A ver, la mano al tocar con los dedos (sin slapear, hacer tapping o cualquier cosa rara), siempre va a ser móvil, para poder darle matices, tocando arriba, tocando abajo. Sacar armónicos es más complicado con esta postura.
No obstante, Scott Devine en el vídeo que pasa membri... se ve muy claro en el minuto 7, en general todo el vídeo, pero me parece que es lo más explicativo.
https://youtu.be/yDSAd29kJ0o?t=7m25s
Yo temas de postura de las manos las estudié con Miguel Lezcano (profe que te recomiendo para afianzar estos temas, es de Madrid), y he ido a un vídeo suyo, a partir del 0:20 o así deja el slap y se puede ver lo que digo
https://www.youtube.com/watch?v=Bt0XO1SIToU
No obstante, en cuando cambias de técnica, cambia la postura, no es algo estático. En este vídeo, se ve que adelanta el pulgar un poco mientras lo usa para tocar y no solo para apoyar. No se deja el pulgar igual porque es tremendamente incómodo. Pero en cuanto deja de tocar con el pulgar, vuelve atrás. El cambio es en el 0:54.
https://youtu.be/uglnTqquC9U?t=44s
Lo evitable, y voy a ver si encuentro alguien que lo haga...
Nada, no hay manera, hay vídeos en los que se intuye, pero los ángulos de cámara son horribles (suelen ser covers mal grabadas), de todos modos, la diferencia a nivel gráfico no es exagerada, pero sí se nota, y sobre todo es cómo se apoya el pulgar, ahí está la diferencia.
En cualquier caso, un profesor te va a aclarar todo esto mucho mejor. Era dar la pauta principalmente porque no avanzases con esta manía, que por experiencia lo digo, cuesta mucho quitarla. Igual estoy equivocado, pero es lo que me enseñaron a mí en su día.
El GAS, como la energía, no se crea ni se destruye, solo se transforma.