Vale que son caretes.
Vale que hay mejores opciones para según que tipo de estilo.
Y vale que las pantallas no sean su fuerte...
...pero habéis probado un svt cl de valvulas en una mesaboogie 2x12??
Joer eso provoca terremotos



Si me refería a la sensación que me ha quedado después de bucear por este foro, precisamente por lo que comentas.towerbass escribió: 12 May 2017, 13:55 El SVT-3 PRO debe ser, si no el que más, uno de los cabezales más vendidos del mercado, por lo que no habrán tantos detractores
Yo a muy pocos bolos llevo mi mesaboogie... y pienso exactamente igual que túmembri escribió: 12 May 2017, 15:47 Pues a mi me encantan los valvulares y su típico sonido... yo tengo un peavey todo valvulas y no le hacía ascos a un Ampeg, que igual se queda en el local? pues ahí lo gozaré cada semana y luego me llevaré el sansamp a los bolos... que mas da...
Ese es el que se le ven las valvulas no?? Jeje tiene pintaza, nunca lo he probadocontrabajo escribió: 12 May 2017, 22:56 Yo el único Ampeg que consideraría es el B-15. Pero no soy rico.
¿Un cacho de madera viejo y sobrevalorado?
Exacto, el equivalente electrónico: apenas ocho lámparas y un manojo de cables viejunos
A mi el mpulse 600 me suena que te cagas siendo híbrido, potencia claridad, versatilidad.... para mi lo mejor que he probado y he tenido nunca con muchísima diferencia, toco con un guitarra que tira de mesaboogie valvular y eso me exige un nivel si quiero tener además de presencia calidad. Supongo que algunos cuidamos más el arco que las flechas y otros lo contrario. Yo soy de los segundos, con un bajo comodo y que suene me conformo, pero el tema amplificación lo cuido bastante más... eso sí, es un armatoste pesado y poco práctico si hay que moverlo con frecuencia. También va por gustos seguro que hay gente que prefiere otro, siempre existe algo mejor y yo no habré testado ni el 5% de lo que existe en el mercado.meda escribió: 13 May 2017, 18:47 Buenas tardes.
Subjetivamente hay amplificadores que me han sonado mejores que un Ampeg valvulero americano. Suena más intenso un Mesa Boogie 400+ y con una ecualización más rica (a parte de más potencia), pero parece como el hermano pobre olvidado, aunque se come al Ampeg CL americano.
No falla nada, una mesa de PA no está exenta de filtros y ecualizaciones varias, procesa el sonido igual que lo haría un previo, al igual que los monitores por los que salga el sonido estarán preparados para un rango de frecuencias. Es igual que si me dices que enchufas el bajo a un ampli de guitarra y a uno de bajo y no suena igual... exagerandolo un poco.llavino escribió: 16 May 2017, 21:34 Un matiz, si yo enchufo el bajo a un canal de mesa completamente plano y el bajo suena de una manera y luego lo enchufo a un ampli de bajo y suena completamente diferente es que falla algo...
Saludos Llavino.llavino escribió: 17 May 2017, 22:05 Pues para mi si falla algo si tengo un sonido en el ampli y luego por la PA suene completamente diferente, uno de los dos sistemas me engaña. a fin de cuentas lo que va a escuchar el publico es lo que suena por PA.
Me da la sensación de que hablas como si una PA no fuese ecualizada... tu puedes ponerte un sonido horrible en tu ampli, y el técnico ser un tío decente y hacer que tu bajo suene mejor por PA, y viceversa. Pero las PA tienen su previo y su ecualización y sus filtros... y su mezcla para que suene todo lo mejor posible por los altavoces que llevan. Son dos cadenas de amplificación diferentes. Nadie miente y nada falla...llavino escribió: 17 May 2017, 22:05 Pues para mi si falla algo si tengo un sonido en el ampli y luego por la PA suene completamente diferente, uno de los dos sistemas me engaña. a fin de cuentas lo que va a escuchar el publico es lo que suena por PA.
Efectivamente, pensé en reseñar esto en una intervención anterior y se me olvidó. Si quieres mucho brillo, buenos agudos, etc... ampeg no es lo que buscas. Yo para el grupo hardcore uso de previo el Sansamp para conseguir brillo y mayor definición en agudos, si no con el Ampeg y los bajos que uso no hay manera. Ampeg tiene una personalidad muy marcada en sus previos, sonido redondo, clásico, con tendencia al grave y es difícil salir de ahí, aunque hay modelos modernos que pueden ofrecerte algo diferenteCerio escribió: 17 May 2017, 22:06 [...] aunque entiendo que a quien le guste el sonido rockero o viejuno le encontrará su punto.
qué te pasa? no te oyes? no te gusta el sonido? no empasta? qué ampli/pantalla y bajo usas?Grinder escribió: 18 May 2017, 12:56 Saludos Ankbass
Esta semana he empezado con un grupo de hardcore punk, estoy peleao con el sonido no me decido jajaja
Yo encontré mi santo grial con el previo Sansamp... me da mucha definición, punch, cambio de sonido, distorisón... tiene de tó! consigues un sonido brillante, pero ligeramente saturado estilo válvulas (muy de lejos, pero para que te hagas una idea)Grinder escribió: 18 May 2017, 13:31 Pues verás no sé si utilizar como comentabas un sonido limpio y cristalino y utilizar los dedos, porque con pua ese sonido no me gusta o modificar lo que suelo utilizar,que es mezclar sonido limpio con fuzz y pua para darle calorcillo a la cosa.
Bueno es cuestión de empastrarme bien con las guitarras. La máxima que suelo seguir es sonido guitarrero distorsionado sucio, bajo definido.... sonido guitarrero compacto, bajo sarvajón.
El estilo del grupo está más cercano a exploited que a bad religión para que te hagas una idea.
Con el equipo me apaño bastante bien. Aunque tengo que trabajarme todavía el sonido.
Es una cosa que tenía ya en la cabeza, porque al estar ahora en dos proyectos y tener un ampli diferente en cada uno me iba a venir muy bien.... y además más de un bolillo sarvajón no me permite llevarme el muertaco del mesaboogie.ankbass escribió: 18 May 2017, 15:15Yo encontré mi santo grial con el previo Sansamp... me da mucha definición, punch, cambio de sonido, distorisón... tiene de tó! consigues un sonido brillante, pero ligeramente saturado estilo válvulas (muy de lejos, pero para que te hagas una idea)Grinder escribió: 18 May 2017, 13:31 Pues verás no sé si utilizar como comentabas un sonido limpio y cristalino y utilizar los dedos, porque con pua ese sonido no me gusta o modificar lo que suelo utilizar,que es mezclar sonido limpio con fuzz y pua para darle calorcillo a la cosa.
Bueno es cuestión de empastrarme bien con las guitarras. La máxima que suelo seguir es sonido guitarrero distorsionado sucio, bajo definido.... sonido guitarrero compacto, bajo sarvajón.
El estilo del grupo está más cercano a exploited que a bad religión para que te hagas una idea.
Con el equipo me apaño bastante bien. Aunque tengo que trabajarme todavía el sonido.
Uno puede hacer muchas cosas, usar o no usar ampli, usar un teclado que suene a bajo, incluso hay bandas rockeras sin bajo que no suenan mal... y con eso creo que ya lo he dicho todo, jajaja.llavino escribió: 18 May 2017, 22:23 Como comentaba, me referia a un canal de mesa plano, y que yo sepa la ecualización según los técnicos debe usarse para corregir carencias y/o excesos por lo que para mi un ampli que se aparte del sonido que da el bajo no me sirve. (Estoy estudiando llevar el bajo directo a mesa y usar in-ear y mandar a paseo aparatos anacronicos que solo sirven para marranear todo el sonido en el escenario).
Mi 410HE y 115E me gustan bastante. El combo de 15" también me gusta, previo y pantalla.vaiges escribió: 27 Jun 2017, 16:33 ¿Y qué pensais de las pantallas Ampeg? Yo tengo una 410HE Classic y estoy encantado.
Hombre el backline, todo ese mogollón de pantallas, amplificadores etc que se ve sobre todo en los grandes eventos, es cosa de la promotora que organiza estos saraos, ya sea un festival o la oficina de management que te ha organizado la gira. Los músicos ahí ni pinchan ni cortan, ellos van con su equipo que no es ni mucho menos tan exuberante, y a partir de ahí todo lo demás.llavino escribió: 07 Jul 2017, 09:32 Una cosa son las neveras que vemos en los escenarios, y otra lo que suena realmente, como muestra aqui tenemos lo que usa este pavo y podeis poner videos de actuaciones y no sale nada de lo que aqui se ve... https://www.youtube.com/watch?v=Vk2Fk9TdKWY
Buenas noches Towerbass.towerbass escribió: 15 May 2017, 08:15 Pues yo ya he probado dos Mesa Boogie 400+ y pienso que no le llega ni a la suela de los zapatos a un Ampeg SVT CL, ni en potencia ni en personalidad, no deja de ser otro amplificador más, que vale un cojón y pesa otro.