me quedé con ganas de que "te" cogieras las cuerdas

al principio
Se me olvidó, jejejeje, estaba asi pensado
¿sabeis que pasa?
mirad yo trabajo sin guión, alguien me hace una sugerencia de grabar un video sobre esto o lo otro, el dia que me entra un trabajo en el que puedo desarrollar el tema pongo la cámara y realizo el trabajo (no puedo parar el taller para grabar un video, yo vivo de reparar no del youtube, jejeje). Pues resulta que unos dias está uno mas lucido y otros dia mucho menos y te enredas al explicar las cosas, o hablas y hablas y hablas y zás, cuando vas a darte cuenta resulta que moviste las cuerdas de sitio y ya no puedes grabar aquel efecto chulo que tenías pensado, jejejeje.
Por otro lado se podria repetir pero ¿sabeis cuanto dura el video original que he recortado para sacar este? son mas de dos horas de charla y trabajo.
Hay un detalle que no se ve y es el uso del hodernal como baño anticorrosion en las pastillas, eso quedó en los descartes.
Cuando hablo de la piedra pomez (que ahi solo sale "se echa piedra pomez") me enrollo hablando de los diapasones en lutheria clasica y como le sacamos brillo a las barbadas y los cordales de los violines y los chelos y de como se usa la piedra pomez y el polvo de tripoli desde tiempos de stradivari... otra cosa que no sale es la revision de la electronica de ese bajo y el refresco del jack, ni la lubricacion de la cejuela con grafito y la comprobación de la altura... dos horas de palique, hasta expliqué como encordar
Ya os digo, mi intención no era hacer un vídeo de cómo ajustar un bajo, sino hablar de qué y cuando hay que ajustar, pues la parte "mecánica" está cubierta con otros videos que son muy buenos. Tened en cuenta que yo veo el problema desde el ángulo del luthier, que ha pasado por mil situaciones y se ha encontrado con mil problemas en mil bajos distintos al final aunque uno lo intente es imposible hacer (ni siquiera en esas dos horas) un compendio de los cientos de casos que pueden darse.
Por eso solo espero que sean útiles y que como en el ajuste, al final quede algo equilibrado, ni demasiado aburrido ni tan corto que sea inútil.
