Sonáis bastante bien, suena empastao', aunque el bajista esté desafinado.
Lo único, que parece que no tiene importancia, pero marca el futuro de muchos grupos que cantan en inglés es la pronunciación. Es muy importante cuando el grupo no es de un país de habla inglesa. Y el vuestro, sin pegarle patadas fonéticas al Collins, es español, y se nota. No digo de renunciar a nada, sino que cuidar la pronunciación es importante. Buscad un puñado de cantantes que os gusten como suene, no por las líneas melódicas, no por la voz del cantante, sino mirando el acento. Cuando el cantante empieza cantando prácticamente solo, se nota muchísimo si os escucha alguien de fuera, o alguien que tenga algo de oído con el inglés. Me ha parecido escuchar alguna falta gramatical en las letras. Mi consejo es clases de inglés para el vocalista, que repito, no habla mal inglés, pero se le nota el acento español. Por el estilo, yo os diría que un acento del centro de Inglaterra os iría perfecto. Algo tipo Manchester, Liverpool, Sheffield. Se me ocurren sin ir más lejos, grupos como Arctic Monkeys, Oasis... Si no, algo de la escena de punk-rock suavecito americano podría estar guay también. Pero me suena más a los AM. Al cantar solo se nota si no tienes acento, porque hablas muy raro. Si tienes acento, salvo que lo tengas muy marcado, no se distingue apenas. A Queen, por decir unos, se les nota, pero porque Mercury tiene un acento muy particular, y una manera muy suya de cantar.
Lo que dice Prowler es un punto. No sé si acústica, pero sí algún tema más en limpio, más tranquilote, que imagino que tendréis y un EP da para lo que da.
Pero mi veredicto, a pesar de tanta crítica (me crié con nativos, es inevitable), es bueno, sonáis guay. Para ser unos enanos, os manejáis genial.
El GAS, como la energía, no se crea ni se destruye, solo se transforma.