Respondiendo a tus preguntas: para estudiar, no necesitas un amplificador. Aparte de tocar con la PC, también hay multiefectos sencillos con salida de audífonos, o "micro amplis"...
Si quieres tocar en una banda, lo habitual es que el bajista lleve su propio amplificador. A menos que vayas a tocar con un grupo de jazz o estilos más bien "acústicos", al menos 150W o más, para no ir corto.
Tarjetas externas para la PC las hay a montones, y son bastante baratas, al menos en Europa, no conozco el mercado de allá.
2- Bandas: ya toqué en vivo con mi profe una vez y vamos a tocar devuelta en unos meses, también toqué con unos chicos que buscaban bajista el año pasado pero todavía me faltaba aprender mucho y ellos querían alguien con más experiencia, mi pregunta es ¿Qué sería lo principal que las bandas buscan en un bajista y qué debería buscar yo en una banda? ¿Hay algo en especial con lo que debería tener cuidado?
- Que lleves bien el ritmo y vayas conjuntado con el batería. No acelerarte ni retrasarte. Eso es fundamental, mucho más que tocar muchas notas. Grandes bajistas han hecho grandes carreras tocando pocas notas, pero bien colocadas.
- Que te sepas la canción, donde se cambia de una sección a otra, donde va el puente o estribillo, cuando entran unos instrumentos u otros,... Eres un poco como el director de una orquesta, que es el que tiene en la cabeza la visión global del tema.
Personalmente, considero el bajo como el pilar de una banda, el que organiza todo y el que manda en la sombra. Estás haciendo de puente entre la rítmica pura (batería) y la armonía (guitarras, teclados). No es una labor que luzca mucho, en general, pero es esencial. Diría que es como los cimientos de un edificio. No se ven, pero como no estén bien hechos... mal asunto, el edificio se cae.
- Si estás empezando a buscar una banda, creo que deberías buscar esto:
*) Que toquen música que te guste y que la gente sea maja, tiene que haber una buena conexión entre los miembros de la banda. No se trata de buscar las amistades de tu vida, pero sí que estés cómodo y relajado.
*) Que haya un lugar donde ensayar en condiciones. Todos hemos ensayado en garajes y trasteros, y no está mal, siempre y cuando no os estorbéis y no os quedéis sordos.
*) Que el nivel de los miembros sea un poco por encima del que tú tienes (especialmente el batería), para que vayan "tirando" un poco de tí, te pongan en situaciones comprometidas que te obliguen a esforzarte y a estudiar.
*) Que no tengan pájaros en la cabeza y confundan estar en una banda con vivir como estrellas del rock. El ensayo hay que tomárselo en serio, la fiesta, después. Hay mucho tontito por ahí que se cree que el local de ensayo es una bodega o un fumadero de hachís.
*) Esto ya es una opinión muy personal mía: que no se beba o se consuman estupefacientes cuando se ensaya. Distorsionan la percepción y distraen la atención.
*) Algo especial con lo que tener cuidado:
=> Cantantes, sobre todo los que no saben contar compases: no aceptéis nunca a un cantante que diga "tú me das la entrada". Que aprenda a contar compases como todos y si no, que se dedique a otra cosa.
Es normal darle el tono a un cantante si entra solo, pero si no es capaz de tomarlo cuando ya llevan sonando unos compases, tiene un serio y grave problema y debería estudiar más.
=> Guitarristas, especialmente los que se presentan con su Marshall de 100W y cajas de 4x12'' para ensayar en un local pequeño. Que se dejen la torre en casa y se traigan un ampli pequeño, que ya estamos cansados de tanto Van Halen suelto

=> Baterías: algunos tienen la extraña idea de que tocar la batería consiste en aporrear tambores lo más fuerte posible más o menos como les sale de las gónadas, sin llevar un tempo ni escuchar al resto del grupo. Si te toca uno de esos y no es razonable, huye. No merece la pena.
*) El bajo no es el hermanito pobre del grupo, ni el tullidito que toca el bajo "porque es más fácil que la guitarra". Por suerte, somos imprescindibles. A la mínima boludez en un grupo, coges tu ampli y te marchas, que se busquen a otro que aguante sus payasadas.
No conozco el ambiente musical en donde tú vives, pero seguro que si hay bandas, siempre habrá demanda de bajistas y baterías, lo que sobrarán serán guitarristas.