pero el otro dia se me ocurrio utilizar el procedimiento que usa javier colina. Usa un microfono metido entre las cuerdas por debajo del puente apuntando al centro de la tapa. En su momento juan antonio mancheño (luthier que no me cansaré de recomendar) me dijo que Colina había conseguido el sonido que mas le gustaba metiendo un microfono bastante normalucho entre las cuerdas y sujetandolo con unas gomas. Yo me quedé con la copla.
Así que ahora que he empezado con un nuevo grupo se me ocurrió tratar de copiarle. probé con un par de micros que me dejaron y nada, sonaba como el culo. Asi que le escribí preguntándo que micro usa. Y para mi sorpresa me respondieron: usa un Shure sm57. Me fijé la ultima vez que le vi que la full circle la saca por emplificador que tiene en el escenario y el micro por PA (me pareció ver en el café central que el micro iba directo a la mesa de mezclas)
asi que aqui esta el apaño hecho:

es un akg d1200 (un micro de amplificador . igual que el shure, pero que ya tiene 40 años). lo probaré y si funciona me comprare el shure (este probado en casa mete bastante ruido).
ya os contaré
pd: maaaadre mi para poner una foto