contrabajo escribió: 31 Ene 2021, 22:10
srhangover escribió: 31 Ene 2021, 17:56
Yo sigo sin encontrarle sentido a un ampli en casa, a ese volumen y con esas dimensiones de speaker todo me suena patatero. La pregunta es:
¿Porque escucharte con un ampli pedorretas de esos cuando puedes conseguir escucharte como si tocases con un ampli brutal en medio de un estadio? No lo entuiendo, ni lo entenderé nunca.
Pues ahora que lo comentas, a mí me está empezando a pasar un poco lo contrario.
Siempre he estudiado con cascos y últimamente echo en falta la sensación de tener aire moviéndose (aunque sea una brisita

)
Tocando con cascos a veces tengo un poco como la sensación de estar "encerrado" en el sonido, me aturde un poco, y no por volumen sonoro, sino por la sensación excesivamente "inmersiva".
Tengo estos días amplificador en casa, en lo que lo llevo a local donde voy a empezar con la gente a tocar y joer... me encanta tocar con ampli. He de decir que en casa tengo una cabina insonorizada para poder tocar la tuba sin molestar mucho, si no, sería inviable.
Eso sí, después de haber estado una temporada probando amplis pequeñitos caseros, lo que no merece la pena es comprarse uno birrioso, que a poco que le des haga pedorretas. Pero un ampli así de mediana potencia, que tenga un altavoz solvente, no me parece mala cosa, siempre y cuando no se causen molestias.
Precisamente por ahí van los tiros, un ampli birrioso cuesta 200 euros, más o menos y unos cascos decentes no bajan de 300. Normalmente lo corriente es gastarse una miseria en unos cascos y estos acaban agobiando tras poco rato con ellos puestos. Cuando visité musicstore me tiré un buen rato probando cascos, y por lo que cuesta un combo markbass, los cascos que hay por ese precio no suelen agobiar nada. Luego añades un buen plug de procesamiento binaural y puedes conseguir una sensación muy similar a la de estar en un local de ensayo.
Un ampli portable porque tienes un grupo y te gastas las pelas en algo decente, que te valga para todo. A veces soy brusco expresandome

, solo comento que a la hora de gastarse dinero para un ampli que vas a usar solo en casa, lo mejor es comprarte unos cascos de verdad.
Al margen de esto, tuve problemas con un MarkBass, con un Laney y con un Fender Rumble, no todos los problemas de la misma índole pero si que acabo siendo el mismo resultado. Son amplis con muchos componentes chinos (placas base, etapas...) en los que se te jode y te quedas sin ampli. Tras la tercera vez que me pasó fuí a hablar con uno de los gurus técnicos de reparación de Vigo. Nos dimos por vencidos porque no hubo manera de que el servicio técnico de Laney me mandase la piaca base, esto tras ocho meses de mails con el servicio técnico. El tema es que el me comentó que esto pasa bastante, y más de lo que debería. Le pregunte por marcas que no tuviesen ese tipo de fallos, el me dijo que no podía decirme, lo que si que podía decirme es con cuales tenía problemas. Evidentemente menciono a harley benton y Berhinger, cosa que no me sorprendió, pero también menciono a Markbass, y le dije, "pero si esa es bastante presitigiosa" y me dijo, pues date la vuelta. Y había al menos tres cabezales Markbass que llevaban un buen tiempo ahí. También había problemas de suministro y de reparación con Tc electronics, y con el fender Rumble me paso también, que acabo muriendo en un servicio técnico al cual no llegaban los recambios.
El Laney se quedo sin reparar por lo que puedes estar tocando 10 minutos y de repente perder el volumen durante 5 minutos y así, al final lo tengo en casa junto a una pantalla markbass de un cabezal que murio por la misma razón (de otro colega) ese es el ampli que tengo en casa, un laney de mil watios que tiene lagunas con una pantalla markbass que aguanta 500Watios que se quedo sin su cabezal

menuda pareja. Pero al final no les doy uso, ya que me he vuelto friki de los cascos...
