ya me contaréis qué tal se oye el bajo por la tv

De la Room ya lo he visto CD lo anunció albertus, a ver si crees q no sigo las recomendaciones de los pros del foroSUGATA escribió: 23 Mar 2019, 10:08 Viejo, busca en youtube "de la room". El grupo de Edu con Albertus.
Albertus, ¿quién es el puto genio que ha hecho los arreglos? Peazo versión Itó.
Pá los que se quejan del bajo en el móvil....... PONEOS UNOS PUTOS CASCOS QUE SE ESCUCHA DE VICIO, HOSTIASCOÑOYAAAAA!!!!!!!!
A ver, vi un ratillo, y sabía q cantaba bien. Pero en la actuación de ayer en TV hizo unos alardes de potencia q en Youtube no había oído.SUGATA escribió: 23 Mar 2019, 11:54 Has visto a dela room y no conoces el chorro de voz de Edu????
Emosido engañado por un viejo......
To mentira.....
Seguro que tienes 18 años y tocas como el pastorius.
Ni viejo, ni torpe ni novato.
Eres una farsa y yo te he destapau!!!!!
Riau riau!!!!!
Yo en la tele???? Se confunde usted maese sugataSUGATA escribió: 23 Mar 2019, 12:17 Hay que ver más yutú....
En mira quien canta, o como se llame el programa, hace unos alardes brutales.....
Y que tu trabajes en la tele.... Vergoña!!!!!
Tiene razón. Confundióme. Es lo que tiene postear tras 13 horas de curro nocturno.viejotorpeynovato escribió: 23 Mar 2019, 12:32Yo en la tele???? Se confunde usted maese sugataSUGATA escribió: 23 Mar 2019, 12:17 Hay que ver más yutú....
En mira quien canta, o como se llame el programa, hace unos alardes brutales.....
Y que tu trabajes en la tele.... Vergoña!!!!!
Edu lleva 15 años yendo a clases de canto, ésto no le viene de nuevo.
las canciones las elige el programa. Edu pudo elegir entre varias opciones. a otros sólo les dicen cuál les toca.viejotorpeynovato escribió: 23 Mar 2019, 09:12 ¿Quién ha elegido la canción?
Albertus, confiesa ¿No habrías elegido tú otro tema?
pues muchas gracias. en DELAROOM hay batería también y próximamente se añadirá otro miembro que toque guitarra eléctrica y teclados para imitar mejor el sonido del álbum. pero el sonido del grupo está muy bien representado ahí.fervili escribió: 23 Mar 2019, 11:43 A mí me ha gustado mucho.
Y esa propuesta de combinación Voz-Guitarra española-Bajo-Violín......flipante.![]()
![]()
![]()
la verdad es que hay muy buena onda en el grupo y nos reímos y disfrutamos mucho, no sólo tocando.Cuatrero escribió: 24 Mar 2019, 22:00 Además que mola mucho cuando se ve a los músicos disfrutando con lo que tocan .... y me da que tu lo disfrutaste !! Enhorabuena! !![]()
nunca se pretendió imitar a Camilo. el arreglo es del guitarrista que es el que compone la parte musical de los temas de DELAROOM, luego cada uno aporta su granito de arena y completamos entre todos. y la verdad es que el sonido estuvo muy bien.P1KW escribió: 24 Mar 2019, 22:37 Que buen hacer, da gusto escucharos.
Muy buena interpretación del tema por parte de Edu Soto, aunque llegar al nivel de Camilo Sesto, una de las mejores voces de nuestra historia, es poner un listón muy alto. Y no lo digo por hacer ningún tipo de comparación, ojo.
Por parte de la banda, mola un güevo, sonáis muy acoplados y empastados, ¿Quien ha escrito el arreglo? Me gusta mucho como acompañáis a la voz, ni sosos, ni invasivos.
El sonido perfecto, se nota que en la tele pública hay medios y buenos profesionales.
Enhorabuena, a ver si el ruido mediático propio de la tele os ayuda con el disco.
Saludos!
Pues es q en teoría lo debo tener arreglado, lo q pasa es q eso de hacer copia de seguridad y resetear el móvil me da perezaCuatrero escribió: 24 Mar 2019, 22:00
Por cierto VIEJO !!! Si no te funciona el jack del móvil, en vez de repararlo igual te interesa más pillarte unos cascos con Bluetooth![]()
Yo tengo unos que no llegaron a 20 euros en amazon y van muy bien !!
Pues la verdad, a estas alturas de la vida, con Camilo Sesto fuera del circuito, que unos musicazos hagan un arreglo precioso de su canción, intentando hacer algo musical, recreandolo con todo el amor del mundo de una canción que tuvo su momento, es para alegrarse y brindar por ello.SHAKTALE escribió: 28 Mar 2019, 01:34 Yo creo que si nos diera a mi grupo por hacer una versión de Camilo Sesto, esperariamos un "nefasto" como un acierto. Igual hay que tomárselo así, darle esa vuelta de tuerca con la esperanza de que le choque tanto que no le guste. Otra cosa que debería entrar en la ética un poco del artista es valorar que te han hecho un homenaje con cariño, trabajo y buen hacer fuera aparte del gusto que tengas, pero bueno, que haya dado que hablar es buen síntoma.
Claro, está mayor. En lo musical, no ha envejecido muy bien.Cerio escribió: 28 Mar 2019, 11:54 Muy chula la versión de Albertus y sus compinches. El original de Camilo Sesto es un temazo, por supuesto, lo que pasa es que el hombre ya está mayor y eso.
Claro, es que Pedro no es un divo, él es un músico (y además de los grandes). Yo lo conocí como baterista / vocalista en el grupo Dolores, el primer grupo de Jorge Pardo:pakus escribió: 28 Mar 2019, 12:07Claro, está mayor. En lo musical, no ha envejecido muy bien.Cerio escribió: 28 Mar 2019, 11:54 Muy chula la versión de Albertus y sus compinches. El original de Camilo Sesto es un temazo, por supuesto, lo que pasa es que el hombre ya está mayor y eso.
Pienso en Pedro Ruy Blas, tiene 2 años menos que él y no le imagino siendo tan despectivo si alguien versionea "a los que hirió el amor"
Sí sí, estoy de acuerdo, por eso digo que viniendo ese "nefasto" de alguien que no está muy centrado, es para tomárselo como que lo has hecho bien.pakus escribió: 28 Mar 2019, 09:59Pues la verdad, a estas alturas de la vida, con Camilo Sesto fuera del circuito, que unos musicazos hagan un arreglo precioso de su canción, intentando hacer algo musical, recreandolo con todo el amor del mundo de una canción que tuvo su momento, es para alegrarse y brindar por ello.SHAKTALE escribió: 28 Mar 2019, 01:34 Yo creo que si nos diera a mi grupo por hacer una versión de Camilo Sesto, esperariamos un "nefasto" como un acierto. Igual hay que tomárselo así, darle esa vuelta de tuerca con la esperanza de que le choque tanto que no le guste. Otra cosa que debería entrar en la ética un poco del artista es valorar que te han hecho un homenaje con cariño, trabajo y buen hacer fuera aparte del gusto que tengas, pero bueno, que haya dado que hablar es buen síntoma.
Ponerlo como algo "nefasto" y al cantante como "no tuvo el día", lo que me dice es que se siente un divo inimitable y que cualquiera que quiera acercarse a él lo siente como una amenaza.
Las cosas van a mejor o a peor, no hay termino medio. En el caso de Camilo Sesto van a peor, claramente
Cerio escribió: 28 Mar 2019, 12:16Claro, es que Pedro no es un divo, él es un músico (y además de los grandes). Yo lo conocí como baterista / vocalista en el grupo Dolores, el primer grupo de Jorge Pardo:pakus escribió: 28 Mar 2019, 12:07Claro, está mayor. En lo musical, no ha envejecido muy bien.Cerio escribió: 28 Mar 2019, 11:54 Muy chula la versión de Albertus y sus compinches. El original de Camilo Sesto es un temazo, por supuesto, lo que pasa es que el hombre ya está mayor y eso.
Pienso en Pedro Ruy Blas, tiene 2 años menos que él y no le imagino siendo tan despectivo si alguien versionea "a los que hirió el amor"
1976. Flipante
Qué grandepakus escribió: 28 Mar 2019, 13:25
Dolores era un grupazo a la altura de los grandes del jazz-rock catalán de la época.
En mi caso, conocí a dolores en los 90s, después de muchos años desde que se disolvieron. Incluso al bajista, kike santana, vivíamos en cercedilla. A pedro ruy blas le vi cantando en el café central también en los 90s y fue increíble.
en mi pandilla escuchábamos a triana, alameda, medina zara e iman califato independiente (creo que solo sacaron un disco)Cerio escribió: 28 Mar 2019, 14:14Qué grandepakus escribió: 28 Mar 2019, 13:25
Dolores era un grupazo a la altura de los grandes del jazz-rock catalán de la época.
En mi caso, conocí a dolores en los 90s, después de muchos años desde que se disolvieron. Incluso al bajista, kike santana, vivíamos en cercedilla. A pedro ruy blas le vi cantando en el café central también en los 90s y fue increíble.
![]()
Por aquí abajo también teníamos bandas muy buenas, tanto en la vertiente más rock / rock progresivo (Triana, Alameda, Mezquita...), como en la más jazzera (Guadalquivir, Imán, o Cai, el grupo de Chano Domínguez)
A destacar el nivelazo de muchos de los bajistas de esos grupos, como Jaime Casado (Guadalquivir) o Iñaki Egaña (Imán), hoy injustamente olvidados.
Una época brutal para la música en España