Comparto al 300% la selección de Scott. Para flipar

Buenas noches Contrabajo.contrabajo escribió: 27 Feb 2020, 23:41 Algunos no los conocía, gracias.
El último tiene una articulación flipante.
Me encanta este video. Como dices, por ambos.Cerio escribió: 28 Feb 2020, 22:38 Pipoquinha es un portento, como tantos musicazos brasileiros prácticamente desconocidos por aquí. Me extraña que no lo conozcas
En este vídeo me vuelve loco, tanto él como Cavalcante, el guitarrista.
Imposible ser más virtuoso y a la vez más musical al mismo tiempo.
![]()
Evidentemente, no estoy para nada de acuerdo, pero eso es cuestión de gustos. Yo personalmente, daría millones (si los tuviera) por tocar la mitad de la mitad de lo que toca ese chico.llavino escribió: 29 Feb 2020, 18:46 Los solos que he oido, si se hace un copy-paste de unos con otros, vienen a ser mas o menos lo mismo, por otra parte, ese mismo fraseo con una guitarra, trompeta u otro instrumento melodico sonarían mucho más interesantes en vez de con el clásico sonido jazzbass que ya cansa...
El chico virtuoso, lo que toca si lo hace con una guitarra, pues lo mismo, tambien cansa el sonido jazzbass para ese tipo de cosas, (mentalmente las asocio a "coñazo"). Me temo que no hay ningún nuevo bajista que aporte algo a las formulas una y otra vez empleadas, ni siquiera en matices sonoros, da igual el bajo/bajista porque todo es completamente plano.
no es que no los tenga, es que en general no se estudian. incluso se joden a propósito con cosas como el compresor.contrabajo escribió: 01 Mar 2020, 10:16 El bajo es un instrumento que no tiene ni la proyección ni la facilidad de sacar matices que otros instrumentos, por eso pueden resultar un poco cansados de escuchar y el solista ha de ser muy buen músico para poder hacer un solo que te diga algo.
De acuerdo con la primera frase, en desacuerdo con la segundaalbertus escribió: 01 Mar 2020, 11:02
no es que no los tenga, es que en general no se estudian. incluso se joden a propósito con cosas como el compresor.
contrabajo escribió: 18 Dic 2013, 15:48 Lectura recomendada:
"How Bass Solos Ruined Jazz"
http://www.jazz.com/jazz-blog/2008/5/19 ... uined-jazz
No sé si está en tono de humor o va en serio, pero es interesante leerlo en todo caso.
Ahora mi opinión: es indudable que los instrumentos graves son menos apropiados para hacer solos por una pura cuestión física. Las ondas de baja frecuencia viajan más lento, el instrumento requiere más energía (véase el grosor de las cuerdas de un bajo, la cantidad de aire que requiere una tuba, etc).
Pero eso no es culpa del compresor, sino del técnico. Como casi siempre.albertus escribió: 01 Mar 2020, 12:37 con todo el cariñito para contrabajo, pero juraría que la frecuencia no afecta a la velocidad de propagación de una onda sonora.![]()
respecto al compresor, algo que se debe trabajar son volumenes a los que tocamos. si yo soy capaz de tocar y diferenciar un mínimo de 8 intensidades tocando y me jodes los tres más fuertes con el compresor, eso es para mí joder a propósito parte de los matices con los que se puede tocar. ya me ha ocurrido de estar tocando, que la banda sube de intensidad y yo me quedo flojo porque al técnico, como casi siempre, pone un compresor al bajo sin preguntar y sin ver si hace falta o no, por poner un ejemplo.![]()
Tienes razón, me expresé mal en esa frase.albertus escribió: 01 Mar 2020, 12:37 con todo el cariñito para contrabajo, pero juraría que la frecuencia no afecta a la velocidad de propagación de una onda sonora.![]()
Ahi la culpa no es del técnico ni del compresor, es tuya por tocar muy mucho.....albertus escribió: 01 Mar 2020, 12:37 con todo el cariñito para contrabajo, pero juraría que la frecuencia no afecta a la velocidad de propagación de una onda sonora.![]()
respecto al compresor, algo que se debe trabajar son volumenes a los que tocamos. si yo soy capaz de tocar y diferenciar un mínimo de 8 intensidades tocando y me jodes los tres más fuertes con el compresor, eso es para mí joder a propósito parte de los matices con los que se puede tocar. ya me ha ocurrido de estar tocando, que la banda sube de intensidad y yo me quedo flojo porque al técnico, como casi siempre, pone un compresor al bajo sin preguntar y sin ver si hace falta o no, por poner un ejemplo.![]()