Grinder escribió: 19 Nov 2018, 18:59
meda escribió: 19 Nov 2018, 17:18
se exponen opiniones subjetivas en base a experiencia personal:
Buenas tardes señor Meda.
Pues va a ser que no, son opiniones fundadas en unos cuantos años de estudio, tituladas y con otros muchos más de experiencia de trabajo en base a la materia de la que hablamos. Metales. Estese usted tranquilo no me he ofendido. Y hasta es posible que ninguno de los dos lleve razón o la llevemos los dos, porque cada fabricante hace lo que le sale de los cojones con sus aleaciones, (perdone el lenguaje soez pero menos me gusta a mi el lenguaje pedante).
La elasticidad de un metal se mide por el módulo de young, así dicho a lo bruto y sin entrar en tecnicismos. El acero (un metal que se hace de muchos tipos, pero que basicamente es hierro y carbono) tiene un valor que oscila entre 19 con algo y el 20 y medio, las cifras nunca son precisas dada su gran variedad de construcción. Y el Níquel llega hasta 21.
Como usted puede ver no hay gran diferencia, pero el niquél hablando llanamente es menos ''elástico''. Aunque tampoco es que sea un dato demasiado relevante, porque las cuerdas en realidad son de acero con un baño de níquel, algunas hasta llevan cromo.
En cuanto al núcleo. Milongas. Lo hacen hexagonal para abaratar costes, al llevar menos masa en su diametro gastan menos acero y por supuesto que esto lo hace más flexible que si fuera totalmente redondo, hasta le cambia el timbre.
Pero vamos ya que estabamos hablando de Daddario, esta empresa en su web tiene un tabla de tensiones según material de construcción. Tan fácil como consultarla. Sin acritud. Saludos.
Buenos días Grinder.
Cuando en el anterior mensaje decía "se exponen opiniones subjetivas en base a experiencia personal", hablaba en primera persona (de forma impersonal) y sin mirar a nadie.
Como decía, me baso en experiencias subjetivas porque no mido la tensión de las cuerdas y tampoco pretendo hacer una valoración que sirva para todas los modelos cuerdas, porque no las he probado todas (es una opinión personal sólo sobre las que he probado).
Cuando toco el bajo, lo hago habitualmente en 4 cuerdas escala de 34" con afinación estándar (de cuerda gorda a fina Mi-La-Re-Sol) y siempre he tenido la sensación que la cuerda de Re es la que más tensión tiene. A groso modo, al comparar esta cuerda de mayor tensión entre juegos de cuerdas de acero y de níquel (aleacion de acero y níquel) con el mismo núcleo, diámetro y escala del mástil, siempre he tenido la impresión que las de acero tienen mayor tensión en esta cuerda, aunque claro, no uso calibres tan gruesos (intento tocar el bajo, no amarrar barcos con cuerdas

).
Se ha encontrado en la página web de D'addario el documento que figura en este enlace.
http://www.daddario.com/Resources/JDCDA ... _chart.pdf
En la página 4 del documento muestra una fórmula para calcular la tensión. Tomando como referencia una escala de 34" (L=34 en la fórmula) y como frecuencias, las de la afinación estándard (se muestran en la paǵina 5 del documento), se ha aplicado la fórmula de la tensión para un par de ejemplos.
Ejemplo 1: calibre similar al que uso
Cuerdas de aleación de níquel-acero, "long scale", modelo: XLB (Nickel Wound Round Wound)
Modelo Calibre (pulgadas) Tensión (libras)
XLB040 0.04 33,6997321043
XLB060 0.06 42,8998352189
XLB080 0.08 42,0000857867
XLB100 0.1 36,4999103395
Cuerdas de acero, "long scale", modelo: PSB (Pro Steel)
Modelo Calibre (pulgadas) Tensión (libras)
PSB040 0.04 33,7997210783
PSB060 0.06 43,6999358427
PSB080 0.08 40,4999663665
PSB100 0.1 34,3999472198
Para este ejemplo, las cuerdas de Sol y Re del modelo Pro Steel (de acero) en los calibres mostrados arriba en la tabla, tienen más tensión que las del modelo de aleación níquel-acero. Sucede lo contrario para las cuerdas de La y Mi, donde las del modelo de aleación níquel-acero ofrecen más tensión y las diferencias entre tensiones, se hacen más notables que para las cuerdas de Sol y Re.
Si se hace un ejemplo para los calibres más gruesos citados en el otro mensaje.
Ejemplo 2: calibres gruesos
Cuerdas de aleación de níquel-acero, "long scale", modelo: XLB (Nickel Wound Round Wound)
Modelo Calibre (pulgadas) Tensión (libras)
XLB055 0.055 62,9999493565
XLB075 0.075 67,6784551012
XLB090 0.09 54,3999628675
XLB110 0.11 46,2000011554
Cuerdas de acero, "long scale", modelo: PSB (Pro Steel)
Modelo Calibre (pulgadas) Tensión (libras)
PSB055 0.055 66,999508313
PSB075 0.075 61,8011647817
PSB090 0.09 54,7999705797
PSB110 0.11 44,4000617858
En esta ocasión, las cuerdas de Sol y La del modelo Pro Steel (de acero) en los calibres mostrados arriba en la tabla, tienen más tensión que las de este modelo de aleación níquel-acero. Sucede lo contrario para las cuerdas de Re y Mi, donde las del modelo de aleación níquel-acero ofrecen más tensión.
En ambos ejemplos la cuerda de Re es la que mayor tensión sufre. Para el ejemplo 2 de los calibres más gruesos (0.055" a 0.11"), se nota una mayor diferencia de tensión en la cuerda de Re que para los calibres más finos del ejemplo1 (0.04" a 0.1").
Estos valores no son extrapolables para todas los modelos de cuerdas del mismo calibre de todos los fabricantes, ya que cada uno hace las aleaciones a su aire.
Volviendo a un terreno subjetivo, he probado cuerdas como las Richard Cocco Nickels que me parece que tienen más tensión que otras de acero-níquel (por ejemplo: las DR Sunbeams) y curiosamente, las cuerdas de acero-níquel con más tensión que he probado son las D'addario XL referidas en estos mensajes.
La cuerdas de núcleo hexagonal que he usado alguna vez, subjetivamente tienen más ataque (más volumen) que otras de núcleo redondo, no sé si será por la aleación del entorchado o por el propio núcleo, pero es lo que he percibido. No entro a especular si el núcleo hexagonal también es para abaratar costes, pero personalmente aprecio diferencia en el sonido.
En fin, a ver si después de tanta publicidad D'addario nos regala unos juegos de las descatalogadas Slow Wounds (me gustaron más que las que hacen ahora).
Saludos a todxs.