando.
El amigo Martí lo prueba bien en este vídeo: