Yo es algo que tengo bastante pendiente. Aunque primero tendría que aprender a cantar...
Una cosa es aprender a cantar y otra aprender a sonar.
Hay decenas de cantantes con técnica y profesionales que no suenan bien, y cantantes que no saben cantar pero suenan bien, por ejemplo Ian Curtis.
Hay dos formas dependiendo de tu oido y del estilo A más octavas y más sustain mayor necesidad de técnica necesitas. Y obviamente si no tienes oido olvidate del melódico hasta que no lo desarrolles.
Lo más básico que hay y con lo que puedes sonar, es la técnica lineal o quintada, sin sustain sin vibrato y sin nada. En el punk se usa mucho, incluso en el rock y el metal.
Lo suyo es ponerte una canción vuestra y cantar a modo rítmico, sin modulación, manteniendote siempre en la misma nota. Pega con todas las melodías y da el pego. Y si tienes oido pero sueles desafinar, no te compliques la vida, simplifica, recurre al dinamismo, o haz otras cosas que den juego. Pon alguna voz especialmente para cantar y mantente en esa linea.
Para cantar no se necesita saber, sólo hay que saber sonar. Y para coordinar con el bajo, divide la canción en cachos. y en cada cacho, hasta que lo automatices, visualiza la figura que dibuja el circuito que siguen las notas y toca con esa imagen en la mente. Así le estás dciiendo a tu cerebro que esa imagen equivale a cierto movimiento, repite en bucle ese cacho hasta que empieces a pensar en las musarañas, sigue. Y de esta manera cuando visualices esa imagen, automaticamente tu mano tocará dicha pieza. Una vez que sólo con pensar en el dibujo del recorrido de notas tus manos tocan solas, puedes cantar encima.
Dificil no es, pero lleva su tiempo. Sobre todo porque hay veces que debes hacer que tu cerebro funda, el riff a la melodía y la voz de la letra que cantas para que tu mano te acompañe. Esto se hace igual que lo anterior, con el circuito visualizado en holograma repite en bucle y trata de acoplar a esa melodía el riff de la voz. Si lo hiciste bien podras cantar y tocar al mismo tiempo ese bucle mientras que piensas en las musarañas.
Si has llegado a este punto continua con la siguiente estrofa y repites el proceso y ya lo tienes.
Ese es el método que uso y me va de maravilla.