http://bajistasonline.es/forum/viewtopi ... =9&t=22682
y en un principio, porque soy un cagalasprisas, lo dejé en la madera natural sin acabado tal y como llegó. Pero yo lo quería lacar, entre otras cosas porque es lo que le voy a hacer al cuerpo que estoy pintando.
Lo primero es que aplicar el Tru-Oil es sencillo como el mecanismo de un botijo, aunque claramente hay que ser cuidadoso en cómo hacerlo. He usado varios métodos y no todos son los mejores. A saber:
Algodones de desmaquillaje: Terrible, al menos con los que tiene la señora por casa. Deja fibras como si no hubiese mañana.
Gasas (de las de farmacia): Lo peor. Absorben todo el aceite y demasiadas marcas.
Trapos de algodón (de una camiseta vieja): Si es lisa de pm, si el tejido tiene líneas, típica camiseta de interior, pasa un poco como con las gasas, que deja marcas
Dedos: Lo mejor. Pringas el dedito en Tru-Oil y se reparte de lujo. sin duda la mejor forma.
El producto, al ser un aceite, se reparte por la superficie de lujo y la capa que queda es entre fina y muy fina. Los tiempos de secado vienen siendo unas 12 horas. Queda un tanto pegajoso pero se puede añadir la siguiente capa sin problema. Empecé con los trapos y cuando vi que las capas no quedaban lo suficientemente homogéneas pase a los dedos. Eso ha hecho que en algunos puntos no haya quedado del todo profesional. Se lijó al agua con grano 2000 pero aun así...

Tras seis o siete capas la madera ya brilla. Tras haber dejado 3 días aquello secando y tranquilo, ayer le hice el último "tratamiento", que es darle brillo con pulimento, de esta forma también se elimina ese tacto "pegajoso" que tenía. Aproveché que me quedaba "compound" fino de Tamiya de cuando las maquetas. Éste es un pulimento muy fino que se diluye en agua, igual uno un poco más grueso hubiese ido ideal, pero es lo que tengo por casa. Así que trapo húmedo y pasta... dar cera, pulir cera.
¿El resultado? Brillante, con un tono más oscuro y más bonito que la madera al natural y con un tacto similar (desliza muy bien) al mástil original acabado en poliuretano, y digo sólo similar porque esto es casero y ni el pulimento es el mismo ni tengo una muela de esas de pulir como los señores de Fender.

Ah, el que los bordes de la calca se vean es por no haberla puesto tras la capa de brillo. Si lo hubiese hecho correctamente los bordes no se notarían, pero me la pela, incluso a los modelos "vintage" de Fender se les ven los bordes

Y para muestra, aquí las fotos de antes (madera al natural) y después:
ANTES

DESPUÉS



Pues ya está. Si alguien tenía en mente hacer alguna cosa similar que sepa que se puede hacer de forma sencilla e indolora. Es difícil joder el acabado.
Gracias por leerlo!