Me va el sonido clásico y cuanto más sencillo mejor.
Estoy viendo el de Ampeg, ¿alguien lo ha probado?
....


Cerio escribió: 20 Oct 2020, 14:44 MXR m76, que es exactamente el mismo producto que el famoso Bass Compressor, pero en otra caja. Lo hicieron así para que los guitarristas no se dejen llevar por lo de "Bass" y comprasen el pedal (si es que...)
Esa página es una joya, sí.contrabajo escribió: 20 Oct 2020, 15:03 Si te apañas con el inglés, esta página es "refinitiva":
http://www.ovnilab.com/
Yo sospecho que pasa exactamente lo mismo con todos los compresores "de bajo" en formato pedal, es puro marketing.contrabajo escribió: 20 Oct 2020, 15:03 Si te apañas con el inglés, esta página es "refinitiva":
http://www.ovnilab.com/
2020-10-20_15-41-00.pngCerio escribió: 20 Oct 2020, 14:44 MXR m76, que es exactamente el mismo producto que el famoso Bass Compressor, pero en otra caja. Lo hicieron así para que los guitarristas no se dejen llevar por lo de "Bass" y comprasen el pedal (si es que...)
![]()
En esa página recomienda entre los más económicos el Boss LM-3, comentando que aunque se etiquete como limitador, en realidad es un compresor, puesto que deja cambiar el ratio de compresión. Misterios del marketing. Seguro que en algún foro en la época que salió este pedal se hablaba mucho del tema y muchos decían que "lo que un bajista necesita es un buen limitador"Cerio escribió: 20 Oct 2020, 15:52 Yo sospecho que pasa exactamente lo mismo con todos los compresores "de bajo" en formato pedal, es puro marketing.
Bueno, si y no.Cerio escribió: 20 Oct 2020, 15:52
En el mundo del audio no se usan compresores específicos para cada instrumento.
A la hora de mezclar, se agradece más un limitador en el bajo que un compresor.contrabajo escribió: 20 Oct 2020, 16:48 Seguro que en algún foro en la época que salió este pedal se hablaba mucho del tema y muchos decían que "lo que un bajista necesita es un buen limitador"![]()
Respecto a ese pedal tampoco entiendo qué tenían los del departamento de marketing de Boss en la cabeza cuando le pusieron ese nombre a ese compresor, para mí es como pegarse un tiro en el pie.contrabajo escribió: 20 Oct 2020, 16:48En esa página recomienda entre los más económicos el Boss LM-3, comentando que aunque se etiquete como limitador, en realidad es un compresor, puesto que deja cambiar el ratio de compresión. Misterios del marketing. Seguro que en algún foro en la época que salió este pedal se hablaba mucho del tema y muchos decían que "lo que un bajista necesita es un buen limitador"Cerio escribió: 20 Oct 2020, 15:52 Yo sospecho que pasa exactamente lo mismo con todos los compresores "de bajo" en formato pedal, es puro marketing.![]()
Lo del sonido de los compresores es algo tremendamente subjetivo, además de que para mí es un concepto que está íntimamente relacionado con los resultados que puedas conseguir en la mezcla con él. Personalmente, si un compresor colorea, ya no me vale, yo quiero el compresor para comprimir y nada más.infierno escribió: 20 Oct 2020, 20:46 Cerio, ¿Y de sonido cual te gusto más?
A mi del EBS me mata el sonido que tiene...
Estaba echando cuentas de lo que llevo en la pedalera, y menos el EHX Bassballs o el MXR Bass Octave deluxe, que los bailo continuamente, el resto son de guitarra. Aunque llevo tiempo con un Boss Ls-2 para doblar la señal, son todos pedales que me han funcionado bien por sí mismos con el bajo. Tanto el UYltimate Drive como el Big Muff me han funcionado mejor que otras saturaciones "de bajo"Cerio escribió: 21 Oct 2020, 09:06 Reconozco que me costaría hacerme con un pedal de compresión que no fuese "de bajo" o que no estuviese fabricado por una marca especializada en bajos. Nos engañan como a chinos![]()
A ver, todo aparato colorea, no hay nada transparente en el audio, otra cosa es como tu dices que como lo veamos subjetivamente. Y ya es elegir lo que nos guste.Cerio escribió: 21 Oct 2020, 09:06
Lo del sonido de los compresores es algo tremendamente subjetivo, además de que para mí es un concepto que está íntimamente relacionado con los resultados que puedas conseguir en la mezcla con él. Personalmente, si un compresor colorea, ya no me vale, yo quiero el compresor para comprimir y nada más.
Dicho esto, el EBS y el Aguilar me parecen muy transparentes; el MXR también, pero quizá (impresión muuuuy subjetiva) no al nivel de los anteriores.
¿Y como calificarías ese toque que da?Sirga escribió: 21 Oct 2020, 12:57 Hola!
Comento que el Ampeg es un pedal que es cualquier cosa menos transparente, colorea bastante la señal, pero a mi me gusta el toque que le da.
Pues yo diría que es super subjetivo intentar definirlo con palabras. Es un pedal bastante sensible, y con un pequeño toque cambia mucho. Es una auténtica apisonadora para compresión alta, y cuesta pillarle el punto, pero una vez pillado, se comporta muy bien. El ataque es automático en función de la intensidad de la señal de entrada. El release es ajustable y puede llegar a ser muy largo (yo lo tengo al mínimo, porque comprimo bastante, y si no, sí que me mata toda la dinámica)
Siempre puedes decir que suena orgánico, articulado y quedarte tan panchoSirga escribió: 01 Dic 2020, 08:23
Pues yo diría que es super subjetivo intentar definirlo con palabras.
o que tiene mojo
...o que suena vintage