Hay muchos kits para hacerlo yo mismo lo hice…. pero me parece tan imprescindible y a la vez tan dificil de ver por ahi….
Soy tan raro? alguien mas los usa?

A mí dame un ampli con On y Off....Cerio escribió: 21 Feb 2021, 12:41 La gente, en general, prefiere amplis simples y con pocos controles.
albertus escribió: 22 Feb 2021, 12:13 ¿recortar graves? ¿qué va a ser lo siguiente? ¿subir la guitarra en la mezcla?
SUGATA, pon orden aquí
Buenos días Contrabajo.contrabajo escribió: 21 Feb 2021, 16:50 ¿Con un buen ecualizador que recorte con precisión en el punto de corte que uno quiera no se conseguiría lo mismo?
Ya no me dejan poner tarjetas, asi que sólo queda el baneo.albertus escribió: 22 Feb 2021, 12:13 ¿recortar graves? ¿qué va a ser lo siguiente? ¿subir la guitarra en la mezcla?
SUGATA, pon orden aquí
No estoy de acuerdo con esta afirmación. Tirar de pastilla del puente y tocar cerca del mismo lo que hacen es cambiar el timbre del instrumento, un timbre más agudo y medioso que puede facilitar la labor de cortar en la mezcla, pero ese no es el objetivo de usar un paso alto. Precisamente es lo contrario, querer mantener un tono grave, cerrado, oscuro... y a la vez conseguir que sea audible en la mezcla. Esto no es imposible, aunque se requiere más trabajo con la ecualización.meda escribió: 22 Feb 2021, 12:47 Buenos días.
Si se está con ecualizaciones graves (los graves subidos en el bajo o tono cerrado), pastilla de mástil, tocando con los dedos cerca del mástil y encima se ecualiza cargando graves en el amplificador, se hace muy difícil destacar en la mezcla si hay otros instrumentos como guitarrra eléctrica con distorsión.
Creo que si se usan instrumentos con bastantes medios, usando la pastilla del puente y si se puede ecualizando con medios en el bajo a la par que en el amplificador (todo plano menos los medios) mientras se toca cerca del puente, se consigue destacar en la mezcla con más facilidad. En este contexto personalmente no veo imprescindible el uso de este filtro pasa-alto, ya que se consigue destacar entre el resto de instrumentos acentuando medios y obviando ir buscando el sonido grave.
Menos mal que uno me ha entendidoankbass escribió: 22 Feb 2021, 15:47No estoy de acuerdo con esta afirmación. Tirar de pastilla del puente y tocar cerca del mismo lo que hacen es cambiar el timbre del instrumento, un timbre más agudo y medioso que puede facilitar la labor de cortar en la mezcla, pero ese no es el objetivo de usar un paso alto. Precisamente es lo contrario, querer mantener un tono grave, cerrado, oscuro... y a la vez conseguir que sea audible en la mezcla. Esto no es imposible, aunque se requiere más trabajo con la ecualización.meda escribió: 22 Feb 2021, 12:47 Buenos días.
Si se está con ecualizaciones graves (los graves subidos en el bajo o tono cerrado), pastilla de mástil, tocando con los dedos cerca del mástil y encima se ecualiza cargando graves en el amplificador, se hace muy difícil destacar en la mezcla si hay otros instrumentos como guitarrra eléctrica con distorsión.
Creo que si se usan instrumentos con bastantes medios, usando la pastilla del puente y si se puede ecualizando con medios en el bajo a la par que en el amplificador (todo plano menos los medios) mientras se toca cerca del puente, se consigue destacar en la mezcla con más facilidad. En este contexto personalmente no veo imprescindible el uso de este filtro pasa-alto, ya que se consigue destacar entre el resto de instrumentos acentuando medios y obviando ir buscando el sonido grave.
Es que me las he visto y me las he deseado para hacerme escuchar y elegir un equipo y una ecualización que haga destacar el sonido que yo quiero y empaste bien en la mezcla. La verdad es que nunca me ha dado por explorar el mundo filtros, pero estoy viendo mucho friki de los pedales que está incorporando los HPF a la cadena, que además suelen ocupar poquito. Pero claro... para el común de los mortales es tener que rizar el rizo demasiado.Grinder escribió: 22 Feb 2021, 16:15Menos mal que uno me ha entendidoankbass escribió: 22 Feb 2021, 15:47No estoy de acuerdo con esta afirmación. Tirar de pastilla del puente y tocar cerca del mismo lo que hacen es cambiar el timbre del instrumento, un timbre más agudo y medioso que puede facilitar la labor de cortar en la mezcla, pero ese no es el objetivo de usar un paso alto. Precisamente es lo contrario, querer mantener un tono grave, cerrado, oscuro... y a la vez conseguir que sea audible en la mezcla. Esto no es imposible, aunque se requiere más trabajo con la ecualización.meda escribió: 22 Feb 2021, 12:47 Buenos días.
Si se está con ecualizaciones graves (los graves subidos en el bajo o tono cerrado), pastilla de mástil, tocando con los dedos cerca del mástil y encima se ecualiza cargando graves en el amplificador, se hace muy difícil destacar en la mezcla si hay otros instrumentos como guitarrra eléctrica con distorsión.
Creo que si se usan instrumentos con bastantes medios, usando la pastilla del puente y si se puede ecualizando con medios en el bajo a la par que en el amplificador (todo plano menos los medios) mientras se toca cerca del puente, se consigue destacar en la mezcla con más facilidad. En este contexto personalmente no veo imprescindible el uso de este filtro pasa-alto, ya que se consigue destacar entre el resto de instrumentos acentuando medios y obviando ir buscando el sonido grave.![]()
![]()
albertus escribió: 22 Feb 2021, 12:13 ¿recortar graves? ¿qué va a ser lo siguiente? ¿subir la guitarra en la mezcla?
SUGATA, pon orden aquí
Buenos días Ankbass.ankbass escribió: 22 Feb 2021, 15:47No estoy de acuerdo con esta afirmación. Tirar de pastilla del puente y tocar cerca del mismo lo que hacen es cambiar el timbre del instrumento, un timbre más agudo y medioso que puede facilitar la labor de cortar en la mezcla, pero ese no es el objetivo de usar un paso alto. Precisamente es lo contrario, querer mantener un tono grave, cerrado, oscuro... y a la vez conseguir que sea audible en la mezcla. Esto no es imposible, aunque se requiere más trabajo con la ecualización.meda escribió: 22 Feb 2021, 12:47 Buenos días.
Si se está con ecualizaciones graves (los graves subidos en el bajo o tono cerrado), pastilla de mástil, tocando con los dedos cerca del mástil y encima se ecualiza cargando graves en el amplificador, se hace muy difícil destacar en la mezcla si hay otros instrumentos como guitarrra eléctrica con distorsión.
Creo que si se usan instrumentos con bastantes medios, usando la pastilla del puente y si se puede ecualizando con medios en el bajo a la par que en el amplificador (todo plano menos los medios) mientras se toca cerca del puente, se consigue destacar en la mezcla con más facilidad. En este contexto personalmente no veo imprescindible el uso de este filtro pasa-alto, ya que se consigue destacar entre el resto de instrumentos acentuando medios y obviando ir buscando el sonido grave.
albertus escribió: 22 Feb 2021, 12:13 ¿recortar graves? ¿qué va a ser lo siguiente? ¿subir la guitarra en la mezcla?
SUGATA, pon orden aquí
¿Comooooorrrrr? Rock guarrete de toda la vida , que te vas a hacer un esguince en la lengua con el heavy psih/stoner.Grinder escribió: 24 Feb 2021, 13:39
. Hacemos un heavy psich/stoner con un sonido enfocado a los 70 y el contexto es muy a lo power trio.
En talkbass, los Broughton causan furor:wildfire escribió: 26 Feb 2021, 08:53 Ahora mi pregunta, ¿ Se puede conseguir un filtro de estos en formato pedal?
Exacto
Buenos días Ankbass.ankbass escribió: 23 Feb 2021, 08:32 E igualmente casi parto la cara a un petardo metalero flipao, que con su warwik corvette a pua en puente (sonido moderno con mucho clank clank clank) no hacía más que subir ganancia para escucharse clipenado de continuo el ampli, cuando yo tenía el SVT-3PRO y con una warwik 4x10. Si yo era capaz de escucharme con en T-40, que toco con los tonos cerrados, y él no, había un claro problema de ecualización cuando su sonido de base debería ser mucho más cortante en la mezcla. También había un problema de educación y de saber adaptarse, porque si eres así de gilipollas, llévate tu ampli a cuestas (una de las pocas experiencias negativas con bandas que hemos tenido)
Esto mismo es lo que me pasa a miCerio escribió: 26 Feb 2021, 15:02 En resumen no es algo que a priori me interese, pero el concepto en sí, sí que me parece interesante. No puedo opinar porque en realidad nunca he probado uno, igual un día lo hago y cambio radicalmente de opinión.
JordiBaix escribió: 04 Mar 2021, 14:44 https://we.tl/t-qNra3ULNtP
Añado un link donde he grabado humildemente una linea simple primero sin hpf, luego con hpf a 95hz y luego hpf a 140hz directo a un sansamp y a garage band. He añadido una pista de bateria para ver el juego entre bajo y bombo...
A mi me gusta que le quita bola… y esto cuando vas metiendo mas pistas se agradece… En el escenario seguro que ocurre lo mismo…