Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
Este tema surge porque hace unas semanas probe en una tienda el combo Warwick BC 10 y me quede gratamente sorprendido.
Jodo es que me estaba comiendo al guitarrista con el cacharrin este a MUY poco volumen.
Un vídeo de la "prueba": https://www.youtube.com/watch?v=2ZgckB2N6HM
Como resulta que vivo en Madrid pero de vez en cuando bajo al pueblo, me planteo pillarme un mini ampli de este rollo para estudiar e incluso tocar con algún colega guitarrista y/o trombonista. Siempre sin bateria claro.
El caso es que he mirado en Thomann, he visto varios amplis baratillos y quería preguntaros vuestra opinión:
Si habéis probado cualquiera de estos amplis u otro en esta gama os parece interesante... Se agradece la información.
Noté que los 10W del Warwick me dan de sobra pero ya sabemos que todas las marcas no miden igual los Wattios.
Supongo que el cono sea de 10'' en lugar de 8'' también se notará lo suyo.
Solo por el cono de 10", ya te digo que el warwick, a parte si lo probaste y te gustó no se ni para que preguntas, y no vas a notar más volumen en uno de 20w que en uno de 10w, yo hacía ensayos con una batería reducida y dos acústicas con un AxTech de 15w y cono de 10"
Pues es lo que pensaba.
Pregunto simplemente por saber si alguien ha probado los otros y tienen buenas impresiones.
Siempre hay algún detalle del que algún forero se da cuenta.
Priorizo el cono de 10''.
Mira que yo siempre he sido de 15''...
No sé dónde habéis leído lo del cono de 10 pulgadas .
en la propia web de Warwick pone que el cono es de 8
por otra parte , yo tengo el hb20 y son 20 vatios Pero a 4.ohms.vamos que los tres amplis son parecidos en especificaciones
Pero ya el peso se va demasiado para lo que estoy mirando.
Alguien ha probado el Harley Benton HBW-20?
Yo tengo el HBW20.
Para casa es suficiente y va muy bien , pero si quieres ese poquito mas para tocar con algun colega yo cogería algo con un poquillo mas de chicha.
no me cegaría mucho con el tema de los 10 pulgadas, los hay de ocho que son cojonudos, con sonido gordito y dando mucho volumen
Pakus! Queremos nombres!
los hay de 8" que suenan muy bien, pero si tienen algún problema es que a veces el cono se ahoga.
Yo tuve un Orange Crush 20px y me pareció cojonudo, con cono de 8".
El Peavy microbass es muy buen ampli, respecto al warwicK bc 10, creo que hay uno por aquí en una tienda de música, intentaré probarlo, porque se ve pequeñito y manejable.
Y ya que estoy ¿que os parece para estos menesteres el Vox Pathfinder 10 Bass? Es que también estoy mirando algo así.
Última edición por Alceo el 04 Ene 2016, 13:14, editado 2 veces en total.
Congelaré toda el Área de los Tres Estados y después... ¡Venderé chocolate!
La primera taza sera gratis, la segunda taza también sera gratis, pero la tercera les costara... !Un millón de dólares!
Y solo tendré que vender 3 parra ser millonario...
Pues se ha cruzado en mi vida un amplificador marca "cheri" que regalado me solventa la papeleta.
Sin embargo, no descarto pillarme el Warwick BC10 si el que tengo me falla.
Yo no cogería el Vox.
no tiene entrada AUX para meter un MP3 o CD.
Tampoco cogería el Warwick.
no tiene toma de tierra en el enchufe de corriente y eso puede generar ruidos.
Sí solo lo quieres para casa, el hb20 que mencionamos por arriba es más que suficiente y además tiene unas conexiones bastante robustas.
si lo quieres para algo más puedes coger algo un poquillo más potente.
Última edición por prowler_bass el 04 Ene 2016, 13:52, editado 1 vez en total.
Lo pillé en Madrid HIFI. Ponía últimas unidades y entrega en 24/48h. Pero ha pasado más de una semana y no acaba de llegar. puesto al habla con el SAT, me dicen que lo tramitan directamente con el distribuidor y que, como eran últimas unidades, seguramente se les ha adelantado otra tienda. Total, que a esperar con los dientes laaaaaaargos...
Y ahora va la pregunta ¿qué tal funciona enchufar un ampli de auriculares a unos altavoces activos (diseñados para HIFI)?
¿Voy a andar corto de graves? ¿Sufren los altavoces al meterle un sonido tan grave?
Los altavoces suenan muy bien, sobre todo para el precio que tienen (65 en amazon), con buenos graves (regulables) y medios y agudos con mucho detalle.
Pero estoy mirando algo portable y más específico...
Última edición por Alceo el 04 Ene 2016, 13:57, editado 2 veces en total.
Congelaré toda el Área de los Tres Estados y después... ¡Venderé chocolate!
La primera taza sera gratis, la segunda taza también sera gratis, pero la tercera les costara... !Un millón de dólares!
Y solo tendré que vender 3 parra ser millonario...
Para casa si no lo fuerzas te puede servir .
el Amplug es un poco enclencle pero suena bastante decente comparado con otras cosas. Y ademas la toma aux se oye en stereo.
Si es el Amplug 2 tiene además una pequeña caja de ritmos.
Última edición por prowler_bass el 04 Ene 2016, 14:00, editado 1 vez en total.
Para casa si no lo fuerzas te puede servir .
el Amplug es un poco enclencle pero suena bastante decente comparado con otras cosas. Y ademas la toma aux se oye en stereo.
Si es el Amplug 2 tiene además una pequeña caja de ritmos.
Wowowowo has probado el amplug?
Bajos:
Yamaha RBX 375
Yamaha BB3000 JAPAN
Carvin LB20 USA
Amplis:
Marshall MB15
Peavey TNT 115 USA
Pedales:
T-Rex Fuel Tank Chameleon
Boss TU-3
Aguilar TLC Compressor
EHX Bass Big Muff
Boss ODB-3
Line 6 Relay G50
Hola, yo tengo un Amplug 2 y va bastante bien. Suena bien, y los ritmos (muy rudimentarios) ayudan a practicar. Aunque la verdad es que no suelo usarlo en casa, ya que soy poco de cascos. Lo uso digamos de viaje.
En casa uso el ordenador+tarjeta+monitores de campo cercano y suena de la leche. Esos monitores los uso para grabar, reproducir música (del ordenador), y para tocar el bajo, que con un EzDrummer Standalone te puedes divertir un rato. O sea, que los amortizo bastante. Recomiendo esa combinación. Tengo unos Esi Near 05, pero hasta los Behringer suenan bien.
Para casa si no lo fuerzas te puede servir .
el Amplug es un poco enclencle pero suena bastante decente comparado con otras cosas. Y ademas la toma aux se oye en stereo.
Si es el Amplug 2 tiene además una pequeña caja de ritmos.
Wowowowo has probado el amplug?
Me dices a mi?
Tuve uno que lo machaqué a diario hasta que murió..
el Amplug es un poco enclencle pero suena bastante decente comparado con otras cosas. Y ademas la toma aux se oye en stereo.
Si es el Amplug 2 tiene además una pequeña caja de ritmos.
El sonido que saques al Amplug dependerá mucho de los auris que utilices.
Partiendo de que es un ampli específico para bajos, supongo que lo habrán "coloreado" bastante (le habrán potenciado los graves).
Pero, incluso partiendo de esa base, pienso que los auris que le pongas serán responsables, en más del 60%, del sonido que obtengas.
Para escuchar buenos graves y no gastarse mucha pasta, recomiendo los Koss Portapro. Ariculares muy rockeros, con perfil en V con un look muy retro (siguen en venta desde los 80) sonido excelente para lo que cuestan. La pega es que son abiertos y, por tanto, no aíslan nada. También, el que está al lado oirá parcialmente lo que escuchas si está a volumen alto. Pero si los quieres para no molestar con el ampli y no tienes ruido de fondo o gente al lado están fenomenal.
Para algo más "serio" Beyerdynamic DT770 o Denon AHD-320, ambos cerrados (aislan hacia dentro y hacia afuera) y con buen sonido en general. Los primeros de perfil rockero (en V), los segundos bass-head (para música electrónica y demás exquisiteces).
¿Y los Beats? Sí, son muy bajistas, pero en cualquier foro de auris os diran lo mismo: cuestan 250-350 y suenan como unos de 100.
Cuando me llegue el Amplug, os comentaré como me va con mis diferentes auris.
Última edición por Alceo el 04 Ene 2016, 17:12, editado 3 veces en total.
Congelaré toda el Área de los Tres Estados y después... ¡Venderé chocolate!
La primera taza sera gratis, la segunda taza también sera gratis, pero la tercera les costara... !Un millón de dólares!
Y solo tendré que vender 3 parra ser millonario...
Yo he probado 3 amplugs diferentes, el Bass, el AC30 y el Metal. Y me quedé con el AC30, porque puedes jugar con la ganancia para sacar distorsión, y esa distorsión mola mucho. El Bass tiene un "compresor" que en la práctica era un fuzz, pero que no sonaba como me gustan a mi los fuzzes.
En cuanto a la eq, los 3 sacan graves. Dependerá de los cascos, como ha comentado Alceo. Pero sinceramente, creo que no hacen falta cascos de 300 euros para ensayar en casa. Yo lo he usado bastante con unos sennheiser de esos de 30 euros y iba bien. Ahora uso unos skullcandy de botón. Mi consejo: usad unos cascos en los que os guste escuchar música. Si cuando oyes música no te gusta mucho, no los uses para ensayar. Si te gusta, dale. Y si el bajo no suena como debería, es el indio.
Y yo tengo un peavey microbass desde hace... 14 años, creo. Y lo he usado hasta para ensayar con grupos, eso si, todo al 10, y casi sin oirme... Pero sobrevive!!!
El sonido que saques al Amplug dependerá mucho de los auris que utilices.
Si por supuesto , pero he probado otras cosas con los mismos cascos y el amplug no suena nada mal.
En mi opinión el Amplug Bass tiene una saturación "natural" bastante decente.
Comparando con otras opciones para tocar con cascos como amplis ,pedaleras, el VOX AC1 RHYTHM ,etc. Aparte de los cascos que uses , siempre me ha parecido que el Amplug suena mejor.
En cuanto a la eq, los 3 sacan graves. Dependerá de los cascos, como ha comentado Alceo. Pero sinceramente, creo que no hacen falta cascos de 300 euros para ensayar en casa. Yo lo he usado bastante con unos sennheiser de esos de 30 euros y iba bien. Ahora uso unos skullcandy de botón. Mi consejo: usad unos cascos en los que os guste escuchar música. Si cuando oyes música no te gusta mucho, no los uses para ensayar. Si te gusta, dale. Y si el bajo no suena como debería, es el indio.
+1
Toco con unos JVC de 25 euretes que son bastante cutres pero me hacen el papel.
Probé unos Schneisser HD-280 de equalización plana (que es lo que se suele recomendar...) y no me gustaron nada de nada...
En principio con los cerrados , que aíslan mas , necesitas menos potencia y en teoría el oído sufre menos , pero al final el asunto es que te guste como suena...
Última edición por prowler_bass el 04 Ene 2016, 18:32, editado 1 vez en total.
Coincido en lo de los cascos. Unos decentes, que aguanten graves por menos de 100 los tienes. Otra cosa es que empieces con rollos de estudio o te quieras pegar un capricho, pero unos cascos decentes para tocar en casa valen de sobra.
Respecto a los altavoces HI FI no les daría mucha caña si ves que petardean...
Cascos tengo unos Pioneer que creo que es de lo mejor que me he puesto en las orejas, lo malo que tienen esque no te cubren toda la oreja y a la larga son incomodos, peeeeero me los quiro y me pongo los in ear de estos que van dentro de la oreja, eso aisla que flipas
Bajos:
Yamaha RBX 375
Yamaha BB3000 JAPAN
Carvin LB20 USA
Amplis:
Marshall MB15
Peavey TNT 115 USA
Pedales:
T-Rex Fuel Tank Chameleon
Boss TU-3
Aguilar TLC Compressor
EHX Bass Big Muff
Boss ODB-3
Line 6 Relay G50
Congelaré toda el Área de los Tres Estados y después... ¡Venderé chocolate!
La primera taza sera gratis, la segunda taza también sera gratis, pero la tercera les costara... !Un millón de dólares!
Y solo tendré que vender 3 parra ser millonario...
Yo tuve un Orange Crush 20 y más que contentó con él.
Daba muy buen sonido y muicho volumen para lo que era, en alguna ocasión llegue a utilizarlo incluso para ensayar
"La verdad es que el bajo no me interesa mucho. El que uso es un bajo económico y me gusta mucho.El sonido que le puedas sacar esta en las manos del músico, no en la marca"
Ese en concreto no, pero si otros con VTC y no es gran cosa, pero por el precio esta muy bien. Mira de segunda mano algun combo pequeño que sea mejor
Miro de vez en cuando en los portales de segunda mano y no se ven muchas gangas...
Partiendo de que el HBW-20 cuesta unos 95 puesto en casa, no veo ofertas de nivel similar por un 25-30% menos.
Congelaré toda el Área de los Tres Estados y después... ¡Venderé chocolate!
La primera taza sera gratis, la segunda taza también sera gratis, pero la tercera les costara... !Un millón de dólares!
Y solo tendré que vender 3 parra ser millonario...
Me acaban de llegar a la oficina, el mismo día y desde tiendas/pedidos diferentes
- Harley Benton HBW-20
- Vox Amplug Bass 2
¡¡¡Y las dos próximas noches duermo fuera de casa y no podré enchufar el bajo hasta el miércoles noche!!!
Ya os contaré la experiencia.
Puedo avanzar que la caja del HBW-20 es más pequeña de lo que esperaba.
El Amplug Bass es más bonito que en las fotos, pero tiene pinta de ser más frágil de lo que uno espera de este tipo de cacharros.
Última edición por Alceo el 25 Ene 2016, 13:06, editado 1 vez en total.
Congelaré toda el Área de los Tres Estados y después... ¡Venderé chocolate!
La primera taza sera gratis, la segunda taza también sera gratis, pero la tercera les costara... !Un millón de dólares!
Y solo tendré que vender 3 parra ser millonario...
Bueno, aunque no tenía el bajo, he podido enchufar la guitarra de mi hermano. Impresiones
Harley Benton HBW-20
Más pequeño y ligero de lo que esperaba. Está bien porque así es más portable.
Bastante bien acabado excepto los mandos de los potes: muy plastiqueros, como de radio de los chinos, y con la muesca de indicación (la que marca a qué volumen/tono lo estás poniendo) poco distinguible.
Está forrado de un material textil similar al terciopelo. queda muy bonito, pero estimo que con el uso se notará más la suciedad/polvo.
El sonido muy muy limpio. Ya me dijo mi hermano que las guitarras suelan sonar muy limpias en los amplis de bajo. También le conecté un reproductor por la toma AUx y sonaba muy bien en mono, claro, pero muy bien.
Al conectar los cascos, cero hiss, es decir, sin ningún zumbido de fondo.
Me pareció que andaba un pelín escaso de potencia, pero luego, con la prueba ya acabada, me dijo mi hermano que el pote de la guitarra estaba al 7.
En fin, a la espera de probarlo con el bajo, la parte técnica notable muy alto (sobresaliente si se tiene en cuenta el precio), la parte estética bien.
Vox Amplug Bass 2
Lo primero que llama la atención es que el acabado y los materiales son bastante endebles. Los potes muy finitos y la carcasa regulinchi... Por contra, el sistema de posicionamiento/giro del jack es bastante preciso/estable
Lo peor es que, nada más conectar los auris, se oye un hiss (zumbido) muy notable, incluso con el volumen a cero.
Me dijo mi hermana que las pastillas de su guitarra meten mucho hiss, pero vamos, que me decepcionó bastante.
A parte del mencionado hiss, el sonido, con el tono a tope de bajos es bastante decente. Poniéndolo a tope de agudos suena más metálico. No probé la caja de ritmos. Tampoco probé la entrada auxiliar.
Un punto a su favor es la presencia de un led luminoso que indica si está encendido (para evitar gastar pila a lo tonto).
Bueno, a la espera de probarlo con el bajo, le doy un aprobado raspado, muy penalizado por el hiss de fondo y, en menor medida, por el acabado plastiquero.
Última edición por Alceo el 26 Ene 2016, 09:16, editado 3 veces en total.
Congelaré toda el Área de los Tres Estados y después... ¡Venderé chocolate!
La primera taza sera gratis, la segunda taza también sera gratis, pero la tercera les costara... !Un millón de dólares!
Y solo tendré que vender 3 parra ser millonario...
El hisss del amplug mejora bajando el master y subiendo el gain , aunque dependiendo que cascos uses lo notarás mas.
Tambien puedes "ponerlo a tierra". Yo le ponia la tablet por la toma aux y luego la tablet la conectaba al pc (apagado), asi me quedaba todo a tierra...
El hisss del amplug mejora bajando el master y subiendo el gain , aunque dependiendo que cascos uses lo notarás mas.
Tambien puedes "ponerlo a tierra". Yo le ponia la tablet por la toma aux y luego la tablet la conectaba al pc (apagado), asi me quedaba todo a tierra...
Gracias por el apunte.
El Amplug Bass no tiene pote para el gain. Sí que tiene 3 niveles de gain (pulsando 1, 2 o 3 veces el botón de encendido). Probaré a ver.
Lo que también tiene es el volumen de ritmos. A lo mejor lo tenía muy alto (sin activar la caja de ritmos) y eso era lo que metía el hiss. Tengo que hacer pruebas.
Lo de "toma a tierra" podría ser una opción pero te "ancla" un poco. Una de las ventajas del Amplug es su extrema potabilidad.
Última edición por Alceo el 26 Ene 2016, 13:42, editado 1 vez en total.
Congelaré toda el Área de los Tres Estados y después... ¡Venderé chocolate!
La primera taza sera gratis, la segunda taza también sera gratis, pero la tercera les costara... !Un millón de dólares!
Y solo tendré que vender 3 parra ser millonario...
El hisss del amplug mejora bajando el master y subiendo el gain , aunque dependiendo que cascos uses lo notarás mas.
Tambien puedes "ponerlo a tierra". Yo le ponia la tablet por la toma aux y luego la tablet la conectaba al pc (apagado), asi me quedaba todo a tierra...
Gracias por el apunte.
El Amplug Bass no tiene pote para el gain. Sí que tiene 3 niveles de gain (pulsando 1, 2 o 3 veces el botón de encendido). Probaré a ver.
Lo que también tiene es el volumen de ritmos. A lo mejor lo tenía muy alto (sin activar la caja de ritmos) y eso era lo que metía el hiss. Tengo que hacer pruebas.
Lo de "toma a tierra" podría ser una opción pero te "ancla" un poco. Una de las ventajas del Amplug es su extrema potabilidad.
La version 1.si que tenía pote de Gain , por lo visto lo han quitado para añadir lo de los ritmos...
- Que con los potes del bajo como a mí me gusta (pastillas P al 100% y J al 50%), el ampli entrega potencia de sobra (demasiada) para ensayar en casa
- Pero, cuando subes mucho el volumen (gain al 7 y master al 7 o gain al 5 y master al 10) distorsiona como un condenado. Afortunadamente, esos volúmenes son excesivos, a mi parecer, para practicar en casa sin molestar al vecino. Pero ha resultado una pequeña decepción no tener sonido limpio a mayores potencias.
Vox Amplug Bass 2
El hiss es notablemente más bajo que con la guitarra. Eso está bien. Siguiendo el consejo de prowler_bass, a menosr ganacia, menos hiss, pero resulta que el bicho no da mucho volumen y para escucharlo a un volumen satisfactorio (ojo que no soy de los que les gusta poner los cascos a tope ni mucho menos), tengo que poner gain alto y volumen a tope.
En fin, otra pequeña decepción, aunque cumplirán su función cuando no quiera andar moviendo el ampli de aquí para allá.
Última edición por Alceo el 28 Ene 2016, 12:51, editado 1 vez en total.
Congelaré toda el Área de los Tres Estados y después... ¡Venderé chocolate!
La primera taza sera gratis, la segunda taza también sera gratis, pero la tercera les costara... !Un millón de dólares!
Y solo tendré que vender 3 parra ser millonario...