Es un instrumento fabricado al detalle, que no ha podido mejorarse en sus caras reediciones posteriores. Acabado natural que deja ver el cuerpo de fresno canadiense y el mástil de 5 capas de arce y nogal. 24 trastes jumbo, diapasón de jacaranda (primeros modelos) y clavijeros fabricados expresamente por Gotoh para Aria (con su leyenda grabada). Todos los herrajes son de fundición de latón, lo que le da un acabado muy robusto y un peso de aproximadamente 4,7 kg. Y el logo THE ARIA PRO II en la pala (el artículo “THE” desapareció en las reediciones).
Además de una construcción impecable, lo que marca la diferencia es la electrónica: Monta una Humbucker MB-I, pre-ampli de 18v, un selector de 6 posiciones y un interruptor para el coil tap (mayor o menor salida, quitando ruidos) aparte de los potes de tono y volumen. Esto da una paleta de sonidos impresionante, desde lo más agresivo a lo más elegante. No incluye el LED indicador de batería (apareció a mediados de los 80).
La lista de grandes bajistas que usaron este modelo es interminable y variada: Cliff Burton (Metallica), John Taylor (Duran Duran), Jack Bruce (Cream), Neil Murray (Whitesnake, Black Sabbath), Billy Gould (Faith no More), Erik Scott (Alice Cooper), Gary Shea (Alcatrazz), Trevor Horn (Buggles) o Eerie Von (Danzig)… incluso era la imagen de portada del famoso método de bajo de Mel Bay.
Lo dejo en 950€, muy por debajo de lo que suelen venderse, porque lleva años guardado sin ser tocado y merece que alguien le dé uso. Se puede probar sin ningún problema, el bajo está en Pamplona.








